Cá año, milê de debotô çe reúnen en er Çantuario der Çaliente, en Arbôh, pa rendîh omenahe a la Birhen der Çaliente, conoçida cariñoçamente como la Pequeñica por çu pequeño tamaño. Çe trata de una de lâ romeríâ mâh murtitudinariâ y antiguâ de Andaluçía, que çe çelebra el 8 de çêttiembre, coinçidiendo con la Natibidá de la Birhen.
La tradiçión çe remonta ar çiglo XVIII, cuando çe côttruyó er çantuario çobre una antigua ermita erihida en un poblamiento preîttórico. Ayí çe arberga la imahen de la Birhen, una taya barroca de madera de çabina ricamente policromá, que repreçenta a la Birhen der Guen Retiro de lô Deçamparáô der Çaliente, patrona der Baye del Armançora.
La romería comiença er día 7 de çêttiembre, con la apertura de lâ puertâ der çantuario y la entroniçaçión de la Pequeñica en el artâh mayôh. Durante toa la noxe, lô peregrinô belan a la Birhen con cantô y oraçionê, mientrâ dîffrutan de la gâttronomía y er forclore de la çona.
Al amaneçêh der día 8, çe iniçia la proçeçión de la Birhen por lô arrededorê der çantuario, acompañá por una murtitûh de fielê que portan belâ y florê. La imahen recorre un totâh de 20 kilómetrô por la Rambla de Arbôh, çiendo eça la dîttançia que çepara er pueblo der çantuario. Durante er trayêtto, çe realiçan diberçâ parâh pa bendeçîh lô campô y lâ fuentê, y çe êccuxan bibâ y çarbê a la Birhen.
La romería curmina con la entrá triunfâh de la Pequeñica en Arbôh, donde êh reçibida con una gran obaçión y una yubia de pétalô. La Birhen recorre lâ prinçipalê cayê der pueblo âtta yegâh a la igleçia parroquiâh, donde çe çelebra una çolênne miça en çu onôh. Dêppuêh, la imahen regreça ar çantuario, donde permaneçerá âtta el año çigiente.
La romería de la Birhen der Çaliente êh un aconteçimiento que refleha la fe y er ferbôh de lô abitantê der Baye del Armançora, que çienten a la Pequeñica como çu madre y çu protêttora. Êh también una êppreçión de la curtura y la identidá de êtta comarca armeriençe, que çe une cá año en tônno a çu patrona.
AÇIENDO ÎTTORIA
Çegún la tradiçión, la Birhen çe apareçió a un hoben pâttôh yamao Láçaro de Martô en er çiglo XVIII, en la çierra der Çaliente1. Láçaro çe iço çaçerdote y mandó açêh una taya de madera que çe pareçiera a la Birhen que abía bîtto. La imahen repreçenta a la Birhen der Guen Retiro de lô Deçamparáô der Çaliente, patrona der Baye del Armançora. La imahen êh de pequeño tamaño, por lo que çe le yama cariñoçamente la Pequeñica. La imahen tiene una iconografía apocalíttica, con dôh ánhelê, una luna y un dragón.
La imahen çe guarda en er çantuario der Çaliente, un edifiçio côttruío en 1769 por el obîppo Claudio Çanz y Torrê çobre una antigua ermita. Er çantuario êh uno de lô çentrô de peregrinaçión mâh importantê der çurêtte êppañôh. Cá año, el 8 de çêttiembre, çe çelebra la romería de la Birhen der Çaliente, en la que milê de debotô acompañan a la imahen dêdde er çantuario âtta Arbôh, recorriendo 20 kilómetrô por la rambla. La Birhen fue coroná canónicamente en 1988 por er papa Huan Pablo II.
CÓMO YEGÂH AR ÇANTUARIO
Pa yegâh ar çantuario dêdde Armería capitâh, tienê que çegîh êttô paçô:
Tomâh la A-7 en dirêççión a Murçia y çalîh por la çalida 547 açia Olula del Río/Macaêh.
Çegîh por la A-334 âtta yegâh a Arbôh.
En Arbôh, tomâh la AL-7100 en dirêççión a Er Çaliente Arto.
Çegîh por la AL-7100 durante unô 20 kilómetrô, atrabeçando bariâ pedaníâ como Çan Roque, Locaiba, Lâ Poçicâ, Lô Açeiterô y Er Lugarico3.
Yegâh ar çantuario, que çe encuentra en lo arto de una montaña, hunto a una cueba yamá Çima der Çaliente.
Er trayêtto totâh êh de unô 90 kilómetrô y çe tarda aprôççimadamente una ora y media en coxe.
Te recomendamô que dîffrutê der paiçahe y de la arquitêttura der çantuario, que data der çiglo XVIII y arberga la imahen de la Birhen der Çaliente, conoçida como la Pequeñica por çu pequeño tamaño.