El arcarde de El Ehío, Françîcco Góngora, que çe preçenta a la reelêççión en lâ próççimâ elêççionê muniçipalê, a ablao de cómo çu equipo dirêttibo a ayudao a cambiâh la çuerte de la localidá. El área çe abía quedao con una deuda de 324 miyonê de eurô (360 miyonê de dólarê) trâ el êccándalo de la Operaçión Poniente, pero Góngora diho que el 63% de êtto ya çe abía pagao. También dêttacó la importançia de una guena hêttión e imberçión pa ayudâh a reâttibâh la economía der pueblo.
La çiudá de El Ehío, con mâh de 90.000 abitantê, êh çin lugâh a duda una de lâ mâh importantê no çolo de la probinçia de Armería çino de toa Andaluçía. Por eço, cuando yegan unâ elêççionê muniçipalê, ay muxô ohô que çe ban dirêttamente a eya, porque en çu mano tiene coçâ clabe como, por ehemplo, la Diputaçión. Êh deçîh, er bolumen de botô que un partío político tiene en El Ehío çuele çêh determinante a la ora de decantâh quién gobiênna la Diputaçión.
Ablamô con arcarde en lô úrtimô 12 añô, Françîcco Góngora, der Partío Populâh, quien êh candidato a la reelêççión en lâ próççimâ elêççionê del 28 de mayo, y cuenta en êtta entrebîtta cómo an çido êttô mandatô en lô que El Ehío a reçuçitao.
Góngora yegó a la Arcardía trâ la Operaçión Poniente, por la que el êççarcarde der PÂH, Huan Ençiço, el interbentôh Hoçé Antonio Alemán y una çerie de empreçariô an çido condenáô por êqquirmâh lâ arcâ muniçipalê, dehando una deuda que "emô çardao ya en un 63%, lo cuâ no êh poca coça".
"Ar finâh nô encontramô con una deuda de 324 miyonê de eurô, mâh una proyêççión de intereçê de 103", y ya an pagao 218 miyonê de eurô. "Dinero que a mí me ubiera gûttao podêh dîpponêh pa otrâ cuêttionê. Ademâh, emô reduçío la carga finançiera amortiçando lô créditô mâh graboçô de forma antiçipá. Aora mîmmo nô quedan aprôççimadamente unô 137 miyonê de eurô con un tipo de interêh del êttao del 0,31% tipo fiho y con una teçorería que funçiona mu bien", y lo çierto êh que el Ayuntamiento a paçao de çêh un moroço nato a ocupâh uno de lô primerô lugarê en cuanto a ahilidá de pago a probeedorê."
Eçe cambio radicâh a çido "graçiâ a la hêttión que a yebao por bandera la efiçiençia y la eficaçia, y dêdde luego muxa aûtteridá", y en otro momento de la entrebîtta aporta otra clabe: la imahinaçión. Dêttaca también que "emô exo una hêttión rêpponçable y çomô un equipo de gobiênno ambiçioço", afirmando "que êtte ayuntamiento, y lo emô demôttrao, bien hêttionao, también tiene capaçidá de imberçión, y êttamô conçigiendo tanto con fondô propiô como con fondô de la Hunta de Andaluçía -que êh berdá que êttá apôttando de una forma mu çeria por er muniçipio- y también con fondô comunitariô".
Góngora balora que la guena hêttión a çido clabe a la ora de çacâh del oyo económico al Ayuntamiento, agarrándoçe a cuarquiêh çûbbençión o ayuda ante la impoçibilidá de acometêh çiertâ imberçionê en çolitario. Aora, diçe: "Tenemô un êççenario de imberçionê como yo no abía bîtto antê en er muniçipio".
Hunto a eço, el arcarde apunta a la "êttabilidá política". En eçe çentío, cabe recordâh que en êtte mandato er PP tubo que firmâh un pâtto con Bôh, a cuyô conçehalê incluyó en el equipo de gobiênno, pero la coça no çalió bien y eyô çe marxaron.
"Noçotrô hugamô con lâ cartâ que nô dan lô çiudadanô", êpplica Góngora, pero añade que "yo me di cuenta ençegida de que Bôh no era un partío de hêttión, êh un partío que tiene una çerie de mantrâ, de êl-lóganê, pero no çon capaçê, no ya de hêttionâh er día a día, que no lo çon, çino tampoco de abordâh eçâ cuêttionê dêdde una óttica de reçorbêh o mehorâh argunô âppêttô". Reflêççiona el arcarde, combençío de que trâ la çalida der gobiênno muniçipâh, querían dêggâttâl-lê aliándoçe con Çiudadanô, pero no an podío açêl-lo. Góngora muêttra çu agradeçimiento ar PÇOE de El Ehío por colaborâh en la hêttión muniçipâh.
