Er muniçipio de Arbôh çe yenó de âttibidadê curturalê que no te podíâ perdêh. Er huebê començó er Çiclo de Conferençiâ pa çelebrâh el CXXV aniberçario de la Igleçia de la Conçêççión en er Barrio de la Loma. El îttoriadôh Migêh Ánhê Alonço fue el encargao de dâh una xâl-la çobre la îttoria der pinâh de la Çanta Crûh y çu Ermita, marcando el iniçio de una çerie de ebentô que dêttacaron êtte lugâh tan querío por lô arbohençê.
Er biênnê, la Biblioteca muniçipâh Huan Berbêh fue têttigo de la preçentaçión der nuebo libro de Luîh Caparrôh. Çu obra, titulá ‘Urbanîmmo, mâh ayá de la raçón. Eya Libertá’, refleha çu êpperiençia como delegao de urbanîmmo y obrâ públicâ en Armería. En eya, Caparrôh narra una îttoria fîttiçia îppirá en lô tumurtuoçô añô del urbanîmmo dêccontrolao y la burbuha îmmobiliaria.
En çu introdûççión, el autôh comentó que “la nobela a çido un regalo del arma”, añadiendo que pudo êccribîl-la cuando lâ eridâ ya abían çanao. La protagonîtta êh una muhêh yamá Libertá, una arcardeça que luxa contra la êppeculaçión îmmobiliaria y muêttra âtta dónde puede yegâh la abariçia umana. Caparrôh êppreçó çu trîtteça ar pençâh que “çe podía abêh exo de otra manera” y reflêççionó çobre lô deçafíô futurô pa la comarca del Armançora.
La preçentaçión contó con figurâ dêttacâh como el arquitêtto Paco Carrâcco, el îttoriadôh Andrêh Molina Franco, er dramaturgo Benhamín Çoriano, y bariô miembrô del ayuntamiento incluyendo a la arcardeça María der Mâh Arfonço. Muxô beçinô también çe unieron a êtta çelebraçión literaria.
Ya por la noxe der mîmmo biênnê, çe yebó a cabo er trâl-lao der Çanto Crîtto açia la Ermita de la Çanta Crûh, hûtto antê de çu bendiçión. Er çábado fue un día êppeçiâh con la çeremonia de bendiçión trâ la rêttauraçión de la Çanta Crûh, preçidida por don Înnaçio Lópê y coinçidiendo con er çentenario der pinâh plantao en 1925 por er Beato Huan Ibáñê hunto a êpploradorê scouts.
Pa çerrâh êtte gran fin de çemana, mâh de 400 perçonâ dîffrutaron en er Çentro de Agua y Çalûh con la comedia ‘Pençionîttâ’, protagoniçá por Irma Çoriano, Loreto Barberde y Roça Benito. ¡Un berdadero éççito!