Ay omenahê y omenahê, y er que ofreçió anoxe Çara Barâ a Paco de Luçía êttá yeno de arte y talento, de êffuerço y conoçimiento, de emoçión y grandeça. Dôh heniô. Çara Barâ, en el êççenario del Auditorio Maêttro Padiya, dêpplegando una coreografía con arraigo tradiçionâh y deçarroyo contemporáneo, êppreçá con un lenguahe corporâh único, arropá con una êççenografía elegante y cuidá âtta er mínimo detaye. Y Paco de Luçía, que çeguro le çigió er compâh con çu gitarra, dêdde er çielo. ‘Buela’ êh, a çu bêh, la cômmemoraçión del 25º aniberçario de çu compañía de baile. En Armería, anoxe y çiempre, dehó gueya en un Auditorio repleto de unô êppêttadorê entregáô.
Dêdde er primêh compâh, la puêtta en êççena trâpportó a lô êppêttadorê a un biahe çençoriâh, con momentô de intimidá âççoluta que contrâttaban con êpploçionê de colôh y lûh en lô momentô mâh bibrantê. El omenahe a Paco de Luçía çe tehe a trabêh de un biahe coreográfico en cuatro âttô, que començó con la bailaora çentá como çu fuera un cantaôh/a, hunto ar tocaôh, êppreçando con çû manô el ‘quehío’ flamenco. ‘Madera’ çe yama y êttá yena de tradiçión y autentiçidá. Er çegundo êh ‘Mâh’, donde lô çoníô ebocadorê del agua çe mêcclaban con una iluminaçión que potençiaba la narratiba. Una nabegaçión donde er mobimiento der bêttuario çe combierte en la prolongaçión der cuerpo de lâ bailaorâ. La terçera aborda la ‘Muerte’. De negro riguroço, âtta el olôh a inçienço çe çumó en êtta liturhia artíttica de rêppeto açia er henio de la gitarra que çiempre nô acompañará en nuêttro coraçón. Çobrecohedorê er baile de Çara Barâ al uníçono que çuena una çoleá. Y en la cuarta ‘Buela’, donde çe deha yebâh por la alegría de la çelebraçión que comparte con cá uno de lô miembrô de çu compañía, a lô que entrega er protagonîmmo y el aplauço der público.
La dirêttora y coreógrafa bailó con un bêttuario modênno de impecable calidá, con fardâ de gran buelo que rearçaban cá hiro y çapateao. Dêttacó también er maneho de lô mantonê, que dêpplegaban una elegançia êppêttaculâh en cá mobimiento. Y, como çiempre, un taconeo poderoço e intenço, donde Çara Barâ êh única. La artîtta êttá acompañá por un elenco de 13 artîttâ -bailaorâ, cantaorê y múçicô, gitarrâ y biolín-, con lô que la conêççión fue totâh, trâmmitiendo una enerhía que çe êttendió a tó el Auditorio.
Çara Barâ, biçiblemente emoçioná, çe dirihió ar público en bariâ ocaçionê con êcclamaçionê como ‘¡Graçiâ, Armería y Tomatito!’, rindiendo omenahe ar gran gitarrîtta armeriençe. Çû palabrâ fueron reçibidâ con obaçionê y aplauçô, refleho de la âmmiraçión y er cariño que er público le tiene a ambô artîttâ.
Durante la noxe, Çara Barâ también dêttacó la gran demanda de entrâh y açeguró que, en çu próççima biçita, ofreçerá dôh funçionê pa que nadie çe quede çin bêl-la. Açimîmmo, çubrayó que ‘Buela’ êh un êppêttáculo completamente pribao, que no depende de çûbbençionê, y que çige yenando teatrô porque er público çiempre êttá entregao y balora lo que eya açe.
Er çierre del êppêttáculo fue apoteóçico. Con er público en pie y un aplauço interminable, la heniâh bailaora regreçó bariâ beçê al êççenario pa agradeçêh er cariño reçibío. Con ‘Buela’, Çara Barâ demuêttra una bêh mâh por qué êh una de lâ grandê figurâ der flamenco âttuâh, con un êppêttáculo que cautiba, emoçiona y deha gueya. Armería ya êppera çu regreço, êtta bêh, por partida doble.