www.noticiasdealmeria.com
El patrimonio almeriense se rige por un documento de hace 30 años
Ampliâh

Er patrimonio armeriençe çe rihe por un documento de açe 30 añô

martê 07 de mayo de 2019, 12:31

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame
Çegún IU-Equo el Ayuntamiento çe niega a âttualiçâl-lo


La Açoçiaçión Amigô de la Arcaçaba y la coaliçión IU-Equo an compartío propuêttâ en una reunión en la que er tema prinçipâh a çido la dêpprotêççión a la que er patrimonio îttórico Armeriençe çe be çometío. "Un patrimonio poçeedôh de una gran riqueça y que forma parte de la identidá der muniçipio de Armería y cuya çituaçión êh deçâttroça, puê tiene muxâ neçeçidadê en tôh lô çentíô en campô como: la imbêttigaçión, la conçerbaçión y la puêtta en balôh" çeñalan en una nota çobre la reunión.

“Çi queremô er papêh que nô mereçemô lo primero êh tenêh un mayôh reconoçimiento. Er punto báçico que emô côttatao êh que er patrimonio pa el Ayuntamiento no tiene un papêh definío, ni práttico. Er patrimonio de Armería no tiene reconoçimiento” pudieron compartîh Amigô de la Arcaçaba.

Entre lâ propuêttâ lançâh por Amigô de la Arcaçaba a IU-Equo çe encontraban la ampliaçión der catálogo de edifiçiô protehíô, ya que êtto, çegún lô mîmmô, “êh imprêççindible”. También la preçençia êpplíçita der patrimonio en el organigrama del Ayuntamiento y pedîh ar mîmmo que çe adiera a la propuêtta de la candidatura de Lô Miyarê como Patrimonio Mundiâh de la UNÊCCO.

Çe pudo diluçidâh cómo el Ayuntamiento de Armería dêddeña er catálogo de edifiçiô protehíô, puê êtta completamente ôççoleto, corrêppondiendo çu âttualidá ar Pliego del 98/87, óçea que er patrimonio armeriençe çe rihe por un documento de açe 30 añô, por lo que êtte catálogo no protehe la arquitêttura tradiçionâh armeriençe de puertâ y bentanâ.

Y êh que el Ayuntamiento da palô de çiego, puê encargó a un grupo ténnico que redâttara la fixa de 250 edifiçiô pa çu protêççión, fixâ açimilâh por Amigô de la Arcaçaba y completá con 250 mâh. Aunque tó el imbentario que çe preparó pa el 2012 a quedao en ná puê el Ayuntamiento no lo a açimilao; edifiçiô como la caça de La Marina o Er prebentorio. “Cuando edifiçiô açí no tienen protêççión borbemô a la êppeculaçión de lô añô 80” comentó Amalia Román, conçehala de IU y candidata a la Arcardía.

Êttá claro que er patrimonio arquitêttónico y çu catálogo debería aumentâh un 80% , aunque aora mîmmo la çituaçión legâh êh de açe treinta añô. “Lo que benimô denunçiando dêdde açe muxô añô êh que lâ caçâ çe ban derrumbando legarmente y que no podemô açêh ná “çegún Amigô de la Arcaçaba.

En dixa reunión tanto la coaliçión IU-Equo com Amigô de la Arcaçaba compartieron que una de lâ coçâ que deberían de çêh defendidâ por el Ayuntamiento de Armería êh la bibienda tradiçionâh de puerta y bentana. Êtta çe encuentra protehida de la çona der câcco îttórico y lugarê der mîmmo como la çona de La Armedina pero porque la artura máççima permitida pa côttruîh çon de dôh o trêh plantâ, por lo que no entran lô promotorê como en la Plaça de Torô o er Barrio Arto, lugarê en lô que êttán permitío mâh artura. “Lâ caçâ de puerta y bentana çon argo mu çingulâh de Armería que no lo bêh en otrâ çiudadê. Lo poco que tenemô lo bamô perdiendo a paçô ahigantáô” comentó Amalia Román.

Otra gran problemática êh como “El Ayuntamiento tiene muxô edifiçiô y no lô dota de contenío ni de mantenimiento, como la Biblioteca Muniçipâh, que no tiene contenío y çu uço çe be limitao a una çala de êttudio” en palabrâ de Enrique Ruîh.

Çe êppuço también cómo no ay hêttión en lô êppaçiô curturalê por parte del Ayuntamiento: ay perçonâ que abren y çierran la puerta. Incluço Lô Amigô de la Arcaçaba an ofreçío a el Ayuntamiento programaçión concreta pa lugarê como lô refuhiô, una referençia de Armería a nibêh mundiâh con er tema de lô bombardeô “puê tenemô lô refuhiô mâh importantê de Êppaña” pero dêdde la arcardía no çe a puêtto en balôh dixô ofreçimientô.

Otro tema mu importante que çe a tratao a çido que en Armería la Arcaçaba ay que contemplâl-la de manera integrâh. Er barranco de la oya, er barrio de La Xanca, tiene que çêh rehenerao y recuperao porque çe mantiene en un êttao deplorable en argunâ çonâ. La Arcaçaba tiene murtitûh de balorê êppeçíficô, çingularê y balioçô que deberían de çêh contempláô por el Ayuntamiento y no dêddeñáô. Porque “incluço en la parte de La Fuenteçita y La Xanca ay rêttô de muraya y eça çona êh una auténtica pena la farta de mantenimiento, çiendo neçeçaria una puêtta en balôh de la mîmma” çegún Amalia Román.



¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô