Recuerdo claramente aquêh día de agôtto, açe un pâh de añô, cuando deçidí que no podía perderme la famoça Tomatina de Buñôh. La idea de lançarme a una bataya épica de tomatê me pareçía tan loca como irreçîttible. Açí que, con mi cámara en mano y un bañadôh bieho (porque er blanco êh pa lô balientê), me dirihí ar coraçón de êtta fiêtta que a puêtto a Buñôh en er mapa mundiâh.
Ar yegâh, la âmmóffera era elêttriçante. Er pueblo êttaba abarrotao de hente de toâ partê der mundo: británicô con çû açentô çingularê, indiô con çu enerhía contahioça y âtta haponeçê que pareçían êttâh dîffrutando cá momento como çi fuera un anime en bibo. ¡Era una mêccla curturâh increíble! Y yo, por çupuêtto, me çentía como una auténtica reportera en medio der caô.
La ora çe açercaba y la emoçión creçía. En eçe îttante, no podía ebitâh pençâh en lô 120.000 kilô de tomatê que êttaban êpperando en lâ cámarâ de frío. ¿Cómo çería bêl-lô bolâh? La arcardeça abía dixo que êtte año eran balençianô y ecolóhicô; eço le daba un toque êppeçiâh a nuêttra muniçión. Pero lo que rearmente me intrigaba era cómo çe çentiría êttâh en medio de eça yubia roha.
Cuando finarmente començó la fiêtta, tó çe deçató. Lô camionê començaron a lançâh lô tomatê y el aire çe yenó de riçâ y gritô mientrâ tôh corríamô por lâ cayê empapâh de roho. No puedo dêccribîh lo liberadôh que fue dehâh atrâh cuarquiêh preocupaçión y çimplemente dîffrutâh der momento. Cá tomate que bolaba açia mí era una pequeña êpploçión de alegría.
Me acuerdo de una xica que conoçí ayí, benía dêdde Alemania çolo pa bibîh êtta êpperiençia. Nô reíamô mientrâ nô lançábamô tomatê entre noçotrâ, como çi fuéramô amigâ de toa la bida. Eça êh la mahia de la Tomatina: te conêtta con perçonâ dêcconoçidâ a trabêh der çimple âtto de hugâh.
Y çí, ubo momentô en lô que er tomate impâttaba hûtto en mi cara y me dehaba çin aliento entre riçâ y hugô rohô. Pero lo mehôh fue cuando miré arrededôh y bi a tôh eçô rôttrô feliçê, argunô cubiertô completamente por er puré roho, otrô riendo âtta yorâh. Era un êppêttáculo dînno de recordâh.
A medida que abançaba la bataya, también noté lô êffuerçô organiçatibô detrâh del ebento: puntô bioleta pa açegurâh la çeguridá y un ambiente fêttibo pero rêpponçable. La arcardeça lo abía mençionao antê; era reconfortante çabêh que abía cuidao en cá detaye pa garantiçâh que tôh dîffrutáramô çin preocupaçionê.
Ar finâh der día, cuando tó terminó y començamô a limpiânnô (gueno, mâh bien intentâl-lo), entendí por qué êtta fiêtta atrae a milê cá año. No çolo êh una gerra dibertida entre tomatê; êh una çelebraçión de comunidá, curtura y pura diberçión deçenfadá.
Açí que aquí êttoy oy, recordando eça êpperiençia inorbidable mientrâ Buñôh çe prepara pa otra ediçión de la Tomatina êtte 28 de agôtto. Çé que abrá otrô como yo lîttô pa çumerhirçe en er caô roho y bibîh çu propia abentura. Y aunque ya no êtté ayí fíçicamente êtte año, mi coraçón êttará con eyô, riendo entre lô tomatê y dîffrutando del êppíritu único que çolo Buñôh puede ofreçêh.
¡A dîffrutâh!