www.noticiasdealmeria.com
Almería alcanza un récord histórico con 3.100 millones de euros en exportaciones hasta septiembre

Armería arcança un récord îttórico con 3.100 miyonê de eurô en êpportaçionê âtta çêttiembre

lunê 23 de nobiembre de 2020, 17:52

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame




Armería çe çitúa en lô primerô nuebe meçê de 2020 como cuarta probinçia êpportadora de Andaluçía con 3.100 miyonê en bentâ y 15,1 por çiento der totâh, arcançao un récord îttórico, y un creçimiento del 2,5 por çiento rêppêtto ar mîmmo periodo de 2019.

Êh er terçêh mayôh incremento probinçiâh entre enero y çêttiembre, y contrâtta con la caída de lâ bentâ a nibêh naçionâh en âtta un 14,5 por çiento, çegún lô datô façilitáô por Êttenda.

La probinçia çierra el acumulao de enero-çêttiembre con la mehôh balança comerçiâh con el êtteriôh de Andaluçía, que arroha un çuperábî de 1.571 miyonê, er mayôh de la rehión, y una taça de cobertura del 203 por çiento, la mehôh de la comunidá, que çînnifica que lâ bentâ armeriençê al êtteriôh duplican a lâ comprâ, que en êttô nuebe meçê bahan un 10,8 por çiento âtta lô 1.528 miyonê de eurô.

Er número de empreçâ êpportadorâ regularê, con mâh de cuatro añô êpportando aumentó un 2,2 por çiento en êtte periodo, âtta 787, lo que ebidençia la deçidida apuêtta de lâ firmâ de la probinçia por la intênnaçionaliçaçión. En totâh, 2.910 compañíâ armeriençê êpportaron en enero-çêttiembre de 2020.

Ademâh, aumentó er número de empreçâ êpportadorâ regularê, lo que refuerça la apuêtta por la êttratehia intênnaçionâh de lâ firmâ de la probinçia".

En lô primerô nuebe meçê del año, an creçío lâ bentâ de çiete de lô diêh prinçipalê capítulô êpportáô por Armería, trêh de eyô a dôh díhitô.

En cabeça çe çitúan lâ legumbrê y ortaliçâ, con 1.813 miyonê de eurô, el 59 por çiento der totâh y un incremento del 4,7 por çiento rêppêtto a enero-çêttiembre de 2019; çegidâ de lâ frutâ, con 397 miyonê de eurô, el 12,8 por çiento y un arça del 9,2% por çiento y la manufâttura de piedra y yeço, con 317 miyonê de eurô, el 10,2 por çiento der totâh y bahá del 15,5 por çiento.

En cuarto lugâh, çe encuentran prodûttô çerámicô, con 93 miyonê de eurô, er trêh por çiento y aumento del 4,9 por çiento; çegío de materiâ plátticâ y çû manufâtturâ, con 87 miyonê de eurô, un 2,8 por çiento con un aumento de 0,4 por çiento y; çâh, yeço y piedrâ çin trabahâh, con 55 miyonê de eurô, âtta un 1,7 por çiento y una çubida del 12,4 por çiento, la terçera mehôh çubida del ranking.

En er caço de lâ plantâ bibâ y prodûttô de floricurtura, que con 42 miyonê çuben un 18% por çiento, çe an exo con er çegundo mayôh creçimiento der periodo dentro de lô diêh primerô capítulô; mientrâ que çemiyâ oleahinoçâ y plantâ indûttrialê, con 38 miyonê de eurô êpperimentan una caída del 26,3 por çiento; aparatô y materiâh eléttrico, con 36 miyonê de eurô, un retroçeço del 6,8 por çiento; y lô máquinâ y aparatô mecánicô êpperimentan er mayôh creçimiento de la primera deçena de capítulô êpportáô con un 54 por çiento mâh de bentâ âtta lô 25 miyonê de eurô.

MERCÁÔ Êttenda indica que a creçío çiete de lô diêh primerô mercáô de Armería en el êtteriôh y 14 de lô 20 primerô, con dêttacáô incrementô en mercáô êttracomunitariô como Çuiça con un 100 por çiento y doblando, y Braçîh, con un 70 por çiento.

Çû cuatro primerô mercáô çon europeô, trêh de eyô en creçimiento, encabeçáô por Alemania, con 732 miyonê de eurô bendíô, el 23,6 por çiento der totâh e incremento del 10,9 por çiento, çiendo er terçero mâh fuerte de lô diêh primerô mercáô ar que le çige Françia, con 408 miyonê de eurô, el 13,1 por çiento der totâh y un aumento del 4,6 por çiento; Reino Unío, con 351 miyonê de eurô, el 11,3 por çiento y un arça del 5,3 por çiento; Paíçê Bahô, con 249 miyonê de eurô y una baha del 1,9 por çiento; y EEUU, primêh mercao no comunitario con 213 miyonê de eurô y un dêççenço del 11,6 por çiento.

En çêtto lugâh apareçe Italia, con 169 miyonê de eurô (5,4 por çiento) y bahá del 14,2 por çiento; Polonia, con 128 miyonê de eurô con un 4,1 por çiento y çubida del 0,7 por çiento; Portugâh, con 81 miyonê de eurô, el 2,6 por çiento y una çubida de 0,5 por çiento; Çueçia, con 74 miyonê de eurô y creçimiento del 11,41 por çiento, er çegundo mehôh; y Bérhica, con 65 miyonê de eurô y una çubida del 11,9 por çiento la mehôh de lô 10 primerô mercáô.

En lô nuebe primerô meçê del año, creçen de manera dêttacá Çuiça (13º mercao), donde çe duplican lâ bentâ âtta lô 50 miyonê de eurô; y Braçîh (18º dêttino), donde çuben un 70 por çiento âtta lô 23 miyonê de eurô.

"En lô nuebe primerô meçê del año, Armería mantiene un comportamiento mu poçitibo al arcançâh un récord îttórico en çû bentâ en lô mercáô intênnaçionalê, y ademâh rehîttra er terçêh mayôh creçimiento entre lâ probinçiâ andaluçâ, con una fâttura de 3.100 miyonê de eurô, lo que çupone un incremento de lâ bentâ del 2,5%, con un çuperábî comerçiâh de 1.571 miyonê y una taça de cobertura del 203%, la mâh arta de la rehión", a trâl-ladao er conçehero delegao de Êttenda, Antonio Bênnâh.
¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô