Capitâh

JJ Fuentê arraça en er Teatro Apolo con çu nueba hira

(Foto: Eba Çeta).

El artîtta armeriençe no deha de creçêh en cá âttuaçión y çige çin tocâh texo, êccortao por una banda impecable

Domingo 27 de ôttubre de 2024

Con un Teatro Apolo çercano a corgâh er cartêh de ‘entrâh agotâh’, el rockero de autôh armeriençe JJ Fuentê triunfó anoxe con mahêttuoçidá en lo que fue el iniçio de çu nueba y mâh ambiçioça hira, ‘El Eredero’, que açí çe yamará çu terçêh larga duraçión, que berá la lûh er próççimo 2025. Un dîcco en er que reunirá lo mehôh del repertorio de çû dôh primerô árbumê, con unô arreglô que mehoran lâ berçionê orihinalê con er poço y la çabiduría de lô dirêttô y er paço de lô añô y acompañao por una beintena de grandê nombrê de la êççena rockera naçionâh.

[publiçidá:866]

Anoxe tocaba môttrâh eça eboluçión en lâ tablâ del Apolo y lo iço con creçê, con una banda de artura, formá por dôh referentê del rôh granadino como Popi Gonçálê a la batería, Bíttô Çánxê a la gitarra, çû compañerô de largo recorrío Huan Antonio Ênnándê a la gitarra y percuçionê y Álê Martínê ar baho, y con lâ colaboraçionê êppeçialê (por orden de interbençión) der periodîtta y crítico muçicâh Habiêh M. Arcarâh ‘Xayi’, er mito de la êççena armeriençe Xipo Martínê, y er pianîtta y diburgadôh muçicâh Ramón Garçía.

Er conçierto forma parte de eça côttante línea de trabaho de apoyo a lô creadorê armeriençê emprendida por el Área de Curtura, Tradiçionê y Fiêttâ Mayorê del Ayuntamiento de Armería, en êtte caço dentro de la programaçión de la temporá de otoño.

[publiçidá:866]

Trâ la intro îttrumentâh de “El Úrtimo Moicano” (toa una declaraçión de intençionê), la banda çe incorporó a êççena pa no açêh priçionerô dêdde la primera cançión, con “Er Perro Del Ortelano”, primera muêcca de eça manera de açêh de JJ Fuentê en lâ letrâ, entre la fina ironía y la poética, pa çegîh “Çerca Der Paraíço”, bigoroça con lô nuebô arreglô de gitarra y con una baçe rímmica grandilocuente.

Fuentê detayó argunô motibô de îppiraçión de lâ cançionê, como “Er Mundo Pareçe Una Cançión De Lapío”, êccrita en tiempô de pandemia y dedicá ar gran çolîtta y también gitarrîtta y compoçitôh de 091. Hugando bien con lâ dinámicâ, çorprendió çu bahá ar patio de butacâ pa çu marabiyoça berçión de “Madre, Anoxe En Lâ Trinxerâ” y con una bibrante progreçión de gitarra de un Bíttô Çánxê imperiâh.

[publiçidá:866]

“Er Tiempo Çe Ba” recohió er têttigo, “fue la primera cançión que compuçe”, ebocó JJ Fuentê, con una de lâ muxâ referençiâ localê, a la çâh de Cabo de Gata. Era er momento de çegîh apegao a la tierra y qué mehôh pa eyo que “Mîh Armería”. Un tema que çige çin dêppehâh la incónnita y con la que el artîtta bromeaba en çu preçentaçión: “En el rôh ay trêh cançionê con grandê preguntâ. Una êh “¿Quiénê çomô? ¿De dónde benimô? ¿Adónde bamô?” –Çiniêttro Totâh-, otra êh “¿Qué açe una xica como tú en un çitio como êtte? –Bûnning-, y la otra êh ¿Quién êh Mîh Armería?”. Grandê dibuhô de gitarra a doçe cuerdâ que conêttaron a “la iha der çôh”, que diçe er tema, con “Iha De La Arpuharra”, con un marcao influho Creedençe.

Con airê de ranxera çurf y letra çabinera continuó “Çi No Êh Contigo”, pa çegîh con er country de “Orgánico”. En “Que El Orbío Çe Apiade De Ti” JJ Fuentê contó con la colaboraçión a la bôh de Xipo Martínê, preçentao con lô onorê mereçíô como un múçico con mâh de çincuenta añô de trayêttoria en la êççena de rôh, er blû, er yâh… y lo que le pongan por delante. Trâ una bonita berçión del “Yorando Por Graná” de Lô Puntô a gitarra y bôh, era la ora de la banda incorporara a un çêtto múçico, Ramón Garçía, que acompañó ar piano la emotiba rebiçión der bars “Cuando Te Acuerdê De Mí”.

[publiçidá:866]

Pa er primêh finâh tocaba apretâh el açeleradôh y bien que çe notó con la xulêcca “¿De Berdá Te Caçarâh Con Él” y la potente “Tu Miedo”, que cumplieron çu miçión de dehâh ar público con ganâ de mâh. Dixo y exo, todabía quedaban trêh balâ en el repertorio. Lâ exurâ ínnicâ y embaucadorâ de “A Lô Piê De La Alambra”, la florida muçicalidá de “Çi Quierê Que Nô Conôccamô Mehôh” y la enérhica “Abe Fénî”, que dedicó “a çu madre”, debío a la enfermedá rara a la que açe frente dêdde açe añô, “y a toâ lâ perçonâ que no çon hûttamente balorâh en çû trabahô, en çû caçâ, y que lo paçan mâh por argún motibo y que, çin embargo, çigen adelante”.

Un çierre poderoço pa un conçierto çin fiçurâ, una colêççión de cançionê intaxable y un çonido de primera dibiçión.

TEMÂ RELAÇIONÁÔ: