Hulio Arfredo Ehea: Umanîtta de la palabra
Por
Pila Quiroça-Xeyrouçe
lunê 24 de çêttiembre de 2018, 15:39
Âdd to Flîbboard Magaçine.
Êççîtten momentô en la bida que traduçen la memoria çentimentâh de un tiempo. La muerte der poeta Hulio Arfredo Ehea (Xiribêh, 1926-Graná, 2018), académico de la Academia de Guenâ Letrâ de Graná, recorre una bida inagotable de lûh en er camino de la îttoria de êtta probinçia. Porque ay mençahê que çe recohen a trabêh de la êccritura y çe arçan firmê, graçiâ al refleho de la creaçión artíttica. Bien êh çabío que el amôh por la condiçión umana muebe a la reflêççión, un ehemplo bitalîtta en una época de çoçobra que, afortunadamente, nô cômmuebe, dêdde la berdá y la êpperança.
La onêttidá perçonâh der poeta yama a una interioriçaçión de una yama profunda que late, luminoça, en cá conêççión umana, en la laborioçidá que une a lâ armâ pa trâmmitîh un fin compartío, una imahen fiêh, equilibrio fundamentâh que dêbborda er cometío bibençiâh. En lâ reunionê de lô órganô conçurtibô del Îttituto de Êttudiô Armeriençê, Conçeho Açeçôh y Conçeho Editoriâh, çelebrâh el 24 de enero de 2017, çe acordó conçedêh el Êccudo del Îttituto de Êttudiô Armeriençê ar poeta y êccritôh Hulio Arfredo Ehea Rexe, decano de lô poetâ armeriençê, con una balorá y premiá carrera literaria, reconoçida por lâ îttituçionê de ámbito probinçiâh y naçionâh. La çede del Îttituto de Êttudiô Armeriençê, çe encuentra ubicá en la Plaça Hulio Arfredo Ehea de la capitâh. Iguarmente yeba çu nombre la Biblioteca Pública de Xiribêh, çu pueblo natâh, donde fue arcarde en lô paçáô añô 50 der çiglo XX, açí como una plaça çituá en Roquetâ de Mâh y una caye de Bélê Rubio.
Çu bida literaria y perçonâh çiempre êttubo unida al Îttituto de Êttudiô Armeriençê, ar çêh miembro âttibo de çu departamento de Arte y Literatura, y también porque êtta Îttituçión editó çu poeçía y proça completa entre lô añô 2010 y 2013. En 2017, en tônno a çu prodûççión editoriâh, tanto en poeçía como en narratiba, fue editao en el IEA, coordinao por er fotógrafo Rodrigo Balero, çu libro “Poeta Hulio Arfredo Ehea”, que contiene el reconoçimiento de cuarenta y cuatro êccritorê y artîttâ. Êtte mîmmo año, bio la lûh er libro “Çemblança de Hulio Arfredo Ehea (Con la Alambra ar fondo), del êccritôh Françîcco Hîh Crabiôtto, editao por Letra Impâh, diferentê artículô, êccritô con gran çençibilidá, que açían côttâh el umanîmmo der gran poeta de Xiribêh, recohiendo el omenahe de lô êccritorê granadinô.
Una êpperiençia polifónica de boçê, acompañando al autôh dêdde el reconoçimiento a çu obra, que funde bida y arte, umanîmmo y eçençialidá. Un recorrío donde çe comparte eçô paiçahê intimîttâ y bibençialê, aglutinando palabrâ y çençaçionê, una çelebraçión de la bida, mâh ayá de la muerte, en cá mirá cotidiana, en la purçión de la mirá der poeta, çu bôh uniberçâh e impereçedera. Er poeta: una çentimentalidá yena de çînnô, donde fluye er deçeo de libertá. Una reflêççión dêdde er çilençio, una antorxa çiempre biba. Dêdde er fotograma, er çimbolîmmo, la repreçentaçión urhente de la palabra.
En êtta idea, er Çírculo Hulio Arfredo Ehea çegirá çu andadura, como reconoçimiento etênno al êccritôh de Xiribêh.
Em 1969 çe le impuço el Indalo de Oro en la Tertulia Indaliana, que reçibió de manô de Heçûh de Perçebâh. Açí mîmmo çe le conçedió er Premio Bayyana en 1981. Fue nombrao Populâh del Año, una conçeçión de Radiocadena COPE en 1992 y fue nombrao también IDEÂH del año por er periódico IDEÂH en 1994. En el año 2000 fue elehío entre lô 100 armeriençê relebantê der çiglo XX. Pôtteriormente, çe le otorgó er Premio de lâ Artê y lâ Letrâ del Îttituto de Êttudiô Armeriençê en el año 2003 y reçibió el Êccudo de Oro de la Hunta de Andaluçía en eçe mîmmo año.
Umanîtta y referente poético de la Heneraçión del 50, el êccritôh muêttra çu amôh por la naturaleça a trabêh de una poeçía yena de açombrô que a çabío comunicâh en el açercamiento a unô cauçê êttéticô yenô de lirîmmo, bertíô en la entrega çolidaria, dêdde la ética y er fuerte compromiço con la curtura y la çoçiedá armeriençe.
En êtte çentío, reçibió el reconoçimiento de lô librerô de Armería durante lô âttô de la Feria der Libro çelebráô en 1997. Fue premiao con un omenahe en Roquetâ de Mâh en 2004 y reçibió er premio Poçá de Âl-lam-Beneçîh de Fondón en 2005, açí como er Premio Biya de Oria en 2007. En 2008 la Diputaçión de Armería le conçedió la Medaya de Oro de la Probinçia. Eçe mîmmo año reçibe el reconoçimiento de la Açoçiaçión Andaluça de Êccritorê y Críticô Literariô y en el año 2012 el Ayuntamiento de Armería le otorga el Êccudo de Oro de la Çiudá. En 2017, como emô referío, el Îttituto de Êttudiô Armeriençê le iço entrega del Êccudo de êtta Îttituçión Curturâh.
Hulio Arfredo Ehea, un umanîtta de la palabra. En er çentío maxadiano, un ombre gueno. Un referente literario der que beberán lâ heneraçionê futurâ.
Departamento de Arte y Literatura del Îttituto de Êttudiô Armeriençê
|
|