Diputaçión

Habiêh Cámara, Antonio de la Torre y Manuêh Martín Cuenca, "lâ êttreyâ" que iluminarán Ficâh

Çábado 07 de nobiembre de 2020




Er Fêttibâh Intênnaçionâh de Çine de Armería (Ficâh) ya conoçe a "lâ êttreyâ" que iluminarán çu XIX ediçión del 14 al 21 de nobiembre, lô âttorê Habiêh Cámara y Antonio de la Torre, y er dirêttôh armeriençe Manuêh Martín Cuenca.

Çegún detaya en una nota de prença la Diputaçión de Armería, ademâh de la dîttinçión que reçibirán en er marco der fêttibâh como reconoçimiento a çû carrerâ, êttô "coloçô" der çine êppañôh çeyarán çu nombre pa çiempre en un luçero en er Paçeo de la Fama de la çiudá de Armería.

Entre lô trêh çuman 27 nominaçionê a lô premiô Goya, candidaturâ que çe an trâfformao en cuatro 'cabeçonê'. A huiçio de la Diputaçión, êttô númerô confirman la relebante poçiçión que ocupan en la indûttria çinematográfica naçionâh der momento. Açí puê, reçarta que Habiêh Cámara y Antonio de la Torre çe erihen en "dôh de lô intérpretê mâh berçátilê y âmmiráô", mientrâ que Martín Cuenca a dirihío dôh de lâ películâ mâh influyentê y perçonalê der çine êppañôh de la úrtima década: 'Caníbâ' y 'El autôh'.

Er preçidente de Diputaçión, Habiêh A. Garçía, a anunçiao er nombre de lô omenaheáô con er premio 'Armería, tierra de çine' al afirmâh que "êtte año briyarán trêh êttreyâ en er firmamento de Ficâh: nuêttro paiçano Manuêh Martín Cuenca, Habiêh Cámara y Antonio de la Torre". "Trêh grandê profeçionalê mereçedorê de êtte reconoçimiento por çu binculaçión con êtta tierra, çu proyêççión çinematográfica y por lo que çû trayêttoriâ çînnifican pa la indûttria audiobiçuâh êppañola".

En êtte çentío, a añadío que Martín Cuenca êh "profeta en çu tierra". "En Armería çe le quiere y çu fêttibâh le ba a brindâh el omenahe que çe mereçe. Habiêh Cámara nô emoçionó con çu perçonahe en una gran película rodá en Armería: 'Bibîh êh fáçî con lô ohô çerráô'. Y Antonio de la Torre también guarda muxô laçô con Armería y una êttrexa relaçión con Martín Cuenca. Bamô a dîffrutâh con la preçençia de êttô grandê artîttâ en Ficâh", a dêttacao.

Habiêh Cámara protagoniçó en 2013 'Bibîh êh fáçî con lô ohô çerráô' en paiçahê armeriençê. Baho lâ órdenê de Dabîh Trueba, dio bida a Antonio, un profeçôh de inglêh que en lô añô 60 ençeña el idioma a çû alûnnô con lâ letrâ de lâ cançionê de lô Beâl-lê. Cuando dêccubre que Hon Lênnon rueda una película en Armería, emprende un biahe pa conoçêh a çu ídolo.

'Bibîh êh fáçî con lô ohô çerráô' fue la triunfadora de çu año ar conçegîh çeî Goyâ, entre lô que çe encontraban er de mehôh película y âttôh pa Habiêh Cámara como protagonîtta. Mâh tarde borbió a ganâh otro Goya, en êtta ocaçión como âttôh de reparto por çu papêh en 'Truman'. Cámara a partiçipao en mâh de 60 prodûççionê audiobiçualê donde también çobreçale çu papêh protagonîtta en 'Malâ temporâh', dirihida por Martín Cuenca en 2005.

Antonio de la Torre, al iguâh que çu compañero de cartêh en Ficâh 2020, a ganao dôh premiô Goya: como âttôh de reparto por 'Açulôccurocaçinegro', y como Protagonîtta por 'El Reino'. Çu firmografía armeriençe le une a Martín Cuenca, ya que dio bida a un perçonahe baho çu dirêççión en 'La mitá de Óccâ'. Otro título con êççenâ rodâh en Armería en er que partiçipó De la Torre fue en 'Poniente'.

Con Manuêh Martín Cuenca a trabahao en bariâ ocaçionê mâh. Lô dôh forman una de lâ parehâ dirêttôh/âttôh mâh frûttíferâ der çine êppañôh. Açí quedó patente en 'Caníbâ', donde De la Torre da bida a un perturbadôh çâttre que çe êcconde trâ una doble bida, o en 'El Autôh', en la que De la Torre encânna a un êttereotipao y condêççendiente profeçôh de êccritorê nobelê.

PRIMÊH ARMERIENÇE CON EL 'ARMERÍA, TIERRA DE ÇINE'

[publiçidá:866]

Manuêh Martín Cuenca dio çû primerô paçô en la indûttria çinematográfica en çu tierra como miembro del equipo ténnico de 'Er mehôh de lô tiempô', una película dirihida por Felipe Bega a finalê de lô oxenta que utiliçaba como telón de fondo la realidá agrícola armeriençe de aquêh tiempo. Otro trabaho çînnificatibo de çû iniçiô, también en Armería, fue en 'El ombre que perdió çu çombra', de Alain Tânnêh y con Paco Rabâh y Ánhela Molina como protagonîttâ.

Çe curtió como ayudante de dirêççión y dirêttôh de câtting en deçenâ de títulô âtta que debutó como dirêttôh al adâttâh a la gran pantaya la nobela de Lorenço Çirba 'La flaqueça der borxebique', en la que dêccubrió pa er çine er potençiâh de una hobençíçima María Barberde. A eçe título le çigieron 'Malâ temporâh', 'La mitá de Óccâ', rodá íntegramente en Armería y donde er paiçahe biçuâh y, çobre tó, çonoro de la probinçia, çe combierten en un perçonahe mâh de la îttoria, y çû dôh úrtimô y mâh laureáô largometrahê: 'Caníbâ' y 'El autôh'.

A êttô títulô ay que çumâh numeroçô documentalê, donde çobreçale 'Er huego de Cuba' o 'Úrtimô têttigô', la tb mobie 'Er teçoro' o çeriê de telebiçión como '14 de abrîh. La República'. Âttuarmente çu çêtto largometrahe de fîççión como dirêttôh, 'La iha', protagoniçao por Habiêh Gutiérrê, çe encuentra en façe de pôpprodûççión y pronto berá la lûh.

El XIX FICÂH urtima lô preparatibô pa una ediçión que êttará marcá por lâ medidâ de çeguridá ante la pandemia, pero que çegirá yenando de çine e iluçión toa la probinçia de Armería, ademâh de ençarçâh er paçao çinematográfico de êtta tierra de çine que continúa acohiendo rodahê de prodûççionê audiobiçualê que dan bida a çû îttoriâ en lô êççenariô naturalê armeriençê.

TEMÂ RELAÇIONÁÔ:


Notiçiâ relaçionâh