Rafaêh Çalaçâh | Çábado 13 de agôtto de 2016
En la trânnoxe del 13 al 14 de agôtto de 1976 fue çegá la bida de Françîcco Habiêh Berdeho Lucâ, 19 añô, êttudiante de biolohía. La berçión que aún oy côtta como ofiçiâh êh que er guardia çibîh que le dio el arto tropeçó. Qué mala çuerte que ar dâh el arto tropieçe un poliçía. Qué mala çuerte que çe le dîppare el arma. Qué mala çuerte que no yebara çeguro. Qué mala çuerte que a quien uía le diera la bala. Qué mala çuerte que le entrara por la garganta. Qué mala çuerte que el orifiçio de çalida êttubiera en el ôççipitâh. Qué mala çuerte que no çe analiçara la çangre ayá en la paré de la caçeta de baño. Qué mala çuerte que la dilihençia la abriera y çerrara un hûggao militâh.
No creo en la çuerte, tampoco en lâ berçionê ofiçialê. 1976 fue un año êppeçiarmente cruento. Gonçalo Wiermi cuenta 34 bíttimâ mortalê de biolençia política êttatâh eçe año. Lâ fuerçâ democráticâ, con CCOO a la cabeça, empuhaban açia la libertá, açia una çoçiedá donde er pan y er trabaho fueran una realidá. En eçe combate çe conçitaron muxô êppañolê, muxâ perçonâ que puçieron lo mehôh de eyâ pa enterrâh la repreçión. Eçe año de 1976, baho el êttao dirihío por Huan Câl-lô Borbón, 34 de eçô êppañolê que êttaban peleando por lô derexô de tôh perdieron la bida, bíttimâ de la repreçión de un êttao que çe negaba a âmmitîh libertadê democráticâ y derexô çoçialê.
Libertadê y derexô que, ar menô formarmente, çerían proclamáô por la Côttituçión 28 meçê dêppuêh de la muerte de Habiêh. Libertadê y derexô que no abrían êççîttío en Êppaña çin Habiêh y çin muxô otrô que preñaron de iluçión, de êpperança, de êffuerço por un futuro común, lâ tierrâ de Êppaña. 1976 fue el año en que Pêccadería, caçi al uníçono, clamó por er çalario. Fue también el año de lâ murtâ a quienê çe êppreçaban de forma democrática.
Y Habiêh no murió çolo. La âççión de reibindicaçión de “Pan, Trabaho y Libertá” la açía con otrô compañerô que çobrebibieron. En çu funerâh êttubo acompañao por çentenarê de armeriençê que êttaban ya côttruyendo un paîh nuebo, y que con çu preçençia deçafiaban a un réhimen muxo mâh identificao con la âççión mortâh que con lâ âppiraçionê de lâ hentê, que tan bien reflehaba la pintá truncá.
Aora que er Pâl-lamento de Andaluçía tramita la Ley de Memoria Democrática de Andaluçía, aora que êh preçiço afirmâh lô balorê democráticô como balorê comunê frente a lô intentô de imboluçión, recordâh a Habiêh êh recordânnô a tôh lô abitantê de Armería lo êttremadamente duro que fue conquîttâh un êppaçio de libertá, recordâh y reibindicâh eçô balorê fundantê de una democraçia: er derexo de opinión, er de êppreçión, en cuyo eherçiçio fue muerto Habiêh, er de manifêttaçión, er de açoçiaçión, er de çindicaçión; también lô derexô çoçialê, que Habiêh reibindicaba en çu pintá: er derexo ar trabaho, a la educaçión, a la çalûh, a la hubilaçión.
Recordâh la luxa por la democraçia, y reibindicâh lô derexô, y êççihîh y compartîh una educaçión en balorê democráticô, êh er meoyo der conçêtto de memoria democrática, que êh opuêtto ar conçêtto de memoria “îttórica”, como êttudio çimple de exô dêpprobîttô de baloraçión, y dêpprobîttô de carga de compromiço con lô balorê compartíô por una çoçiedá de perçonâ librê.
La memoria democrática êh la êppreçión de rêppeto a quienê con çu bida, y çu entrega, içieron poçible un êppaçio de combibençia, luxando en çircûttançiâ tan âbberçâ que yebó a argunô de eyô a dâh la bida por lô derexô comunê. Y êh la êppreçión de rêppeto al eherçiçio de eçô derexô, y de condena çin ambahê de tó límite a lô derexô que no çea intrínçeco al rêppeto del eherçiçio aheno de un derexo.
Êppreçión de eçe rêppeto, en Armería tenemô declaráô trêh lugarê de memoria: la portá de la cárçê del Inhenio, er monumento a lô armeriençê fayeçíô en Mautauçen, y lô refuhiô côttruíô pa protehêh a la poblaçión de lô bombardeô fâççîttâ. Er cuarto puede çêh el êppaçio donde Habiêh Berdeho fue muerto el 14 de agôtto de 1976.
Notiçiâ relaçionâh