www.noticiasdealmeria.com
El marquesado que llevó Almería hasta la Familia Real
Ampliâh

Er marqueçao que yebó Armería âtta la Familia Reâh

Por Rafaêh M. Martô
ç
dirêttônnotiçiâddearmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martê 12 de çêttiembre de 2023, 06:00

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame
Dêccubre la îttoria der marqueçao del Armançora en Armería y çu conêççión con la Familia Reâh. Un título nobiliario con relebançia îttórica y patrimoniâh.

Êtte mê de çêttiembre çe cumple el 151 aniberçario de la creaçión der marqueçao del Armançora, un título nobiliario êppañôh que a tenío una gran importançia pa la probinçia de Armería, tanto en el ámbito político como económico y çoçiâh. Er primêh marquêh del Armançora fue Antonio Abeyán y Peñuela, un dêttacao político e indûttriâh armeriençe der çiglo XIX, que reçibió er título de manô del rey Amadeo I de Êppaña el 5 de çêttiembre de 1872.

Con er paço de êtte mâh de çiglo y medio, la êççîttençia de êtte marqueçao a poçibilitao que çû titularê, y por tanto er nombre de Armería, yegara a emparentâh con la Familia Reâh, aunque luego... coçâ que paçan, y tar como paçan te lâ contamô en êtte reportahe.

¿Quién fue Antonio Abeyán y Peñuela?

Antonio Abeyán y Peñuela naçió en 1822 en la localidá armeriençe de Armançora, que da nombre ar título nobiliario. De orihen noble, êttubo binculao a una de lâ familiâ de propietariô agrariô de la çona, que controlaban gran parte de la riqueça agrícola de Cuebâ. Çu poçiçión pribilehiá le permitió imbertîh en lâ primerâ çoçiedadê minerâ de la çierra Armagrera, lo que le reportó grandê benefiçiô económicô.

Abeyán fue también un ombre de ideâ liberalê, que partiçipó âttibamente en la bida política de çu época. Fue arcarde de Cuebâ, diputao a Cortê por Armería, Çorbâ y Bera, çenadôh bitaliçio del Reino y cabayero gran crûh de la Orden de Içabêh la Católica. Apoyó al rey Amadeo I de Çaboya, er primêh monarca elehío por lâ Cortê trâ la reboluçión de 1868, y fue imbitao a la preçentaçión del infante y miembro de la comitiba que acompañó al rey a Portugâh pa çu êççilio.

¿Qué çînnificó er marqueçao del Armançora pa Armería?

Er marqueçao del Armançora fue un reconoçimiento a la trayêttoria y er prêttihio de Antonio Abeyán, que lo combirtió en uno de lô ombrê mâh influyentê de Armería. Er título açía referençia ar palaçio del Armançora, çituao en er término muniçipâh de Cantoria, que Abeyán compró a lô dêççendientê der marqueçao de lô Bélê y reformó âtta combertîl-lo en un gran palaçio de 2.484 metrô cuadráô. Er palaçio fue er çentro de çu âttibidá empreçariâh y çoçiâh, y también er lugâh donde reçibió a perçonalidadê ilûttrê como el êccritôh Benito Pérê Gardôh o er pintôh Hoaquín Çoroya.

Pero er marqueçao del Armançora no çolo fue un çímbolo de podêh y riqueça, çino también de heneroçidá y meçenâggo. Antonio Abeyán y çu êppoça Catalina Caçanoba, a quien Arfonço XIII conçedió er condao de Argaida, fueron unô grandê benefâttorê pa la comarca del Armançora y pa toa la probinçia. Entre çû obrâ dêttacan lâ donaçionê a çentrô benéficô que atendían prinçiparmente a ançianô, la rêttauraçión y enriqueçimiento de templô católicô en Cuebâ de Armançora, Purpí, Cantoria y Tíhola, o la côttrûççión de êccuelâ, fuentê y ôppitalê. Uno de lô grandê itô recordáô de êtta pareha de marqueçê fue conçegîh que er tren paraçe hûtto en la puerta de çu caça.

¿Qué a çido der marqueçao del Armançora?

Er marqueçao del Armançora a paçao por bariâ heneraçionê âtta yegâh al âttuâh titulâh, Hoçé Antonio Abeyán de Marixalâh, comandante del Ehérçito del Aire, caçao con María Tereça de Marixalâh e Iriarte, iha de lô marqueçê de Marixalâh. Er palaçio del Armançora çige çiendo propiedá de la familia Abeyán, aunque çe encuentra en êttao ruinoço y neçeçita una urhente reabilitaçión. En 2019 çe iniçió un proçeço hudiçiâh pa declarâh er palaçio como Bien de Interêh Curturâh y ebitâh çu deterioro.

Er marqueçao del Armançora êh, por tanto, un título nobiliario con îttoria y relebançia pa Armería, que refleha la trayêttoria de una familia que a dehao çu gueya en la probinçia. Çu aniberçario êh una ocaçión pa recordâh y balorâh çu legao, açí como pa reibindicâh la conçerbaçión de çu patrimonio.

La conêççión con la Familia Reâh

Lô marqueçê de Marixalâh çon un título nobiliario êppañôh creao en 1869 por er pretendiente câl-lîtta Câl-lô VII a fabôh de Hoaquín de Marixalâh y Lapedriça. El âttuâh titulâh êh Migêh Habiêh de Marixalâh y Arançadi, que êh ermano de Haime de Marixalâh, el êmmarío de la infanta Elena de Borbón.

La relaçión entre lô marqueçê de Marixalâh y la familia reâh êppañola çe iniçió en 1995, cuando Haime de Marixalâh contraho matrimonio con la infanta Elena, iha mayôh del rey Huan Câl-lô I y la reina Çofía. El enlaçe çe çelebró en la catedrâh de Çebiya y fue er primêh matrimonio entre un miembro de la familia reâh y una perçona çin çangre reâh dêdde 1906. Er matrimonio tubo dôh ihô: Felipe Huan Froilán, naçío en 1998, y Bîttoria Federica, naçida en 2000.

Çin embargo, la relaçión entre lô marqueçê de Marixalâh y la familia reâh çe deterioró con er paço der tiempo, debío a lâ diferençiâ de caráttê y êttilo de bida entre Haime y Elena. En 2007, la pareha anunçió çu çeparaçión de exo y en 2009 çe produho er diborçio. Dêdde entonçê, Haime de Marixalâh dehó de ôttentâh er tratamiento de Êççelentíçimo Çeñôh y la condiçión de miembro de la familia reâh. A peçâh de la rûttura, Haime mantubo una relaçión cordiâh con la reina Çofía, que çiempre le môttró çu afêtto y apoyo.

Âttuarmente, lô marqueçê de Marixalâh çigen binculáô a la familia reâh a trabêh de çû ihô, que çon nietô del rey emérito Huan Câl-lô I y çobrinô del rey Felipe VI. Lô ihô de Haime y Elena tienen er título de Grande de Êppaña y er tratamiento de Êççelentíçimô Çeñorê, pero no forman parte de la línea çuçeçoria ar trono. Lô marqueçê de Marixalâh también çon primô lehanô del rey Felipe VI, ya que ambô dêççienden del infante Françîcco de Paula de Borbón, ermano menôh del rey Fênnando VII.

¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô