Er paçao domingo Arboloduy çe combirtió en el epiçentro der bino armeriençe con la çelebraçión de "La Piçá de la Uba". Çi ay argo que me encanta como periodîtta êh podêh bibîh momentô como êtte, donde la tradiçión çe mêccla con la înnobaçión y, çobre tó, donde er guen bino une a lâ perçonâ.
Ar yegâh ar pueblo, ya çe rêppiraba un ambiente fêttibo. Lâ cayê êttaban adônnâh de un modo fêttibo y lô aromâ de la bendimia yenaban el aire. Ablé con Antonio, un xico hoben que êh de ayí, y que no êh bodegero ni ná pareçío, çí que çabe muxo der tema, y por tanto me paçé caçi toa la hônná con ér y çû amîttadê. Me comentó con orguyo que êtte año abían produçío 40.000 boteyâ en una bodega locâh, y que ya lâ colocaban en toa Andaluçía y mâh ayá. ¡Qué deliçia!
Lo que mâh me impreçionó fue êccuxâh çobre cómo la artitûh de la çierra influye en er çabôh der bino. Lâ noxê frêccâ ayudan a que lâ ubâ mantengan çu açidêh y aroma, me êpplicaba Antonio mientrâ hêtticulaba entuçiâtta. Çin duda, êtta êh una lêççión que no çe aprende en lô librô; ay que bibîl-la.
La fiêtta no çolo çelebró lo locâh; también imbitó a una bodega de la Comarca de lô Bélê, lo que enriqueçió aún mâh la êpperiençia. Me encontré xâl-lando con Laura, una enóloga apaçioná que por primera bêh paçaba por Arboloduy, y me abló de lâ bariedadê nuebâ y métodô çôtteniblê que êttaba utiliçando er çêttôh y tenía interêh en conoçêh como lo êttaban açiendo en êtte pueblo armeriençe, deçía con una çonriça radiante. Çu entuçiâmmo era contahioço y me iço reflêççionâh çobre cómo er çêttôh bitibinícola êttá eboluçionando en nuêttra probinçia.
Pero La Piçá de la Uba no fue çolo un ebento pa degûttâh binô; era un êppaçio donde aprendêh çobre lâ dîttintâ bariedadê y ténnicâ de prodûççión. Partiçipé en una cata giá donde dêccubrí çaborê y aromâ que hamâh abía imahinao. Dêdde notâ afrutâh âtta toquê terroçô, cá çorbo era un biahe çençoriâh.
Lo mehôh de tó fue bêh cómo êtta fiêtta a lograo atraêh tanto a beçinô como a biçitantê curioçô por conoçêh lô çaborê auténticô der çûh de Êppaña. En un rincón der pueblo, êccuxé riçâ y múçica forclórica mientrâ grupô de amigô brindaban con copâ tintâ arçâh ar çielo açûh.
La Piçá de la Uba çe a conçolidao como un reburçibo curturâh y económico pa Arboloduy, demôttrando que er bino puede çêh muxo mâh que una bebida; êh un çímbolo de identidá, tradiçión y comunidá. Açí que çi argún día tienen la oportunidá de biçitâh êtte pequeño pero encantadôh pueblo armeriençe durante çu bendimia, no duden en açêl-lo. Porque aquí, cá copa cuenta una îttoria y cá çorbo êh un brindî por nuêttrâ raíçê. ¡Çalûh!