El otro día encontré a un amigo bâttante preocupao, que ná mâh çentânnô en la terraça de la cafetería, me çortó a bocaharro que yebaba bariô díâ dudando de çi ba dênnudo por la bida como el emperadôh der cuento, y çi êh trigo, çiçaña o un molêtto grano de arena. Intuyendo que no íbamô a dîccutîh çobre er birû FIFA, el 25N o er huiçio a lô âttibîttâ climáticô, le pedí ar camarero que aliñaçe un poquito lô cafêh. Cuando me preguntó mi opinión, me arrepentí de abêh rebahao er Çoberano.
Çu çoçobra partía de la çençaçión de que en apenâ una çemana abía molêttao çin pretendêl-lo, êtto úrtimo lo recarcaba pa que quedaçe claro, a trêh perçonâ. Êttaba çeguro de que abría otrâ muxâ mâh ofendidâ por çu âttitûh y palabrâ, pero que lo abían diçimulao mehôh, çonreío ipócritamente, encaçiyao en arguna parte de çu cabeça y dehao por impoçible.
La primera fue una alûnna en una xâl-la çobre boluntariao ambientâh que le interpeló diçiendo que çu mençahe era contradîttorio porque, por un lao, ablaba de la rêpponçabilidá indibiduâh pa combatîh la emerhençia climática y por otro çeñalaba, como lô grandê curpablê, a lô gobiênnô y a lâ empreçâ que lô y nô manehan.
Er çegundo fue en un grupo de WâççÂpp donde trâ dâh çu opinión çobre la organiçaçión de una protêtta que çe pretendía combocâh contra la emerhençia climática, le diheron, que con dîccurçô como er çuyo “lâ murtinaçionalê que dêttruyen er planeta, que atentan contra er futuro y la çalûh de nuêttrô ihô, lo tienen fáçî”.
La terçera fue una êccritora en un encuentro literario que deçîttió rêppondêh a una pregunta que le iço pa çabêh çu opinión çobre lô premiô y la autoediçión. Çu çilençio, çeñalaba, fue un poco umiyante, pero le iço pençâh mâh que toâ lâ palabrâ que abía pronunçiao.
A eçô trêh encontronaçô le çumaba que, en arguna de çû opinionê, abía confundío a Arîttótelê con Arquímedê, cuando abía exo referençia a la palanca y ar punto de apoyo pa mobêh er mundo, y nadie lo abía correhío. Quiçâh, reflêççionaba, porque no çe abían dao cuenta, por educaçión al entendêh que abía çido un errôh çin importançia, porque no lo leían, o porque, y era de donde naçía çu deçaçón, ya contaban con eçâ metedurâ de pata.
Âtta eçe momento me encontraba tranquilo, porque çu planteamiento, un poco çarcáttico e irónico, çe podía dêmmontâh çeñalando y curpabiliçando a eçô dêcconoçíô por una hubentûh irreflêççiba, por no conoçêl-lo lo çufiçiente, o por no querêh meterçe en xarcô ahenô. Pero de repente, bahó er tono, çu dîccurço perdió fluidêh y titubeaba bûccando lâ palabrâ adecuâh.
Açêttaba çû contradîççionê, ambiguedá y cambiô de opinión en argunô temâ. Açumía lâ conçecuençiâ de carculâh mâh lô tiempô, de deçîh lo que piença, de ponêh er dedo en la yaga y caminâh ar borde del abîmmo. Reconoçía çu farta de tâtto, de âttitudê, de talento y de empatía en argunô momentô. Entendía el reçelo que proboca çu âttitûh, hêttô, forma de ablâh, limitaçionê, la auçençia de pinê en la çolapa, de cânnets en la cartera, la façilidá con la que aprieta er gatiyo y la dêcconfiança que henera bêl-lo caminâh çolo, y çu independençia y libertá pa moberçe dentro de la êccala de griçê. Luego cayó y me miró êpperando una rêppuêtta.
Reconoçiendo uno de eçô îttantê de la bida, donde puedê perdêh la confiança de un amigo, y trâ el repaço que ér çolo çe abía dao, le dihe que er problema de nuêttra çoçiedá no çon lô trahê que yebamô o çi bamô dênnudô, çino lâ anteoherâ con lâ que nô mobemô por la bida y nô limitan la biçión como a lô cabayô, y que la mayoría no çabe diferençiâh la çiçaña der trigo ni cuando a creçío, como pa çabêh çi lâ çemiyâ que otrô plantan çon de una o de otra êppeçie.
También le dihe que lo conçideraba un grano de arena, pero de lô que açen playa, de lô que intentan ganâh tiempo agarrándoçe a lâ paredê del relôh, y que por dêggraçia, a beçê entra en oho aheno. La curpa no êh der grano, çino der que çe pone contra er biento.
No çé çi fueron mî palabrâ, çu liberaçión ar berbaliçâh çû preocupaçionê, o er carahiyo cargao que nô tomamô, pero nô fuimô a caça mâh contentô. Pa eço êttán lô amigô, pa podêh çinçerarçe con eyô y ofreçêl-le argunâ mentirâ piadoçâ que nô ayuden a çobreyebâh la inçertidumbre der biahe.
Que quede claro, êttô pençamientô no eran míô. A bêh çi arguno ba a pençâh que me imbento comberçaçionê y amigô, pa contâh mî dudâ êççîttençialê y aorrarme er çicólogo. Fartaría mâh.