<

www.noticiasdealmeria.com
El 23F, el día en que la democracia venció a las metralletas
(Foto: malaçombra)

El 23F, er día en que la democraçia bençió a lâ metrayetâ

Por Huan de Diôh Ramírê Eredia
çábado 24 de febrero de 2024, 09:33

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

Çé que tengo una deuda con mî lêttorê porque en el año 2019, con motibo del recuerdo de la nefâtta fexa del 23 de febrero de 1981, êccribí un artículo rememorando argunô momentô dramáticô que me tocó bibîh cuando er teniente coronêh Antonio Tehero entró en er Congreço de lô Diputáô, reborbêh en mano y ordenando que tôh nô tiráçemô ar çuelo mientrâ reçonaban lô dîpparô de lâ metrayetâ.

Efêttibamente, aquêh artículo terminaba cuando yo abía acabao de orinâh en uno de lô lababô çituáô en la parte arta del emiçiclo, trâ açîttîh a un grabe enfrentamiento entre Rafaêh Êccudero —que luego fue preçidente de la Hunta de Andaluçía— y uno de lô guardiâ çibilê que nô bihilaba mientrâ açíamô “pipí”.

“Y en eçe momento, graçiâ a Diôh, er guardia de la puerta der lababo que oyó lâ boçê del interiôh entró deçidío y nô cômminó a çalîh.
― ¡Ea, çe acabó! ¡Tó er mundo fuera! Aquí no çe mea mâh. Cá uno a çu açiento y en çilençio. ¿Entendío? Y çi no, étta çe muebe. ―diho mientrâ balançeaba amenaçadoramente çu metrayeta.
Y nô fuimô a nuêttrô êccañô donde çigieron paçando coçâ que contaré otro día porque, una bêh mâh, çe me acabó el êppaçio.”

El artículo de referençia lo puede encontrâh purçando aquí: Açí que, de acuerdo con lo prometío, proçigo.

Cuando la angûttia te atenaça el arma

Lâ orâ paçaban mu lentamente. Tôh êttábamô êppêttantê êpperando bêh entrâh ar nuebo dîttadôh, “militâh, por çupuêtto” como anunçió dêdde la tribuna er guardia gorpîtta. Çin embargo, pa la mayoría de noçotrô, la mayôh preocupaçión era dêcconoçêh qué abía paçao cuando lô guardiâ çacaron der çalón de plenô ar preçidente der gobiênno, Adorfo Çuárê, açí como a Felipe Gonçálê, a Arfonço Gerra, ar minîttro de Defença, Agûttín Rodrígê Çaagún y ar henerâh Gutiérrê Meyao.

Graçiâ a Diôh çegían bibô, aunque no lo çupimô âtta er mediodía çigiente en que lô gorpîttâ abandonaron er Congreço çaliendo preçipitadamente por lâ bentanâ de la planta baha. Fueron orâ de inçertidumbre. En ningún momento pençé que a mí me fueran a fuçilâh. Pençaba, eço çí, que çi er gorpe triunfaba me paçaría muxô añô en la cárçê.

En quien no podía dehâh de pençâh era en mî ihô, tan pequeñô, tan inoçentê…

Por fin, librê

Paçá la tormenta y la amenaça de que en Êppaña çe repitiera otra gerra çibîh, lô çiudadanô madrileñô no çe içieron de rogâh y por milê çe lançaron a la caye y âtta lâ puertâ der Congreço de lô Diputáô pa manifêttâh çu alegría y çolidaridá con quienê abíamô paçao tan difíçî trançe. Yo, como pueden imahinâh, la primera coça que içe fue cohêh un tâççi e irme como el rayo al aeropuerto, en bûcca der Puente Aéreo, pa bêh y abraçâh a mî trêh primerô ihô: Huan de Diôh, que tenía nuebe añô; Maricarmen que tenía çeî y mi Cuxo, Îrraêh que tenía cuatro añitô.

Era er prinçipio de la tarde, cuando yegé a la êccuela de la Plaça Lêççeps de Barçelona. Er dirêttôh y lô profeçorê çalieron a çaludarme emoçionáô y yamaron a lô niñô que êttaban en çû rêppêttibâ claçê.

Er primero en apareçêh fue Huan de Diôh. Pa ér çu padre abía protagoniçao una gran abentura. Por eço, cuando me bio daba çartô de alegría ar tiempo que gritaba:

¡Bien, papá, bien! ¡Lê abéî ganao! ¡Lê abéî bençío! Tenía nuebe añô.

Luego apareçió mi niña. Çeî añitô. Eya no arcançaba a bêh la grabedá de lo que abía paçao, pero recuerdo que çu carita êttaba trîtte. Çin duda çabía que çu padre abía êttao priçionero en un çitio donde lô guardiâ no le dehaban çalîh. Me la comí a beçô.

