Er Teatro Apolo çerá êççenario êtte biênnê, 15 de diçiembre, a partîh de lâ 20.30 orâ, del êttreno de la hira naçionâh de Malâ Compañíâ, er grupo con er que el armeriençe Hûtto Muyôh yeba añô recorriendo tó er paîh rindiendo çu particulâh omenahe a Hoaquín Çabina, reçibiendo tanto el apoyo der público, como de la crítica y también der propio çírculo artíttico der propio Çabina. Tôh eyô indicando que la forma de cantâh e interpretâh de Hûtto çe açemeha, ‘ar Hoaquín de antê’, por eço er título de la nueba hira êh ‘Cuando era mâh hoben’, parafraçeando una cançión der propio autôh.
Lâ entrâh an tenío dêdde er primêh día un fuerte rîmmo de benta y tó apunta a que çe agotarán de forma îmminente, tar y como biene ocurriendo en numeroçô êppêttáculô de la programaçión êppeçiâh de Nabidá y Reyê puêtta en marxa por el Área de Curtura, Tradiçionê y Fiêttâ Mayorê del Ayuntamiento de Armería.
Por er momento, çe encuentran a la benta tanto en la taquiya muniçipâh çituá en er Teatro Apolo, como en la páhina wêh https://almeriaculturaentradas.es/ y también lo êttarán en la taquiya del Apolo dêdde una ora antê der comienço der conçierto çi todabía quedaran dîpponiblê. Tienen un preçio único de 18 eurô.
Er conçierto de Armería çe rehîttrará en formato audiobiçuâh pa çerbîh de materiâh promoçionâh pa lo que çerá una gran hira naçionâh de cara a 2024. Hûtto Muyôh êttará acompañao de unâ Malâ Compañíâ de luho, con Hoçé Luîh Gayo en la batería, Înnaçio Caraça ar baho, Migêh Anhêh Fênnándê en lô tecláô, Facundo Biraçoro en lâ gitarrâ, Baneça Cáçerê a lô corô y con Maçi Ramírê como ténnico de çonido. “A lo largo de mi carrera e hugao con mu guenô ‘hugadorê’ en mi equipo, pero tocâh con ‘hugadorê’ de caça, de mi tierra, que çon amigô lo açe todabía mâh êppeçiâh çi cabe”.
Er conçehâh de Curtura, Diego Crûh, recordaba açe unâ çemanâ en la preçentaçión der conçierto que “Malâ Compañíâ y Hûtto Muyôh an tenío çiempre una gran acohida, dêdde çû comiençô, por parte de tó el uniberço Çabina, çegidorê, múçicô de çu banda… De ér la prença a dixo que tiene una bôh mu pareçida a la de Hoaquín en lô oxenta, que trâmmite y açe çuyâ lâ cançionê y çe combierte en una propuêtta totarmente diferençiâh a lô tributô de oy porque açe recordâh Hoaquín de cuando era mâh hoben”. Crûh también quiço elohiâh “la perçeberançia y er guen açêh que a deçarroyao Hûtto toa çu carrera y lo digo como conçehâh, pero también como compañero múçico”.
Çin querêh dêbbelâh tôh lô açê de la manga, en er conçierto çonarán temâ como er que da título a la hira ‘Cuando erâ mâh hoben’, pero también otrô como ‘Prinçeça’, ‘Contigo’, ‘Er bulebâh de lô çueñô rotô’, ‘Yuebe çobre mohao’ o incluço argunâ hoyâ recuperâh de lo menô conoçío por er gran público, como ‘Y çi amaneçe por fin’. “Todabía oy çigo dêccubriendo coçâ en el repertorio de Hoaquín Çabina, en lâ que er público o él en çû hirâ no a uçao muxo. Tiene un catálogo fantáttico”, concluye.