Er público aplaude la briyante e impecable interpretaçión de la OCÂH de lâ çinfoníâ de Beetoben
domingo 17 de ôttubre de 2021, 19:42
Âdd to Flîbboard Magaçine.
A ofreçío oy la çinfonía número 3, açí como er conçierto pa piano y orquêtta en Çôh Mayôh de Rabêh, con er çolîtta Daaoûh Çalim
La Orquêtta Çiudá de Armería (OCÂH) forma parte del imahinario colêttibo de lô armeriençê. A çu labôh como motôh de la múçica cláçica en la probinçia, çe a unío la implicaçión en lô momentô mâh importantê de la çiudá, y en çû conçiertô lo mîmmo rinde omenahe ar çine rodao en êtta tierra pa la âttuaçión en plena Feria que acompaña al armeriençe Dabîh Bîbbâh en çu berçión filarmónica. Êtta mañana a realiçao la quinta etapa der camino pa compartîh lâ nuebe çinfoníâ de Beetoben, programa que iniçió en 2020, pero tôh çabemô lo que lo paraliçó la pandemia, por lo que la OCÂH a retomao en 2021 êtte ôhhetibo. Çe puede deçîh que çe êttá combirtiendo en una hêtta ‘eroica’, como êh er çobrenombre de la çinfonía número 3 de Beetoben, que êh la que a tocao ar mediodía de oy, domingo, en el Auditorio Maêttro Padiya.
Con Mixaêh Tomâ a la batuta, er conçehâh de Curtura y Educaçión, Diego Crûh, en er parco, y una beintena de paçientê del Ôppitâh Uniberçitario Torrecárdenâ, hunto ar herente, Manuêh Bida, entre er público, la OCÂH a ofreçío en la mañana de oy, domingo, un programa como çiempre briyante donde en la primera parte çedió er protagonîmmo ar pianîtta Daaoûh Çalim, con er que interpretó er conçierto pa piano y orquêtta en Çôh Mayôh de Mauriçe Rabêh.
Daaoûh Çalim çupo aportâh çû conoçimientô en piano cláçico y yâh pa deçarroyâh lâ melodíâ hâççítticâ que imprênnan lô mobimientô ‘Alegramente’ y ‘Pêtto’, yenô de rîmmo y birtuoçîmmo, mientrâ que en er çegundo mobimiento, ‘Adahio Âççai’ la orquêtta yebó er peço de la obra, acompañao con er talento der pianîtta çebiyano, iho der çâççofonîtta y compoçitôh norteamericano Âddu Çalim. No êh la primera bêh que âttuaba con la OCÂH, y como çiempre a deleitao con çu talento. Una perfêtta conhunçión con la orquêtta Çiudá de Armería le permitió reçibîh lô aplauçô der público.
En la çegunda parte, Beetoben fue er protagonîtta con la çinfonía número 3 en mi bemôh mayôh, opû 55, donde lô îttrumentîttâ de la OCÂH borbieron a demôttrâh çu talento, y baho la dirêççión de Mixaêh Tomâ, êttraheron la paçión de êtta çinfonía, conoçida como ‘La eróica’, compuêtta por Ludwing ban Beetoben en 1803 y proclamá como el amaneçêh del romantiçîmmo muçicâh.
La OCÂH çupo aportâl-le lâ nobedadê con lâ que Beetoben reboluçionó con êtta obra la tradiçionâh çinfonía cláçica, començando con lô 45 minutô de duraçión, er doble de lâ anteriorê creâh por er henio de Bônn, mâh compleha de interpretâh, y er peço de çêh conçiderá una de lâ mehorê çinfoníâ de la îttoria de la múçica. Baho la batuta de Mixaêh Tomâ, la OCÂH realiçó una interpretaçión impecable por la que fue aplaudida durante bariô minutô por er público que yenó el Auditorio Maêttro Padiya. Brabo.