La múçica nô acompaña a lo largo de la bida y también nô ayuda a recordâh a lô çerê queríô. En la alegría y en er duelo, çiempre êttá preçente. La Orquêtta Çiudá de Armería (OCÂH) le a dao una buerta de tuerca a la programaçión y êtta mañana a deleitao ar público con compoçiçionê creâh êppreçamente por un motibo fúnebre. Er título, ‘Ay múçica dêppuêh de la muerte’ reflehaba claramente lâ intençionê de lô múçicô, dirihíô por la abituâh maêttría de Mixaêh Tomâ.
Er conçierto çe a êmmarcao dentro de la programaçión de otoño puêtta en marxa dêdde el Área de Curtura, Tradiçionê y Fiêttâ Mayorê del Ayuntamiento de Armería, y a tenío un fin çolidario, puê de trêh eurô de cá entrá irán dêttináô a ayudâh ar pueblo marroquí, a trabêh de Crûh Roha Êppañola, afêttáô por er terremoto der paçao mê de çêttiembre.
A lo largo de mâh de una ora de conçierto, la OCÂH a deleitao con compoçiçionê çobriâ, no êççentâ de intençidá, que an emoçionao ar público que a yenao er Teatro Apolo. Dêdde la ‘Partita número dôh pa biolín çolo’ de Bâh, compuêtta trâ la muerte de María Bárbara Bâh, primera êppoça der compoçitôh, a la ‘Tombeau de Couperin’, en la que Rabêh dedicó cá una de lâ pieçâ que la compone a un amigo fayeçío en la Primera Gerra Mundiâh, çe an çuçedío lâ compoçiçionê con el ilo condûttôh de la defunçión. Pero no çe a realiçao dêdde una motibaçión lúgubre, çino como una demôttraçión de la beyeça de la múçica cláçica, en cuarquiera de lô êttáô de ánimo.
Er conçierto contó con Migêh Erradôh como narradôh, que iba êpplicando la âmmóffera de cá una de lâ compoçiçionê. Començó con ‘Çarabanda’ de la II Partita de J.S. Bâh en re menôh, Mixaêh Tomâ como çolîtta ar biolín. Un plaçêh podêh êccuxâl-le, de bêh en cuando en çu façeta de biolinîtta. En êtta ocaçión una compoçiçión que Bâh dedicó a çu primera muhêh.
Continuó con ‘Criçantemi SC 6’5 de G. Pûççini (Berçión orquêtta de cuerda), compuêtta con motibo de la çeremonia lûttuoça pa er prínçipe Amadeo de Çaboia, en concreto trâ la muerte der çegundo iho del rey. Êh una partitura de caráttê íntimo y emotibo, perfêttamente ehecutá por la Orquêtta Çiudá de de Armería.
La terçera compoçiçión a çido ‘Çinfonía de Cámara Op110a’, de Çôttakobîh, dedicá a çu amigo y compoçitôh Rudorf Barçai. êccrita por êtte henio durante una biçita a la çiudá alemana de Drêdde, debâttá por lô bombardeô aliáô durante la Çegunda Gerra Mundiâh. La çiudá abía çido debâttá por lô bombardeô aliáô en la Çegunda Gerra Mundiâh. La obra refleha la profunda impreçión que cauçó en Çôttakobîh tanta dêttrûççión. La OCÂH çupo aportâl-le intençidá de êtta obra poderoça y cômmobedora a la bêh.
Concluyó con dôh obrâ de Mauriçe Rabêh. Primero, ‘Pabana pa una infanta difunta’, con un mobimiento lento y melancólico, y finaliçó con ‘Le tombeau de Couperin’, dedicá a çeî amigô der compoçitôh que murieron en la Primera Gerra Mundiâh.
Ante la trîtteça probocá por er fayeçimiento o la dêttrûççión, la mehôh mediçina êh la múçica, como êtta mañana a demôttrao la Orquêtta Çiudá de Armería. Y êh que êttá claro que ‘Ay múçica dêppuêh de la muerte’.