Ni en er conhunto de Andaluçía, ni en er de Êppaña, er número de contahiô diariô êttá çuperando a lô peorê díâ de la pandemia, como çí êttá ocurriendo en Armería
La preocupaçión por la proliferaçión de contahiô por COBID19 en la probinçia de Armería çe a heneraliçao, y êh que a paçao de çêh hunto con Guerba, la que menô inçidençia tubo en Andaluçía, a yebâh bariô díâ çiendo la que mâh ôppitaliçáô tiene por êtte motibo, y çêh a diario la que mâh o la çegunda que mâh nuebô infêttáô rehîttra.
Eço tiene un refleho cuantificable en lô datô que rehîttra el Îttituto de Çalûh Câl-lô III, dependiente der Minîtterio de Çanidá, y que dibuhan una curba mu peligroça en nuêttra probinçia, a peçâh de que çe âttualiça çemanarmente por lo que la êttadíttica tiene como úrtima fexa er domingo 19 de hunio. Eço çînnifica que lô picô de mâh de 60 contahiáô en un día que pudimô bêh en êtta paçá çemana, no êttán en êtte gráfico.
Çegún la êttadíttica conçurtá por Notiçiâ de Armería, en er conhunto de Êppaña çe ôççerba que en la çemana del 12 al 19 de hulio çe produçe er punto mâh arto de lô contahiô en la “nueba normalidá”, pero también çe marca er dêççenço açia er fin de çemana. En er caço de Armería lo que mâh yama la atençión êh la línea que marca la remontá, y que êttá arcançando puntô mâh elebáô que durante er confinamiento, ya que el 14 de abrîh çe arcançó er máççimo, que fueron 32, mientrâ que aora emô çuperao con 50, 55, y âtta 61, eçe tope. Êh mâh, dêdde el 28 de hunio, tôh lô díâ çe an confirmao contahiô, mientrâ antê, yegamô bariâ beçê a encadenâh çeî díâ çin eyô.
Eço çe êpplica por er yamao índiçe reprodûttibo, o lo que êh lo mîmmo, la cantidá de perçonâ a lâ que puede yegâh a contahiâh de media cá perçona infêttá, y que en er caço de Armería êttá por ençima de la media êppañola, ya que êh de 1,29 frente al 1,25, pero lo mâh preocupantê êh que como puede ôççerbarçe, la curba marca una tendençia al arça, mientrâ que la êttatâh, lo açe en çentío imberço, êh deçîh, que ba a menô.
Çi la comparatiba la açemô entre Armería y er conhunto de la media andaluça, lo que çe puede bêh êh que en er conhunto andalûh çe êpperimenta también una çubida çôttenida, pero en ningún caço çe arcançan, y muxo menô çe çuperan, lô nibelê der peôh momento de la pandemia, como çi çuçede con nuêttra probinçia.
Por otro lao, el índiçe de reprodûççión de lô contahiô, en er caço andalûh êh de 1,38, por tanto çuperiôh ar probinçiâh, pero también tiene tendençia al incremento, çegún la gráfica, por lo que apunta mâh.
Rêppêtto a eça capaçidá pa contahiâh, êh importante dêttacâh que Andaluçía no êh preçiçamente la que êttá en peôh çituaçión, ya que çu 1,38 çe be çuperao por lô 2,25 de Cantabria, el 1,43 de Balençia, el 1,84 de Paîh Bâcco, o el 1,5 de Madrîh, o el 3,14 de Canariâ.