Concluye que la çiudadanía "ba madurando y ba biendo que la apuêtta tiene que çêh por lâ çoluçionê, por una política útî, y huîh de eçâ trinxerâ ideolóhicâ que tratan de polariçâh, que tratan de açêh ruío, que tratan caçi çiempre de confrontâh". En eça línea pone el ehemplo de la demoliçión de 1.200 xabolâ en 11 añô "con autoriçaçión hudiçiâh" y "no emô exo ruío", aunque "a lo mehôh ay quien pueda pençâh que debíamô abêl-lo capitaliçao porque eço puede dâh botô, pero yo creo que eço êh un errôh".
Entrando en er tema de la îmmigraçión, recuerda que El Ehío êh "una tierra de oportunidadê, y aquí êh bien acohío quien biene a trabahâh, a prôpperâh y a intentâh combibîh. Noçotrô uimô de eçe tipo de políticâ que bûccan mâh el ruío mediático y afilâh un elêttoralîmmo que no compartimô". La política migratoria, çeñala, êh compleha y no puede funçionâh a baçe de ocurrençiâ o çoflamâ.
También recuerda que El Ehío êh el reçurtao de quienê emigraron dêdde otrô lugarê de la probinçia o dêdde probinçiâ çercanâ, y aora yegan de otrô paíçê, y que er tehío prodûttibo lô neçeçita.
En eça línea, al iguâh que mençiona lo del açentamiento, también êpplica que tienen ordenançâ çíbicâ, açí como curçô de combibençia pa que lô êttranherô conôccan nuêttrâ côttumbrê e idioma y çe façiliten lâ relaçionê.
Lo importante, inçîtte, êh la guena hêttión graçiâ a la cuâ la çiudá a ido creçiendo. Recuerdo er primêh Fêttibâh de Teatro que tubimô que abordâh en el año 2011, tubimô que contâh dentro de eçe marco de colaboraçión público-pribá con mâh de 100 empreçâ que apôttaron por er fêttibâh. Er primêh año (çe refiere trâ çalîh de la Arcardía Huan Ençiço y con la Operaçión Poniente en lô tribunalê) no puçimô ni luçê de Nabidá porque la teçorería no lo permitía. Çacábamô un renting porque açían farta beículô y çe nô quedaban deçiertô. Abía cortê de lûh y no çuminîttraba âffarto en caliente... El êççenario era dantêcco, pero dantêcco de berdá".
"Con muxo êffuerço", diçe, çe an ido recuperando parte de eçô çerbiçiô públicô, mehorando er mantenimiento y henerando capaçidá de aorro, fruto de medidâ que tubimô que adôttâh pa bûccâh eça aûtteridá que neçeçitábamô pa podêh âççedêh a çûbbençionê. Lo abituâh êh que éttâ çiempre impliquen una aportaçión muniçipâh y çi étta no êççîtte, la ayuda no yega. "Emô tenío un grabe riêggo de perdêh deçenâ de miyonê de eurô en er capítulo de imberçionê" por eça raçón, pero finarmente fue reconduçío.
Eça çituaçión fue fruto der çaqueo del Ayuntamiento, pero lâ condenâ "an yegao mu tarde" por curpa de "dilaçionê que çon difíçilê de entendêh" y también "êççiguâ", opina el arcarde, quien êttá dîppuêtto a recuperâh tó lo que pueda de aquêh dinero.
Er futuro de El Ehío êh prometedôh, çegún Góngora, pa quien "ay que îh bertebrándolo, ay que îh redimençionándolo en çû çerbiçiô públicô, ay que îh reorganiçando çonâ que puedan êttâh mâh degradâh y neçeçiten una puêtta en balôh". Abla de parquê, çonâ berdê, infantilê, colehiô, çentrô çanitariô... tó lo cuâ debe îh creçiendo ar mîmmo rîmmo que la çiudá.
"Aora mîmmo tenemô una batería de proyêttô importantíçimô, como una gran biblioteca çentrâh, er yaçimiento de Çia Bieha que queremô combertîl-lo en un êppaçio biçitable, queremô recuperâh nuêttra antigua çiudá romana de Murhi, y queremô çegîh bertebrando en colaboraçión con la Hunta de Andaluçía tó er çîttema çanitario y educatibo. Neçeçitamô nuebâ infraêttrûtturâ educatibâ".
Góngora concreta en "una çiudá mâh amable" çu âppiraçión, que contempla también mâh carrilê biçi, mehôh interconêççión entre lô núcleô, y çegîh apôttando por er turîmmo, no çolo er de playa en Armerimâh y Balerma, çino también er de la êpperiençia gâttronómica hunto ar Câttiyo de Guardiâ Biehâ.
Tó êtto forma parte de argo mâh ambiçioço, porque "me gûttaría açêh un diçeño urbano e indûttriâh también de la máççima calidá, con organiçaçionê mu dîttintâ, con una mobilidá muxo mâh çôttenible, y en definitiba con un deçarroyo de la máççima calidá". (No ay errorê ortográficô en êtte têtto)
"Yo creo que El Ehío êttá en eçe momento", açegura.