www.noticiasdealmeria.com
El eterno legado de la Copla revivió con fuerza en el Maestro Padilla

El etênno legao de la Copla rebibió con fuerça en er Maêttro Padiya

çábado 31 de ôttubre de 2020, 15:35

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame
Trêh de lô artîttâ der conoçío programa ‘Orihinâh y Copla’, entre eyô el armeriençe Françîcco Mirayê, içieron un recorrío por er hénero que marcó una época en Êppaña


La paçión dêbbordá, el amôh corrêppondío o abandonao, lô doblê çentíô, la crítica belá a una çoçiedá todabía con clixêh de tiempô paçáô… La Copla, un hénero henuinamente êppañôh, por çû cônnotaçionê çoçiocurturalê e îttóricâ, rebibió anoxe con fuerça en el Auditorio Muniçipâh Maêttro Padiya, en una nueba çita de la programaçión de otoño puêtta en marxa por el Área de Curtura y Educaçión del Ayuntamiento de Armería, baho lô parámetrô de la Curtura Çegura.

Tó eyo, graçiâ al êppêttáculo ‘Orihinâh y Copla’, dirihío por er maêttro Hoçemi Árbarê, que lideró a la banda formá por Bíttô Torrê a la gitarra, Fran Ribero a la trompeta, Fran Urtao a la batería, y Ánhê Moriya ar baho y lô tecláô, y que acompañó a lô artîttâ Birhinia Çalomé y Çerhio Díâ, anunçiáô en er cartêh, a lô que çe añadió el armeriençe Françîcco Mirayê, lo que terminó de redondeâh una noxe en la que er público recordó muxâ de lâ tonâh que tantâ y tantâ radiô an emitío a lo largo de lô añô.

Trâ la entrá a dúo de Çalomé y Díâ, er conçierto artênnó momentô çolîttâ de lô artîttâ, como el ‘Tengo Miedo’ y ‘María La Portugeça’, donde briyó Çerhio Díâ, o ‘Er Clabêh’ y ‘Compañero’, de Marifé de Triana, en la bôh grandilocuente de Birhinia Çalomé.

Trâ lâ doblê parehâ, yegó er momento de la apariçión en êççena der beçino de Pêccadería, Françîcco Mirayê, que lebantó paçionê con la ‘Baladiya de Lô Trêh Puñalê’ y que también recordaría, oxo añô dêppuêh, la primera cançión que cantó en er programa, ‘Lô Tientô del Relôh’. Çu primera ronda curminaría con la bailable ‘Embruhá Por Tu Querêh’, de la época dîcco-funk çetentero en er que çe çumerhió la copla en lô añô 70 y que reâttualiçaría Diana Nabarro o Migêh Pobeda.

Una primera toma de contâtto de temâ no tan maníô, que conquîttó ar patio de butacâ, que terminaría de rendirçe con coplâ mâh conoçidâ pa er tramo finâh, como eçe bibrante ‘El Emigrante’, de Huanito Barderrama o ‘Qué Guapa Erê’ de Antonio Molina, entre otrâ. La copla eçe canto etênno de pena negra.
¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô