Conçolidao ya como un imprêççindible de la rêtta finâh de la Cuarêmma açia la Çemana de Paçión, er Çiclo de Múçica Çacra de Armería, organiçao por el Área de Curtura, Tradiçionê y Fiêttâ Mayorê del Ayuntamiento de Armería y la Dióçeçî de Armería, con el apoyo de Bera Import y Crûccampo, çerró anoxe con el ‘Omenahe a la Çaeta’ realiçao en la Parroquia Çan Çebâttián, çu biheçimoçegunda ediçión de la mîmma manera que lo començó: con un gran nibêh muçicâh y un éççito âççoluto de público. Tal êh açí que en totâh an çido mâh de 3.000 lô êppêttadorê que an açîttío a arguno de lô onçe conçiertô de una êttença programaçión que començó er paçao 27 de março y que concluyó anoxe trâ nuebe conçiertô en igleçiâ de la çiudá y otrô dôh en el Auditorio Muniçipâh Maêttro Padiya.
El Omenahe a la Çaeta en la Parroquia de Çan Çebâttián êh una de lâ çitâ mâh cláçicâ der çiclo. Coordinao a trabêh de la Peña Er Taranto, la çita de êtte año contó con er cante de Rubito de Pará, María Hoçé Pérê y Roçío Çegura y con la colaboraçión de Hoçé Bélê ar biolín y la Banda Muniçipâh de Múçica de Armería, dirihida por Hoçé Çolá Parmêh, con marxâ proçeçionalê, tó eyo preçentao por Arfredo Caçâ como fantáttico maêttro de çeremoniâ.
Una çita que tampoco quiço perderçe Diego Crûh que çeñaló que “er Çiclo de Múçica Çacra êh uno de lô fihô de nuêttra programaçión y la bîtta êttán lô reçurtáô der porqué. Mâh de 3.000 êppêttadorê, con tôh lô templô an êttao yenô de público e incluço el Auditorio rehîttró un ‘entrâh agotâh’ con er conçierto de múçica çacra de Duke Eyington que môttraron lâ dîttintâ formaçionê de Claçihazz. Aora çolo queda êpperâh a que la climatolohía çea propiçia y que lâ ermandadê y cofradíâ puedan bibîh eçâ hônnâh de paçión, ofreçiéndolâ a toa la çiudá”.
Durante el omenahe a eçe palo tan arraigao con la Çemana Çanta andaluça, lô trêh cantaorê môttraron çû cualidadê artítticâ interpretando çaetâ con çentimiento y poderío, ante er público que yenó a reboçâh er templo. Abrió la belá María Hoçé Pérê, cuya bôh crîttalina y de êttremeçedora profundidá emerhió como un reço que çe açe canto. Çu interpretaçión fue contenida, cargá de çolênnidá, con un contrôh ténnico impecable que dehaba êppaçio pa la emoçión. La çuya fue una çaeta elegante, medida, que çupo tocâh er coraçón çin rompêh er çilençio çagrao der templo.
Çigió Rubito de Pará, con çu inconfundible timbre grabe y yeno de ondura. Çu interpretaçión fue çobria, con la pauça hûtta y el açento der cante antiguo, caçi de otro tiempo. Con bôh reçia y templá, regaló ar público una çaeta de pureça cláçica, exa de çilençio, eco y compâh interiôh.
Concluyó Roçío Çegura, con çu bôh limpia, clara y afiná, alargando lô terçiô con elegançia y çin perdêh la intençidá. Lo çuyo fue una çaeta çerena, que no bûcca er dramatîmmo êççaherao, çino la beyeça en el equilibrio. Çu forma de cantâh trâmmite recohimiento, como çi êttubiera ablando con Diôh en bôh baha, pero con palabrâ ermoçâ y bien êccohidâ.
En lô interbalô entre cá cantaôh emerhió la Banda Muniçipâh de Múçica, baho la dirêççión de Hoçé Çolá, que demôttró er talento y calidá en la interpretaçión de lâ marxâ proçeçionalê.
Er broxe de oro fue la interpretaçión der poema ‘La Çaeta’ de Antonio Maxao, que muçicaliçó Hoan Manuêh Çerrâh, interpretao a la bêh por lô trêh cantaorê, hunto a la Banda Muniçipâh de Múçica de Armería y la colaboraçión êttreya de Hoçé Bélê, çiempre briyante, con er biolín, reçibiendo lô aplauçô der público.
Ay que recordâh que êtta çemana también çe realiçó er déçimo de lô onçe conçiertô. Concretamente er miércolê, con la Corâh Birhen der Mâh, con colaboraçión del ençemble îttrumentâh ‘Hulián Arcâ’, dirihíô por Hoaquín Torreçiyâ, y en er Çantuario de la Birhen der Mâh con er título ‘Lûh Aetênna’. Un programa que contó con Çinco Coralê de Paçión de Bâh y, a continuaçión, un recorrío por cantô popularê el ‘Er Meçíâ’ de Aendêh, ademâh de otrâ pieçâ de Henkins, Eçembards, Hoçêh Gabriêh Reinberhêh, Gheilo, Ergâh o Ênnêtto Errera.