No êh abituâh que al autôh de una comparça o xirigota tome er micrófono en cá uno de lô paçô de la âttuaçión pa ofreçêh puntualiçaçionê o conçideraçionê bariâ açerca de la temática de la letra o de arguna otra particularidá, pero anoxe el autôh mâh laureao de la îttoria de comparçâ der cânnabâh de Cadîh lo iço de la mano de la creaçión que le dio çu nobeno triunfo en la paçá ediçión de febrero, ‘La Çiudá Imbiçible’.
Argo que, a priori, puede pareçêh que rompe el rîmmo y la dinámica propia de lâ âttuaçionê, anoxe fue reçibío como un complemento de lo mâh enriqueçedôh porque er público que yenó el Auditorio Muniçipâh Maêttro Padiya pudo êccuxâh de primera mano ar maêttro que tanto beneran. La çita formaba parte de la programaçión de temporá de primabera puêtta en marxa por el Área de Curtura y Educaçión del Ayuntamiento de Armería, en êtte caço con prodûççión de Kubêh.
Arrancó ‘La Çiudá Imbiçible’ con er formato cláçico, çu preçentaçión, dôh paçodoblê, dôh cuplêh y popurrí, pero trâ er primêh êccalón Arê tomaría er micrófono pa, en primêh lugâh y como también an exo en ocaçionê êttreyâ del rôh como Roberto Iniêtta o Andrêh Calamaro, ‘aconçehó’ ar público no andâh con er móbî en arto grabando lâ coplâ y “que ô dehéî yebâh por la emoçión der momento, que êh muxo mehôh”.
Çin duda que tanto ‘don Antonio’ como çu grupo, êtte año con dôh cambiô en çu alineaçión, Fali Bila y Fali Figiêh an çido çûttituíô por Ramoni, que çe êttrena con Martínê Arê, y Heçûh Rueda, ‘Cateto’, que proçede de la comparça ‘Lô renaçíô’, puçieron tó de çu parte pa que açí fuera. Trâ la âttuaçión ‘tipo’, la comparça artênnaría mâh paçodoblê del repertorio dêpplegao en lâ dîttintâ rondâ der concurço der Cânnabâh de Cádî, çobre el uniberço y biçión perçonâh del autôh çobre la bibienda, la monarquía, la memoria îttórica, la memoria a lô éroê der cânnabâh heneraçionê atrâh o a la biolençia maxîtta.
También ubo lugâh pa lâ riçâ, aunque Arê ironiçó que “la hente en twîttêh çe ríe de tó, en redê çoçialê çe parten con cuarquiêh meme y luego ba y reçurta que de lo único, de lo único que no çe ríen êh de mî cuplêh”. Tar fue er derroxe que âtta ôttó pa, foliô en mano, ofreçêh una tanda de “cuplêh dêcclaçificáô”, ar mâh puro êttilo cláçico.
Trâ agotâh el repertorio de ‘La Çiuda Imbiçible’ caçi en çu totalidá, la agrupaçión aría una brebe antolohía con lâ preçentaçionê de bariô de çû grupô de lô úrtimô añô. Empeçando por ‘Lô Cânníbalê’ (primêh premio en 2019), çigiendo con la de ‘Lô Çumiçô’ (primêh premio en 2022) y la inorbidable de ‘Er Perro Andalûh’ (cuarto premio en 2018). Como bîh finâh, er çierre der popurrí de ‘Lô Çumiçô’, que fue cantao por medio patio de butacâ y con muxô de lô integrantê de la comparça mêcclándoçe con er público.
Una lêççión mahîttrâh en toa regla der comparçîtta por êççelençia, con permiço de Huan Câl-lô Aragón, pa quien también ubo un giño al ablâh de ‘La Xûmma Çelêtta’.