Habiêh Garçía êh un candidato ar Pâl-lamento Europeo ar que dêdde Armería çe le debe prêttâh êppeçiâh atençión, porque êh el único armeriençe -de El Ehío pa çêh mâh preçiçô- que encabeça una candidatura, y ademâh reçurta çêh la única andaluçîtta que concurre a la combocatoria, Aora Andaluçía.
Habiêh Garçía êh dôttôh en Îttoria por la Uniberçidá de Graná, profeçôh en la Pompeu Fabra de Barçelona y en çu currículum también encontramô que a çido imbêttigadôh en la Uniberçidá de Berkeley en Califônnia y en la de Coimbra.
¿Cómo êh eço de que un ehidençe lidere la candidatura andaluçîtta que ba a lâ próççimâ elêççionê europeâ?
Como tó, tiene çu çentío. Çoy un iho de mi tiempo, iho de mi heneraçión. Çoy iho de migrantê de lâ migraçionê interiorê en Andaluçía. Mi padre y mi familia patênna probienen de Graná, der Baye de Lecrín, y mi familia matênna de la Arpuharra. En lô añô 70, pa quien no lo çepa, ubo unâ grandê migraçionê interiorê. Yo çiempre digo que lâ migraçionê a Cataluña también fueron acompañâh de otrâ migraçionê intênnâ que, de arguna manera, fueron iguâh de deçêttrûtturantê o, digamô, de traumáticâ, porque cortaron la memoria de muxô andaluçê rêppêtto a lâ comarcâ de lâ que eran çû familiâ.
Mi familia yegó a El Ehío en er boom de la agricurtura y çe dedicó a la agricurtura durante muxô añô. Yo, como mi ermano y mî primô, que formamô parte de êtta migraçión interiôh a Armería, borbimô a Graná pa îh a la uniberçidá. Yo borbí con 17 añô a la caça de mi tía. Eça êh la îttoria de muxô de mi heneraçión, de ehidençê que naçimô en El Ehío, nô criamô en El Ehío, pero dêdde fexâ mu tempranâ fuimô a êttudiâh.
También en êtte çentío, çoy iho de mi tiempo. Mi heneraçión, como tú çabê, fue una heneraçión que de arguna manera curminó bariâ heneraçionê de trabaho intenço en la tierra, primero como hônnalerô, luego como propietariô. Con un pequeño aorro, la ôççeçión de la familia era que lô niñô fueçen a la uniberçidá. No fue argo que noçotrô êccohiéçemô indibiduarmente, podríamô deçîl-lo, çino que fue mâh bien una tendençia çoçiolóhica de que lô niñô tenían que îh a la uniberçidá.
Acabé la carrera en el año 2008, en plena criçî económica, y eço iço que por una çerie de çircûttançiâ, caçi de caçualidá, me borcara mâh con la imbêttigaçión que con lâ opoçiçionê y la doçençia. Eço me a yebao a diferentê uniberçidadê y a êccribîh argunô librô çiempre çobre îttoria contemporánea y Andaluçía.
En eçe proçeço uniberçitario, me imbolucré en lô mobimientô hubenilê andaluçîttâ como Haleo, como la hubentûh der ÇÂH, er Çindicato Andalûh de Trabahadorê y Trabahadorâ. Eço me yebó çiempre a tenêh un compromiço y a comprendêh, yo creo que también como mi heneraçión, que la política en el Êttao êppañôh oy paça por la cuêttión territoriâh y que la única forma de democratiçâh en un çentío profundo, êh côttruîh democraçiâ territorialê ahûttâh ar territorio, entendiendo lâ neçeçidadê de cá territorio y de cá periferia.
Yo creo que en êtte caço, Andaluçía çe êttá incorporando a eça política çoberanîtta que ya an emprendío otrâ naçionê del Êttao. Argien de Graná, de arguna manera, yo creo que tiene que çêh un puntâh neçeçario pa el andaluçîmmo. Ay que çalîh de la çona de confort, de Çebiya a Cádî, y tenêh un dîccurço que imbolucre e interpele a lâ maçâ en lâ claçê popularê de otrô territoriô, de otrâ probinçiâ.
¿A qué atribuye ûtté que, dêdde la deçapariçión der Partío Andaluçîtta, ayan çurhío andaluçîmmô por tôh láô? Y çe lo pregunto como candidato andaluçîtta, pero también como dôttôh en Îttoria, êh deçîh, con conoçimiento de cauça. No me refiero tanto a que er Partío Populâh çe autodenomine andaluçîtta, argo que yeba açiendo dêdde muxo tiempo antê, entiendo que con la idea de ganâh er gobiênno de Andaluçía. De exo, lo yeba diçiendo ar menô dêdde la época de Habiêh Arenâ. Er Partío Çoçialîtta Obrero Êppañôh también yeba argunâ décadâ, aunque no demaçiâh, atribuyéndoçe er çêh andaluçîtta. Me refiero mâh bien a que an çurhío, como ongô, montonê de partíô, partidiyô, agrupaçionê y açoçiaçionê, toâ de índole andaluçîtta de îqquierda. Entonçê, uno çe pregunta: ¿qué diferençia a una de otra?
Como en toa política, ay una dimençión çoçiâh, quiçâh también çoçiolóhica y curturâh. Luego, eçâ tendençiâ çoçiolóhicâ crîttaliçan, o no, en êttrûtturâ políticâ y en aparatô políticô, como lô çindicatô. Êtta crîttaliçaçión çería como la úrtima etapa de una conçiençia. Primero çe da a nibêh curturâh, luego çe da a nibêh çoçiâh, çe côttruye un êttao de opinión, un çentío común, y êttâ ideolohíâ crîttaliçan en partíô políticô.
Yo creo que er PA, dêdde lo que yo e yamao en otrô çitiô, en mî trabahô, “la çegunda ola”, porque la primera ola andaluçîtta çería la de Blâ Infante, entre 1918, dêppuêh de la primera gerra mundiâh, âtta el 36. La çegunda ola andaluçîtta iría dêdde lô prinçipiô de lô 70 con la Aliança Çoçialîtta por Andaluçía, er PÇA, er PA, âtta 2015. Aora êttaríamô en êtta terçera ola del andaluçîmmo de la que me êttâh preguntando.
Yo creo que la çegunda ola andaluçîtta fue mu importante pa Andaluçía y pa la îttoria contemporánea de Andaluçía porque fue el êttayío, la rebelión del 4 de diçiembre, que yo yamo la rebelión democrática del 4 de diçiembre, que êh una rebelión, como toa rebelión, inacabá, con tareâ pendientê. Yo creo que también fue importantíçima a nibêh del Êttao êppañôh porque abortó un proçeço de autonomía a dôh nibelê, a dôh intençidadê, que êttaban planificando lâ élitê del êttao êppañôh, Madrîh, Birbao o Barçelona, lô benefiçiáô der tardofranquîmmo, lô benefiçiáô de la trançiçión política.
Yo creo que eça çegunda ola del andaluçîmmo dinamitó eçe plan, côttruyendo, digamô, una bôh propia, una autonomía pa Andaluçía que tú bien conoçê y que de arguna manera da lugâh ar comienço de la crîttaliçaçión política de eçe autonomîmmo, de eçe andaluçîmmo que Blâ Infante nunca pudo bêh.
Yo creo que en el año 2015, por çircûttançiâ que nô yebarían mâh tiempo, pero de forma reçumida, yo creo que el agotamiento der partío andaluçîtta no agota un çentimiento de andaluçîmmo en la çoçiedá andaluça que reberdeçe, que aflora a partîh de 2015. Piença que el 15M êttá mu próççimo, la nueba política de Podemô, êttá en mobimientô çoçialê como er ÇÂH, toâ lâ refundaçionê que dieron un lugâh ar que çe dieron dêdde er PA.
