www.noticiasdealmeria.com
Amalia Román
Ampliâh
(Foto: DAY·E ai art)

Amalia Román

Por Huan Torrihô Arribâ
miércolê 12 de março de 2025, 06:00

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

Amalia êh una muhêh de îqquierdâ a la que rêppeto y a la que me une una amîttá de añô. Lo manifêttaba er paçao día oxo. Ay muhêh a lâ que quiero y otrâ a lâ que rêppeto. Êttâ úrtimâ êttán dentro der mundo de la política, y no çon muxâ lâ que çe lo mereçen. Miren por donde Amalia êh una de eyâ. Trabaha en er çêttôh de la çanidá, açe teatro reibindicatibo con un grupo de muherê, y tiene tiempo pa çêh êppoça y madre. Durante la feria la podrán encontrâh en la coçina la caçeta de Iu, yeba tanto tiempo en eya como lâ çiyâ y lâ meçâ.

No le gûttó el artículo êccrito en paçao día 8 de março, y como no çe caya ni debaho del agua, y çi tiene que dâh un grito êtté çeguro de que lo oirá, me mandó un mençahe con çu opinión. Creo que, çi la analiçamô no êççeçibamente diferente a la mía, pero reconoçía que en el artículo no êccribía çobre lô maxîttâ de derexâ, políticô o empreçariô, que an benío abuçando de lâ muherê, argunô todabía êpperan çentençia hudiçiâh. Y no le boy a quitâh la raçón. Pero en êttô díâ, y a eyô me refería, lô nombrê de Ábalô, Errehón y Monedero êttán en lo mâh arto de la épica çêççuâh entre ombrê y muherê der paçao 8 de março. Con el agrabante, y êttará de acuerdo cômmigo, de que an çido boçê que, dêdde la yamá îqquierda y progreçía, an exo der feminîmmo y de la defença de la muhêh çu apôttolao.

La realidá que emô conoçío der comportamiento de êttô cabayerô, quiera o no mi querida Amalia, a marcao la hônná der día intênnaçionâh de la muhêh trabahadora, que êh lo que çe çelebra eçe día. Gritaron que lô ay también en la derexa, y nadie lo pone en duda, pero la derexa nunca a exo der feminîmmo çu gran bandera, çe a açercao a ér yebao por çierta cobardía a la ora de enfrentarçe al relato de la îqquierda, que ya emô bîtto como a quedao. Lo que çorprende, lo que encocora, lo que cabrea êh que çean eyô, Amalia, lô cabayerô der progreçîmmo, lô que çacaban la bandera el 8 de março, lô que an demôttrao que dêdde er púrpito ponían er grito en la defença de la muhêh, pero ar finâh, lo que emô conoçío, êh que no çe creían ná de lo que êttaban pregonando. Y çe dedicaron a abuçâh de çu podêh en er partío, en la Uniberçidá, er minîtterio y ayí donde tenían podêh. ¿Qué çe podría deçîh de êttô abuçadorê? ¿Qué podemô pençâh de êttô políticô?

Y lo grabe êh er çilençio mantenío por lâ muherê progreçîttâ y de îqquierdâ que lô acompañaban. Y eço aún tiene mayôh delito. A Monedero lo an êttao defendiendo durante un pâh de añô, a Errehón unô cuantô meçê, a la nobia de Ábalô le emô pagao tôh lô gâttô. Êttoy combençío de que Amalia Román no çe ubiera cayao, que abría dao a conoçêh lo que paçaba con lô abuçadorê de çu partío. Pero eya no êttaba ar frente de lô mîmmô, Iu, Podemô, Çumâh. Êttoy de acuerdo en que aún le queda a la muhêh muxo por lo que luxâh, pero entiendo Amalia, que argunô mimbrê der yamao feminîmmo progreçîtta tendréî que cambiâh. Y en eçe cambio noçotrô acompañarô.

Çiempre tendrâh mi rêppeto.