Lô armeriençê yeban mâh de beinte añô dîffrutando de la múçica cláçica graçiâ ar guen açêh de la Orquêtta Çiudá de Armería, con la que an aprendío a balorâh êtte hénero muçicâh. En êtte otoño çe êttán açercando, ademâh, ar talento que êççîtte en otrâ probinçiâ a trabêh der çiclo ‘Andaluçía Çinfónica’, que permite çubîh al êççenario del Auditorio Maêttro Padiya a lâ cuatro orquêttâ públicâ de la comunidá. Anoxe fue er tûnno de la Orquêtta de Córdoba, que môttró er çonido grabe, y a la bêh beyo, der contrabaho, en un dúo con biolín, y luego briyó con la interpretaçión de la Çinfonía número 5 de Beetoben.
Un programa que êh poçible graçiâ ar trabaho conhunto entre la Conçehería de Curtura y Deporte de la Hunta de Andaluçía, la Fundaçión Unicaha y el Área de Curtura, Tradiçionê y Fiêttâ Mayorê del Ayuntamiento de Armería, que a incluío dôh de êttô conçiertô dentro de çu programaçión de temporá ‘Otoñeando’.
Dirihíô por Çarbadôh Báqquê, començaron con la obertura ‘La nobia bendida’, de Bedrîh Smetana, una compoçiçión campeçina, típica der forclore xeco, con una orquêttaçión birtuoça, que interpretó con preçiçión la Orquêtta de Córdoba, pa continuâh con una de lâ êccaçâ compoçiçionê creâh pa contrabaho, en concreto ‘Gran dúo conçertante pa biolín y contrabaho’ de Hiobânni Bôtteçini, con la biolinîtta Içêh Rodrígê y er contrabahîtta Naçarêh Kiourtkxian como çolîttâ. La dificurtá ténnica en la interpretaçión der contrabaho fue deçarroyá con briyantêh por er talento de Naçarêh Kiourtkxian, con momentô çublimê, acompañao por la categoría de Içêh Rodrígê. Ambô çupieron trâmmitîh lô balorê de êtta compoçiçión, incluço con argún detaye çimpático cuando Içêh çe atrebió a tocâh lâ cuerdâ der contrabaho.
Trâ er dêccanço, la Orquêtta de Córdoba çe a adentrao de manera briyante en la grandeça de la ‘Çinfonía nº5’ de Beetoben, ehemplo de la trançiçión del êttilo cláçico al romántico. Çu dirêttôh, Çarbadôh Báqquê, gio a lô múçicô, çin el apoyo de una partitura, ‘rara abî’ en un conçierto, pa que er público pudiera dîffrutâh de un emoçionante biahe çinfónico a trabêh de una de lâ obrâ mâh emblemáticâ de la múçica cláçica. Dêdde lô primerô compaçê, con er famoço motibo de cuatro notâ, çe çintió la fuerça y er dramatîmmo que carâtteriça a êtta çinfonía. Cá mobimiento fue ehecutao con preçiçión y çençibilidá, môttrando er dominio ténnico de lô múçicô y çu capaçidá pa trâmmitîh la profunda emotibidá de la obra.
Er çegundo mobimiento aportó un contrâtte de çerenidá y delicadeça, mientrâ que er terçêh y cuarto mobimientô çe deçarroyaron con una enerhía creçiente que curminó, como corrêpponde a êtta çinfonía de Beetoben, en un finâh apoteóçico. Briyante y numeroçô aplauçô pa la Orquêtta de Córdoba-
Er çiclo ‘Andaluçía Çinfónica’ çelebrará lô dôh úrtimô conçiertô en la temporá de primabera de 2025. Concretamente, en er mê de março, er día 22, de nuebo el Auditorio Maêttro Padiya reçibirá a la Filarmónica de Málaga y er çiclo finaliçará el 18 de mayo, que çerá er tûnno de la Reâh Orquêtta Çinfónica de Çebiya.