Yo çí creo que la çoçiedá andaluça, a partîh de 2015, a partîh de êtta década, en la úrtima década podemô deçîl-lo, a bibío un boom curturâh. Una nueba conçiençia andaluça atrabieça la çoçiedá andaluça. Yo creo que eço tiene que bêh con, gueno, puê con una criçî de la globaliçaçión que açe que la çoçiedá…
Perdone que le interrumpa, pero eço contrâtta con la realidá. Contrâtta con que emô bîtto que en lâ elêççionê autonómicâ, er Partío Populâh logra la preçidençia de la Hunta de Andaluçía porque çuma con Bôh y con Çiudadanô. Y en lâ çigientê elêççionê, er Partío Populâh gana con mayoría âççoluta, amplia y fuerte, y lô que deçían çêh andaluçîttâ, o repreçentantê un poco de eçe andaluçîmmo de îqquierda, y digamô mâh auténtico, por yamâl-lo de arguna manera, çe quedan prátticamente en ná, un pâh de pâl-lamentariô. Çi çegimô a elêççionê heneralê o bamô a elêççionê muniçipalê, tampoco an tenío grandê reçurtáô. ¿No çerá, y êh una pregunta con çierta mardá, que eça terçera ola andaluçîtta, dónde bibe êh en Twîttêh y en Façeboôh, en lâ redê çoçialê?
Çon coçâ diferentê, que êh lo que trataba de deçîh. Yo creo que ay una parte de andaluçîmmo curturâh, çoçiolóhico, y luego êttá el andaluçîmmo político, que çon coçâ que no debemô confundîh. En er caço catalán y bâcco, por ehemplo, êççîtte er conçêtto catalanîmmo y catalanidá, y en gayegîmmo, gayegidá, pero en er caço andalûh no tenemô andaluçidá, tenemô çolo andaluçîmmo. Entonçê çe confunde er çentimiento rehionâh con er proyêtto político. O çea, que Huan Manuêh Moreno diçe çentirçe andaluçîtta, pero en realidá çe çiente andalûh, porque confundimô a beçê el andaluçîmmo curturâh con el andaluçîmmo político.
Yo te ablaba de que ay un auhe del andaluçîmmo curturâh y de la identidá andaluça, lo cuâ aún no crîttaliça en un çiclo político. Pero yo creo que çí que ay a nibêh curturâh. Lo bemô con muxô grupô de múçica. Incluço er çentimiento andalûh al interiôh de lô partíô êttatalê çe a fortaleçío. Êtto êh lo que trataba de çeñalarte. Tiene que bêh con, gueno, ay una criçî de la globaliçaçión que açe que cá pueblo bûqque çû raíçê. Lo emô bîtto en er Proçeço en Cataluña, pero lo bemô también en América Latina, en er mobimiento indíhena, en diferentê lugarê. Êtto también tiene una dimençión reâççionaria y conçerbadora de búqqueda de eçâ raíçê curturalê.
En er caço de Andaluçía, yo creo que ay un auhe curturâh, como te deçía, que a exo que afloren determináô êppaçiô çoçialê, curturalê, çindicalê que aún no tienen una gran crîttaliçaçión política. Pero aquí yo creo que ay que çêh prudentê. Çi comparamô, por ehemplo, con la Trançiçión, que también ubo un auhe curturâh, que también ubo un auhe muçicâh. Êh mâh, çe çeparan en el 73, y “Er patio” de Triana çe graba en el 75. El 4 de diçiembre en el 77, por deçîl-lo de broma, êttamô en tiempo. Primero ay un auhe curturâh, luego ay un çentío común andaluçîtta, luego crîttaliça políticamente.
Que êtta terçera ola tenga argo que deçîh, lo dirá la çoçiedá andaluça. No lo bamô a deçîh noçotrô, eço lo tiene que deçîh la çoçiedá andaluça. Aora, yo çí creo que aora mîmmo, dêdde el úrtimo año, bi un proçeço de dêmmembramiento del andaluçîmmo político. Y gueno, Adelante Andaluçía, digamô, toa la parte que çe êttiende de Podemô, a peçâh de que trata de ocupâh eçe êppaçio, lo ocupa pero de bahá. Lo ocupa ya de, digamô, de criçî terminâh. Lo que çe propone Aora Andaluçía êh rebertîh eça tendençia y reçorbêh una anomalía política en er paîh, que êh la farta de repreçentaçión política de çêttorê curturalê, çoçialê y políticô de toa Andaluçía. Que êh la farta de un êppaçio de repreçentaçión de lô andaluçîttâ de conçiençia, de lô naçionalîttâ andaluçê, de lô çoberanîttâ, de la îqquierda andaluçîtta que a êttao en Andaluçía en lâ úrtimâ décadâ y que tó el êttao tiene çu propio êppaçio en cá una de lâ naçionê. Aora Andaluçía çe manifiêtta, çe côttruye pa rebertîh eça tendençia de dêmmembramiento der boto andaluçîtta.
En Aora Andaluçía, çe an lograo unîh muxô de eçô pequeñô partíô y “partidiyô”, y no lo digo de modo dêppêttibo, çino en er çentío de que tienen poca militançia. Çe an unío muxâ perçonâ, pero ademâh çe an unío perçonalidadê a título indibiduâh, tanto der mundo de la curtura, como de la política, der mundo académico y, gueno, der mundo çindicâh también. ¿Cómo balora eçe apoyo que a abío de un modo tan trâbberçâh?
Eça trâbberçalidá a la que açê referençia êh una carâtteríttica del andaluçîmmo político. Çiempre inçîtto en er término “político” pa que entendamô que êttamô ablando del andaluçîmmo mâh ayá der çentimiento que çe manifiêtta también en otrâ federaçionê rehionalê de partíô êttatalê. Creo que el andaluçîmmo político çiempre a tenío dôh carâtterítticâ: çiempre a çido progreçîtta y çiempre çe a dao de forma trâbberçâh y en confluençia con otrô. Por ehemplo, Blâ Infante nunca tubo una única corriente, çino que çiempre êttubo rodeao de diberçâ ideolohíâ, dêdde lô anarquîttâ como Pedro Bayina âtta un çentro moderao demócrata.
Durante la trançiçión, er PÇA tubo un marcao caráttê primero marxîtta en lô añô der primêh congreço, luego un marcao caráttê naçionalîtta en er çegundo, que yo e yamao er hiro naçionalîtta, y dêppuêh del 84 çe çituó como partío de çentro îqquierda. Creo que eça trâbberçalidá êh conçûttançiâh ar propio andaluçîmmo.
También creo que uno de lô motibô que aya henerao tanta iluçión er primêh manifiêtto de Aora Andaluçía êh que muxa hente depoçitó êpperança en Adelante Andaluçía. Creo que er tiempo dirá çi Adelante Andaluçía êh mâh andaluçîtta o tereçîtta, êh deçîh, cuâh de lâ dôh armâ, la que benía de Podemô o la andaluçîtta, era mâh protagónica o êpplica mehôh er fenómeno de Adelante.
Una bêh que Îqquierda Unida y Podemô no êttubieron en er çegundo Adelante Andaluçía, creo que muxa hente rearmente depoçitó êpperança en eçe êppaçio. Muxa hente depoçitó êpperança en Tereça Rodrígê. Yo mîmmo, y muxa hente, bimô que Tereça Rodrígê çegía una maduraçión naturâh como una lídê hoben que tenía décadâ por delante, una bida política como la de Hulio Angita o como la de otrô.
Creo que la hente çe tranquiliçó muxo porque aquí êttá el andaluçîmmo. Creo que abía muxô aconteçimientô que podemô analiçâh, pero la çalida de Tereça Rodrígê y la comburça bida interiôh de Adelante, con una federaçión de un partío êttatâh totarmente ehemónica y con er poco peço de lô çoberanîttâ netamente de obediençia andaluça, a probocao que lô reçurtáô elêttoralê çean mu a la baha. An çido gorpê durô que lô propiô militantê no çe êpperaban, y que la propia çoçiedá andaluça no le a dao eçe apoyo a una ôççión que êttá liderá por un partío êttatâh.
Eço a probocao que er manifiêtto Aora Andaluçía çea como una çegunda oportunidá en un momento donde açe muxa farta que aya un intêl-locutôh andalûh, un îttrumento político andalûh. Por eço çe a unío hente como Paco Caçero, Pilâh Tábora, profeçorê de uniberçidá como Curro Garrío, que fue diputao de Lô Berdê, y tó un tehío curturâh, çoçiâh y çindicâh que êh repreçentatibo de una mayoría çoçiâh der paîh que conçidera fundamentâh que aya un îttrumento político.
La finançiaçión en el Êttao y la política en el Êttao oy çe açen con negoçiaçionê con er çentro. Quien no tiene negoçiaçión con er çentro çe combierte en un territorio çin finançiaçión, çin repreçentaçión, donde un minîttro der PÇOE puede benîh a Andaluçía a deçîh que no ay tren, que no ba a abêh tren, çe graba un bídeo y çe ba. Çi eço lo içieçe en er Paîh Bâcco o en Cataluña, pararían er paîh.
Quería preguntarte çobre êtto, porque çeguramente abrá hente a la que le intereçe muxo lo que êttamô comentando çobre el andaluçîmmo, çin embargo, abrá otra parte que çe preguntarán: “¿Y qué ay de lo mío?”. Êh deçîh ¿qué propuêttâ o iniçiatibâ pueden êpperâh lô andaluçê? En êtte caço, me gûttaría açercarme mâh a un andalûh de Armería. Por ehemplo, con el exo de que la Arta Beloçidá no yega y nô diçen que çerá en 2026, tenemô problemâ con el agua y con la competençia dêl-leâh de lô prodûttô armeriençê, de la agricurtura armeriençe dentro de la propia Unión Europea, porque ay prodûttô êttranherô que çe reetiquetan y çe benden como çi fueran de aquí, çin çêl-lo. Er tema de lô continhentê êh otro problema. Como iho de El Ehío, conoçe mu bien la cuêttión. Por eço le pregunto, ¿qué êpperançâ, y qué confiança pueden tenêh tôh eçô armeriençê en Aora Andaluçía?
Creo que la economía armeriençe, lehô de lo que çiempre çe a dixo, êttá mu binculá ar modelo andalûh. Çiempre çe a intentao côttruîh er modelo armeriençe como una êççêççión, pero creo que forma parte de una economía carâtteriçá por un fuerte caráttê êttrâttibo. Êtte modelo no êttá binculao a la dîttribuçión alimentaria en çu propio territorio, como ocurre con modelô como er de Guerba. Çin embargo, también êççîtten modelô como er del olibâh êttençibo y la cuêttión de la fotobortaica, la êttrâççión de enerhía en otrô puntô de Andaluçía.
Creo que la economía armeriençe rearmente neçeçita, en primêh lugâh, un replanteamiento der modelo. Una de lâ cuêttionê en lâ que queremô trabahâh êh una ley andaluça integrâh de la agricurtura familiâh o de pequeñô prodûttorê. Creo que er modelo armeriençe, que començó con un modelo de pequeñô propietariô, con un modelo familiâh, con un modelo de un tehío de agricurtura indûttriâh, rearmente çe êttá combirtiendo en un modelo de murtinaçionalê donde pierden lô agricurtorê, lô conçumidorê y lô trabahadorê. Er modelo çe êttá deribando en un modelo de agroêttrâttibîmmo neoliberâh, que êh mu diferente ar modelo que abía començao en la agricurtura en lô añô 70-80.
Creo que la agricurtura andaluça, çobre tó la armeriençe, tiene que tenêh un enfoque muxo mâh nobedoço, apôttando por la biodinámica y lâ nuebâ ténnicâ de agricurtura. Queremô también impurçâh un çeyo de calidá pa aqueyâ êpplotaçionê que pagen unô çuerdô dînnô a çû trabahadorê. Creo que el andaluçîmmo çiempre a çido de lô mâh umirdê. Por ehemplo, en mi pueblo, en El Ehío, en mi çiudá, quienê enarbolan lâ banderâ andaluçâ en lâ manifêttaçionê çon trabahadorê marroquíê. Creo que ya ay que açêh políticâ de cara a lô trabahadorê y a lâ trabahadorâ, no çolamente en Armería, çino también en Guerba y en otrô lugarê.
Creo que nuêttra candidatura quiere impurçâh un modelo enfocao a lâ perçonâ, un modelo enfocao a la redîttribuçión de la riqueça, un modelo enfocao a la redîttribuçión alimentaria. No puede çêh que quien prodûcca alimentô paçe ambre en Andaluçía, y eço tiene que bêh también con la çubida de lô preçiô de inçumô, de êttrûtturâ y de tôh lô inputs que açen farta en lâ êpplotaçionê que êttán en manô de grandê murtinaçionalê como Synhenta y Bayêh. Eço açe que el agricurtôh finarmente çea un mero açalariao en çu propia finca.
Creo que eçe modelo requiere una âttualiçaçión y, digamô, una çincroniçaçión con otrô modelô agrícolâ pareçíô en Europa, como er de Olanda. Luego ay un tema importante mâh ayá de la agricurtura, que çon lâ infraêttrûtturâ y lâ comunicaçionê. Durante añô, bibí en El Ehío y êttudié en Graná. En el autobûh tardaba trêh orâ y media, y eço era en uno dirêtto. Pero creo que Armería neçeçita una conêççión con el rêtto de Andaluçía muxo mâh importante, muxo mâh binculá a la ferrobiaria.
Creo que también ay una cuêttión fundamentâh en el âççeço a la bibienda. Andaluçía, en henerâh, tiene un problema de âççeço a la bibienda y de encareçimiento de preçiô. Ante êtto, ay que açêh una política pública de bibienda y equiparâh er parque público a otrô çêttorê, a otrâ êpperiençiâ europeâ como Alemania, Françia, Bérhica, que êttán en un 20% de bibienda pública.
Creo, ademâh, que lô modelô uniberçitariô de uniberçidadê públicâ en Andaluçía tienen que apôttâh por la dêççentraliçaçión. Êh deçîh, ya çe dîccutió durante muxo tiempo que er campû de Inheniería Agrícola êttubieçe en El Ehío, que aya otrô campû, que la uniberçidá çea una realidá de dîttribuçión por la probinçia, de diálogo con lâ realidadê comarcalê y que çe apuêtte por una înnobaçión y por una política de prodûççión de conoçimiento açentá en er territorio y que no pribilehie çolamente un modo de curtibo ortofrutícola intençibo, çino que toa la bariedá de agricurtura que ay en la probinçia de Armería también pueda tenêh âççeço a la înnobaçión y a la imbêttigaçión.
En definitiba, creo que Armería çige çiendo una de lâ grandê probinçiâ orbidâh de Andaluçía baho eçe prîmma der milagro económico que no benefiçió a tó er mundo y que también a henerao unô côttê ecolóhicô y unô côttê a nibêh de poblaçión trabahadora importantê. Creo que la probinçia de Armería, çiudadê como Roquetâ, El Ehío, Armería, çon grandê çiudadê, er conhunto demográfico andalûh, y açe farta, digamô, redefinîh, reenfocâh eçe modelo açia lâ perçonâ, lâ perçonâ que trabahan, que conçumen alimentô y açercâh la economía a lâ perçonâ.