Çi argo a quedao claro el 8 de Março êh que er PÇOE y Yolanda Díâ an perdío la caye, y eço, a pocô meçê de unâ elêççionê muniçipalê y próççimô también a unâ heneralê, debía yebâl-lê a una reflêççión çi no quieren acabâh êttreyándoçe, aunque eço a Pedro Çánxê le importe bâttante menô que a çu biçepreçidenta.
Lo de Madrîh no fue la êççêççión çino la norma. Al iguâh que en Armería, la manifêttaçión feminîtta del entônno çoçialîtta rehîttró âtta un terçio menô de afluençia que la liderá por el entônno de Unidâ Podemô.
A nadie çe le êccapa que, ademâh der debate ideolóhico en er que anda metío er feminîmmo -que êh mu importante y trâççiende lo político pa adentrarçe en lo filoçófico y lo çientífico-, con la reforma de la Ley del "Çólo Çí Êh Çí", la Ley Trans y âtta er mîmmo conçêtto del aborto -êh diferente êttableçêl-lo como un derexo a únicamente dêppenaliçâl-lo en çiertô çupuêttô o plaçô, por ehemplo-, la manifêttaçión también fue un purço, y lo ganó Unidâ Podemô.
Çánxê a benío demôttrando una cobardía inaudita pa un preçidente de Gobiênno, y çi en er caço de Marruecô ya çabemô la raçón, çe antoha mâh curioço er comportamiento en relaçión a çû çoçiô de coaliçión y de imbêttidura. Çánxê traga âççolutamente con tó, y cuando Pablo Igleçiâ le amenaça dêdde lâ ondâ, çonríe, pâl-lotea, y deçapareçe. Açí lo iço âtteniéndoçe en la reforma de la Ley que a benefiçiao a çerca de 800 delincuentê çêççualê, y con el rêtto de leyê mençionâh, pero también con la manifêttaçión del 8M, çobre la que le âbbirtió que podía borberçe en çu contra.
De êtte modo, Çánxê montó otra meça camiya con emprendedorâ çûbbençionâh, y eço dêppuêh de que, como emô çeñalao, no botara en la reforma de la Ley.
Mientrâ tanto, a Yolanda Díâ çe le êttá paçando er tiempo en la política, ya que a êttâ arturâ rêtta mâh que çuma. También prefirió quedarçe ar marhen del 8M, protagoniçao por çû çupuêttâ compañerâ elêttoralê. Pero êh que también ôttó por dehâl-lâ çolâ trîtte bêh çolo a Irene Montero y a Ione Belarra en er banco açûh mientrâ pagamô er gobiênno mâh caro y êttenço de la îttoria. Tó êtto en er debate de la reforma lehîl-latiba, era pa no contaminarçe con el açunto, como êttá açiendo con toâ lâ leyê polémicâ.
Díâ fue incapâh de çumarçe al 8M de Unidâ Podemô, pero tampoco ar del PÇOE, cuando ay coyunturâ en lâ que çolo çe puede âppirâh a çêh lídê tomando partío. Çe puede tomâh er partío que conduçe ar deçâttre, pero ay que demôttrâh ante la çiudadanía a la que çe quiere gobênnâh que çe tiene criterio propio.
Lâ muniçipalê no çon lâ de Çumâh, bale, pero lâ autonómicâ que çe çelebran er mîmmo día pareçen que tampoco lo çerán... y çi mantiene êtta ambiguedá carculá, çeguramente tampoco lo çerán lâ heneralê, ya çea pa bien o pa mâh de Unidâ Podemô y de la propia Yolanda Díâ.
Cuando lô miembrô der Gobiênno dêccalifican a otrô miembrô der mîmmo, cuando lô miembrô de un partío gubênnamentâh dêccalifican a lô del otro partío gubênnamentâh, una parte der Gobiênno neçeçita el apoyo de la opoçiçión pa aprobâh un proyêtto con er boto en contra de la otra parte der Gobiênno, êh ebidente que no ay liderâggo. Cuando un Gobiênno careçe de lídê y cuando tiene un preçidente incapâh de liderâh, la hente lo perçibe.
Y eço êh lo que paçó el 8M.