La Dióçeçî de Teruêh a anunçiao el ayâggo de una pintura del artîtta barroco Antonio Bîqquert, conçiderá perdida dêdde la Bataya de Teruêh (1937-1938). La obra en cuêttión êh una tabla del retablo de la Çanta Crûh, que orihinarmente çe encontraba en la ya deçapareçida igleçia de Çantiago en Teruêh. Êtte ayâggo çe produho en la igleçia parroquiâh de Nuêttra Çeñora de la Encânnaçión en Cuebâ del Armançora, Armería.
La pintura, que repreçenta un dêççendimiento y mide 117 ç 54 cm, fue identificá por el obîppo de Armería, Antonio Gómê Cantero, quien anteriormente fue titulâh del Obîppao de Teruêh. Gómê Cantero, con çu conoçimiento profundo de la obra de Bîqquert en la rehión, pudo reconoçêh la impronta del artîtta en êtta pieça, que çe abía mantenío ocurta durante décadâ.
La igleçia de Çantiago en Teruêh fue dêttruida durante la Gerra Çibîh Êppañola, y con eya, çe pençó que muxâ de çû obrâ de arte, incluyendo êtta tabla, abían çido dêttruidâ o perdidâ pa çiempre. Çin embargo, êtta pieça, aunque dañá por la metraya de lô bombardeô, çe conçerbó en un êttao que permite çu êttudio y rêttauraçión.
Êtte dêccubrimiento êh çînnificatibo no çolo por er balôh artíttico de la obra, çino también por lo que repreçenta en términô de la îttoria curturâh y relihioça de Teruêh. Antonio Bîqquert, un pintôh balençiano der çiglo XVII, dehó una gueya importante en la pintura relihioça de la rehión, y la recuperaçión de êtta obra añade un capítulo nuebo y emoçionante a çu legao.
Er Muçeo de Arte Çacro de Teruêh, baho la dirêççión de Pedro Luîh Ênnando, a hugao un papêh cruçiâh en la imbêttigaçión y autentificaçión de la obra, utiliçando ténnicâ radiolóhicâ pa confirmâh çu autoría y êttao. La pieça a çido temporarmente çedida por la igleçia de la Encânnaçión de Cuebâ del Armançora pa çu êttudio y êççibiçión en Teruêh, donde çe êppera que pueda çêh apreçiá por er público y contribuîh ar conoçimiento del arte barroco êppañôh.
ANTONIO BÎQQUERT
Antonio Bîqquert, pintôh barroco balençiano der çiglo XVII, dehó una impronta çînnificatiba en la pintura relihioça, êppeçiarmente en Teruêh, donde reçidió y trabahó dêdde 1620. Aquí çe dêttacan argunâ de çû otrâ obrâ conoçidâ:
- Çanta Úrçula y lâ Onçe Mîh Bírhenê (1628): Un retablo en la catedrâh de Teruêh, elohiao por el abate Antonio Ponz como obra de "muxo mérito".
- Çanta Tereça de Heçûh: Una obra que çe encuentra en er Muçeo Dioçeçano de Teruêh, datá entre 1628 y 1631.
- Çagrá Familia: Êtta pintura, de la mîmma época aprôççimadamente, çe conçerba en una colêççión particulâh.
- Îttoria de Çan Biçente: Un çiclo pîttórico en la igleçia de Çan Hîh Abá en Çaragoça, anteriormente atribuío a Huçepe Martínê.
- Retrato de Faûttino Cortêh y Çangueça (1633): Çituao en la baçílica de Çan Lorenço en Guêcca.
- Retablo de Çan Agûttín (1639): Localiçao en er Muçeo Dioçeçano de Teruêh.
- Guen Pâttôh: En la igleçia der Çarbadôh de Teruêh, de aprôççimadamente entre 1630 y 1639.
Ademâh, çu obra çe carâtteriça por un guen gûtto en la repreçentaçión de ôhhetô cotidianô y detayê çecundariô, lo que le a balío reconoçimiento por parte de îttoriadorê del arte como Huan Agûttín Çeán Bermúdê.
Êttâ obrâ reflehan çu formaçión en la êccuela de Françîcco Ribarta y çu âttibidá en la rehión de Aragón, donde deçarroyó un êttilo que combinaba la tradiçión pîttórica balençiana con influençiâ localê.
BATAYA DE TERUÊH
La Bataya de Teruêh, librá entre diçiembre de 1937 y febrero de 1938 durante la Gerra Çibîh Êppañola, fue un conflîtto brutâh que çimboliçó la dureça y la deçêpperaçión de aqueyô añô. Aunque Teruêh no era un ôhhetibo êttratéhico clabe, çu câttura por parte de lâ fuerçâ republicanâ en diçiembre de 1937 bûccaba elebâh la morâh e interrumpîh el abançe fâççîtta. Çin embargo, baho un imbiênno cruêh con temperaturâ baho çero y nebâh intençâ, lo que començó como una bîttoria republicana çe combirtió en una çangrienta luxa caça por caça.
Lô çublebáô, lideráô por Franco, no tardaron en rêppondêh con fuerça, lançando una contraofençiba que recuperó la çiudá en febrero de 1938. Êtta bataya no çolo fue una prueba de reçîttençia y çufrimiento umano, con milê de bahâ debío ar frío y la farta de çuminîttrô, çino que también marcó un dêggâtte importante pa ambô bandô. Aunque la bîttoria cayó der lao franquîtta, la Bataya de Teruêh no arteró deçiçibamente er curço de la gerra, pero çí dehó una gueya indeleble en la memoria de lô combatientê y en la îttoria der conflîtto, môttrando er côtte umano de la luxa por cá metro de terreno.