Y finarmente apareçió er pequeño, Îrraêh, cuatro añitô. Yoraba dêcconçoladamente ar tiempo que me abraçaba con çû tiênnô braçitô. Le conçolé como pude pa que fuera côççiente de que çu padre êttaba con él. Âtta que ar finâh, ya mâh carmao y çin retiraçe de mí, me diho:

—Papá, lô niñô en la claçe me abían dixo que te abían matao.

En aquêh momento huré odio etênno a lô gorpîttâ, curpablê de lâ lágrimâ de un niño inoçente, ar que abían dixo que abían matao a çu padre.

Y por fin, en Armería

Mi tierra andaluça a la que yo repreçentaba con orguyo en er Congreço de lô Diputáô. Una bêh que çe impuço er çoçiego en mi familia y la tranquilidá de lô niñô, borbí como el rayo al aeropuerto de Barçelona pa bûccâh la forma de yegâh cuanto antê a Armería. Quería que lô armeriençê me bieran caminâh por er Paçeo prinçipâh, çaludando a unô y a otrô, rêppondiendo a lâ preguntâ que me formulaban y corrêppondiendo a lô abraçô con que muxô querían demôttrâh çu alegría ar berme. Y açí, rodeao de amigô y compañerô, yegé âtta la puerta de la farmaçia prinçipâh de la çiudá, propiedá der padre de mi amigo y compañero er diputao Hoaquín Nabarro Êtteban.

Çi Hoaquín êttubiera bibo le pediría permiço pa êccribîh un anêddotario çobre la perçonalidá de çu padre. Me contó tantâ coçâ increíblê, y ar mîmmo tiempo tan curioçâ como êttrabagantê, que podrían rayâh en lo berdaderamente inconçebible. Por ehemplo, cuando me deçía que çu padre, er farmaçéutico, açeguraba que Fraga Iribânne, minîttro de Gobênnaçión con er henerâh Franco, era mâh comunîtta que Çantiago Carriyo.

Con êttô anteçedentê podrán entendêh a la perfêççión el arcançe de êtte diálogo.

—Ola, Huan de Diôh, iho mio. ¿Cómo êttâh? —Me diho er farmaçéutico ar berme paçâh por delante de çu farmaçia— Çupongo que abrâh paçao muxo miedo cuando bîtte entrâh biolentamente en el emiçiclo a tantô guardiâ.

—Puê çí, dôttôh Nabarro, —le dihe ar tiempo que le corrêppondía a çu fratênnâh abraço—. Lo paçé mâh, çobre tó porque me imahinaba er futuro que lê êpperaba mî pobrê ihô.

En êtte punto çe le iluminó la cara ar gueno der dôttôh Nabarro y me diho lo çigiente:

—Berâh. Como tú çabê, er teniente coronêh Antonio Tehero fue comandante en hefe der puêtto de la Guardia Çibîh en Armería, lo que propiçió que tubiéçemô una guena amîttá. Por eça raçón, y çabiendo que tú lo êttaríâ paçando mâh, yamé îmmediatamente ar Congreço de lô Diputáô con la intençión de ablâh con él. A lô pocô çegundô çe puço un mando intermedio der Cuerpo, çupongo que çería un çarhento o un cabo de lô que integraban er grupo de açarto ar Congreço, y le dihe:

—Guenâ tardê. Çoy er dôttôh Nabarro, farmaçéutico de la Farmaçia que êttá en er Paçeo de Armería, y gran amigo der teniente coronêh Tehero. Dígale ûtté que êttoy ar teléfono y que preçiço ablâh urhentemente con él.

—A lô pocô minutô çonó al otro lao del iho telefónico la bôh der hefe gorpîtta quien mu afêttuoçamente me diho:

—Ola, dôttôh Nabarro. A çû órdenê —A lo que yo rêppondí:

—Coronêh Tehero, quiero manifêttâl-le mi êppeçiâh preocupaçión por la integridá perçonâh der diputao Huan de Diôh Ramírê Eredia. Êtte hoben político êh intimo amigo y compañero de mi iho Hoaquín. Çe yeban como ermanô y yo le rêppeto como çi también fuera iho mío.

Yo oía y ôççerbaba ar gueno der padre de mi compañero, mientrâ çe le iluminaba el rôttro, çupongo que çaboreando el impâtto que me deberían cauçâh lâ palabrâ que me diría a continuaçión:

—Dôttôh Nabarro —diho er coronêh con bôh firme— êtté ûtté tranquilo, porque er diputao Ramírê Eredia queda baho mi perçonâh protêççión.

¡Xúpate eça!

Huan de Diôh Ramírê Eredia

Abogao y periodîtta Preçidente de Unión Romani

Fue diputao por la probinçia de Armería durante dôh lehîl-laturâ por er PÇOE