www.noticiasdealmeria.com
10 años sin Manolo Escobar: El almeriense que hizo cantar a España

10 añô çin Manolo Êccobâh: El armeriençe que iço cantâh a Êppaña

martê 24 de ôttubre de 2023, 15:42

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

Er próççimo 24 de ôttubre çe cumplirá una década der fayeçimiento de Manuêh Garçía Êccobâh, mâh conoçío como Manolo Êccobâh, uno de lô artîttâ mâh queríô y recordáô de la îttoria muçicâh de Êppaña. Çu bôh, çu çimpatía y çû cançionê, como Er porompompero, Mi carro o Y biba Êppaña, çe combirtieron en çímbolô de una época y en înnô popularê que todabía oy reçuenan en lâ fiêttâ y çelebraçionê.

Manolo Êccobâh naçió el 19 de ôttubre de 1931 en Lâ Noriâ de Daça, una pedanía de El Ehío, en Armería. Fue er quinto de lô diêh ihô de Antonio Garçía y María der Carmen Êccobâh, a la que dedicó çu cançión Madreçita María der Carmen. Çu padre abandonó la tradiçión campeçina familiâh pa dedicarçe a la ôttelería y a la curtura. En lô durô añô de pôggerra, Antonio Garçía conoçió ar maêttro de êccuela Antonio Mançano, quien abía perdío a çu êppoça e iho durante la gerra çibîh. Antonio Garçía lo alohó en çu caça, combirtiéndoçe en er profeçôh particulâh de çû ihô. Er nuebo miembro de la familia reçurtó çêh un conçumao profeçôh de múçica der que lô ihô der matrimonio pudieron aprendêh múçica en caça. Manolo empeçó tocando er laûh, aunque también tocó er piano en çû primerô añô. Çu ermano Bardomero çe erihió hefe de la compañía hunto a Çarbadôh y Manolo, quienê començaron a âttuâh en fiêttâ y bodâ baho er nombre artíttico de “Lô Niñô de Antonio Garçía”. Ya entonçê, er niño Manolo çoñaba con çêh cantante.

En çêttiembre de 1946, con tan çolo catorçe añô emigró con dôh de çû ermanô, Bardomero y Çarbadôh, a Barçelona, donde trabahó como aprendîh de diberçô ofiçiô, âtta que ôttubieron plaça como funçionariô de Correô. Ayí conoçió a Ana Marx Sxîffêh, una hoben alemana que trabahaba como camarera en una çala de fiêttâ. Çe caçaron en Colonia (Alemania) en 1959 y adôttaron a una niña yamá Banêçça, a la que dedicó la cançión Mi pequeña flôh.

Començó çu carrera muçicâh en 1955, hunto a çû ermanô Çarbadôh y Huan Gabriêh, baho er nombre de Manolo Êccobâh y çû gitarrâ. Çe içieron famoçô por cantâh copla andaluça y cançión êppañola, hénerô que no abandonaron nunca. Çu primêh éççito fue Er porompompero (1961), una rumba compuêtta por Huan Çolano Pedrero que çe combirtió en un fenómeno mundiâh. A partîh de aí, çu popularidá fue creçiendo con temâ como Mi carro (1969), La minifarda (1971) o Y biba Êppaña (1973), der compoçitôh berga Leo Caerts. Êtta úrtima cançión bendió çeî miyonê de copiâ y çe conçidera er çegundo înno naçionâh êppañôh.

También trabahó como âttôh en 21 películâ, argunâ dirihidâ por Hoçé Luîh Çáenz de Eredia o Luîh Luçia. Entre eyâ dêttacan Lô gerriyerô (1963), Relaçionê caçi públicâ (1968), Me debê un muerto (1971) o Huiçio de fardâ (1972). En eyâ compartió cartêh con âttriçê como Conxa Belâcco, Paca Gabardón o Graçita Moralê. Ademâh, partiçipó en programâ de telebiçión como Galâ der çábado (1969-1973), Cantarê (1978) o Biba el êppêttáculo (1990).

Peçe a çu éççito profeçionâh, Manolo Êccobâh nunca orbidó çû raíçê armeriençê. Çiempre mantubo un bínculo afêttibo con çu tierra natâh, a la que dedicó cançionê como Piropo a Armería, Armería tierra noble o Armería porompompera. También colaboró con diberçâ cauçâ çoçialê y curturalê de la probinçia, como la côttrûççión del Ôppitâh de Poniente, la rêttauraçión de la Catedrâh o el apoyo ar Fêttibâh Intênnaçionâh de Çine de Armería. Por çu trayêttoria y çu compromiço, reçibió numeroçô reconoçimientô, como la Medaya de Andaluçía (2008), la Medaya de Oro ar Mérito en er Trabaho (2011) o er título de Iho Predilêtto de Armería (2013).

Manolo Êccobâh fayeçió el 24 de ôttubre de 2013 en Benidorm (Alicante), a lô 82 añô, trâ çufrîh complicaçionê der cánçê de colon que le abían diânnôtticao en 2010. Unô díâ antê abía çuperao una inçufiçiençia renâh y un âççidente çerebrobâcculâh. Çu muerte cômmoçionó ar mundo artíttico y ar público, que le rindió un murtitudinario omenahe en er tanatorio de Benidorm, donde çe îttaló una capiya ardiente. Çû rêttô fueron inçineráô y çû çeniçâ fueron êpparçidâ en er mâh Mediterráneo, frente a la playa de Lebante.

Diêh añô dêppuêh de çu partida, çu recuerdo çige bibo en er coraçón de çû familiarê, amigô y âmmiradorê. Çu iha Banêçça a anunçiao que êttá preparando un conçierto omenahe que tendrá lugâh en er primêh trimêttre de 2024, donde çe reunirán diferentê artîttâ y cantantê pa rendîh tributo a Manolo Êccobâh. Ademâh, çu múçica çige çonando y trâppaçando heneraçionê, como demuêttra er grupo de rôh Arde Bogotá, que a berçionao çu mítico Mi carro con un êttilo modênno y frêcco.

Manolo Êccobâh fue la banda çonora de Êppaña, retrató con çu bôh a una çoçiedá que bailaba paçodoble y çe atrebía con la minifarda. Fue un artîtta único, que çupo conêttâh con er público con çu carîmma y çu alegría. Fue un armeriençe uniberçâh, que yebó er nombre de çu tierra por tó er mundo. Fue, y çige çiendo, un referente de la copla y la cançión êppañola.

¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô