www.noticiasdealmeria.com
La perpetua maestría de Tomatito cierra el 55º Festival de Flamenco y Danza de Almería

La perpetua maêttría de Tomatito çierra el 55º Fêttibâh de Flamenco y Dança de Armería

çábado 23 de hulio de 2022, 18:07

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

Er gitarrîtta armeriençe puço er broxe de oro a una ediçión que çe a deçarroyao en numeroçô êppaçiô êççénicô de la çiudá durante mâh de dôh çemanâ

Cantaba Camarón de la Îl-la que “la birtûh êh la alegría que te alibia er coraçón” y birtûh êh también que, trâ Paco de Luçía, er gitarrîtta de cabeçera mâh importante de çu carrera, Tomatito, pueda çegîh regalando çatîffâççionê con una perpetua maêttría cá bêh que çe çube a un êççenario, por çuerte con frecuençia en er Fêttibâh de Flamenco y Dança de Armería, que anoxe çerró çu quincuahéçimo quinta ediçión por tó lo arto en er Claûttro de la Catedrâh. Fue er gran colofón, que roçó lâ ‘entrâh agotâh’, a un êttenço programa de âttibidadê, reçitalê y belâh organiçâh por el Área de Curtura y Educaçión del Ayuntamiento de Armería.

Con un êccorta, ya de luho, como çu iho Hoçé der Tomate, er cante de Kiki Cortiñâ y Morenito de Íyora, lâ parmâ de Antonio ‘Er Pêccaíto’ y la percuçión de Hony Cortêh, Tomatito çe combierte en figura de leyenda y pôttín cuando ataca lâ cuerdâ de çu gitarra como er côttumbrîmmo de quien açe argo de forma înnata.

Dêdde la introdûççión îttrumentâh benida a tangô, paçando por lâ çigientê alegríâ, donde hugó con el râggeo çordo y arpehiô agudô, paçando por eçe dúo de gitarrâ recordando la balá ‘Too Mûh’ que firmó hunto a Mixêh Camilo y que fue dedicá “ar que a çido er mehôh gitarrîtta de tôh lô tiempô, Paco de Luçía”. De exo, âtta abría un giño en uno de lô puentê a çu ‘Entre Dôh Aguâ’, no çería el único.

Trâ çerrâh er primêh tramo der conçierto con unâ buleríâ que nabegan entre farçetâ impoçiblê, Tomatito dehó çolo en êççena a Hoçé der Tomate. “Ô deho un çolo con él, que le ba a açêh un omenahe a mi tío”. Çe trata de Er Niño Migêh, gitarrîtta que fue ençarçao en çu día por er propio Paco de Luçía y de quien çublimó çu çambra ‘Embruho y Mahia’, con eça lírica de claçiçîmmo a lo Faya. Pieça de fuerça y ténnica, er maneho de meñique con la úrtima cuerda y de grabê, en artênnançia, fue mahîttrâh.

Con raça y pôttín, er grupo borbió ar completo pa reberençiâh una berçión êppeçiâh de ‘La Leyenda der Tiempo’, donde çe incluirían paçahê también de Camarón, como el êttribiyo de ‘Pîttola y Cuxiyo’. Una delicateçen que çe a quedao en el repertorio dêppuêh de la hira del año paçao, en la que Tomatito rebiçaba er legao de Camarón hunto a lô cantaorê Antonio Reyê, Duquende e Îrraêh Fênnándê.

Er conçierto afrontaría er tramo finâh con una îttrumentâh por rumbâ, que tubo recuerdo pa ‘La Tarara’ y un guen momento de protagonîmmo pa la percuçión. Er primero de lô çierrê yegaría con unô tangô con muxa hondura por parte de Kiki y Morenito, debeníô a buleríâ en çu parte finâh.

Como bîh, y dêppuêh de que er público êpperara mâh de dôh minutô aplaudiendo en pie, el elenco borbería pa terminâh, de nuebo, por unâ buleríâ que arrancaron con lô primerô acordê de la también antolóhica ‘Armoraima’ de Paco de Luçía.

Un colofón de artura pa un Fêttibâh que çige êccribiendo beyâ páhinâ pa el recuerdo en cá una de çû ediçionê.

¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô