“El arcarde debe paraliçâh de forma îmmediata la êttrâççión de agua del acuífero de Armería pa la deçalaçión porque, êtta reçerba, tiene lô díâ contáô”, êççihençia que er portabôh muniçipâh de Çiudadanô, Migêh Caçôl-la, a realiçao en la Açamblea anuâh de la Açoçiaçión de Poçô y Noriâ de Armería. El edîh que a açîttío como imbitao, a buerto a dâh la bôh de alerta “ante una çituaçión inçôttenible por el îmminente agotamiento de êtta importante reçerba de agua çûtterránea”.
En çu interbençión, Caçôl-la a buerto a planteâh que “lâ âmminîttraçionê públicâ competentê podrían incurrîh en un delito medioambientâh y una clara y ebidente dehaçión de funçionê çi no âttúan con urhençia en êtte açunto”. Çegún la formaçión liberâh, la alarma êh mâh que hûttificá porque lô númerô çon clarô ya que pa la ôttençión de 1 m3 de agua deçalá, la planta neçeçita 4 m3 de agua der mâh o del acuífero, afirmando que “mâh del 35 por çiento del agua çe êttá ôtteniendo de la reçerba çûtterránea”.
Ante un “acuífero êqquirmao cuyâ conçecuençiâ afêttarían tanto a la capitâh como a lô pueblô der Baho Andarâh” en palabrâ de Migêh Caçôl-la, Çiudadanô a çoliçitao que çe côttruya una pantaleta pa armaçenâh el agua depurá que çe êttá bertiendo ar mâh y que çe dêttine como agua de riego. Ademâh, dêdde la formaçión naranha an exo un “yamamiento a toâ lâ grandê cooperatibâ de Armería pa que çe çolidariçen con lâ familiâ cuyo çûttento depende del acuífero y çe impliquen tomando cartâ en el açunto”.
Tar y como a êpplicao er portabôh muniçipâh de Cs: “No nô negamô a la deçalaçión, lo que pedimô êh la êttrâççión de manera dirêtta der mâh, en lugâh de cohêh el aporte neçeçario del acuífero de Armería”. En êtte çentío, Caçôl-la a recordao er caço de la deçaladora de Cabo de Gata donde “çe çecó el acuífero y tubo que çêh un huêh er que çerrara la îttalaçión por eçe motibo”. Por eyo, pa concluîh a inçîttío en que “ay que âttuâh de manera urhente y baliente, dehando de mirâh açia otro lao”.