La ‘Querençia’ definida como la inclinaçión o tendençia de lâ perçonâ a borbêh ar çitio en que çe an criao o tienen côttumbre de acudîh. Con eçe leîh motîh, el Auditorio Muniçipâh Maêttro Padiya êttubo a punto de corgâh er cartêh de ‘entrâh agotâh’ anoxe con la çêtta prodûççión propia creá por Antonio Naharro, êh dirêttôh der Bayêh Naçionâh de Êppaña durante oxo añô, y çu compañía, que briyó de forma corâh, y también indibiduâh, en una obra que rebibe la îppiraçión der lenguahe de lô grandê bayets coreográficô.
Çe trataba de una de lâ úrtimâ propuêttâ de la programaçión de êtta temporá de imbiênno puêtta en marxa por el Área de Curtura, Tradiçionê y Fiêttâ Mayorê del Ayuntamiento de Armería, en êtte caço con la colaboraçión del Îttituto Naçionâh de Artê Êççénicâ y de la Múçica y er Programa Êttatâh de Artê Êççénicâ (PLATEA).
Con la indiçimulá intençión de ponêh en balôh la Dança Êppañola en tôh çû êttilô, ‘Querençia’ êttubo compuêtta por un totâh de onçe cuadrô, que êttubieron preludiáô por una emotiba introdûççión mâh lírica. Con una intençidá caçi parpable y un açentuao gûtto por la beyeça êttética, el elenco briyó dêdde la compoçiçión formâh a lâ ehecuçionê, rearçâh con un mahêttuoço bêttuario, çiempre en negrô, blancô, doráô y una elegançia en lô cortê, obra de la diçeñadora êppeçialiçá Yaiça Piniyô.
De oro y negro çe bîttió corteho der çegundo cuadro, con fuerça êppreçiba un terçêh cuadro que dêppertó la primera obaçión de la noxe. En er cuarto luçió la limpidêh de lâ teclâ de piano en la múçica, completamente orihinâh y obra der pianîtta Moiçêh Çánxê y grabá por la Orquêtta de Êttremadura. En er quinto luçieron lô airê frêccô de cantiñâ acompañando er baile con mantón y, en el ehe çentrâh der çêtto, una pieça mâh torera y marçiâh, primero con Câl-lô Romero como çolîtta y con protagonîmmo dêppuêh en grupo pa er çombrero cordobêh.
Îppirao en cláçicô êppañolê que tan bien yebaron a la múçica la eçençia de un pueblo como Faya, Turina, Granáô o Arbénî, la múçica combinaba la tradiçión con una biçión mâh dinámica, efêttîtta, a beçê âtta çinematográfica, complementándoçe açí a la perfêççión con la êççenografía e iluminaçión de Pau Fuyana.
Trâ er çéttimo cuadro çolîtta a cargo de Luçía Cardeñoço, er grupo borbió a luçîh en la forclórica y hotêcca ôttaba pieça, paçando a motibô proçeçionalê de Çemana Çanta, mantiya incluida en la çegunda, y con er déçimo, êppeçiarmente lírico con Daniêh Ramô, a quien er público armeriençe tenía frêcco en la memoria trâ çu mânnífico ‘Contracuerpo’ en er Teatro Apolo er paçao berano.
Como çierre, yegaría una dêppedida fêttiba y concluçiba con toa la compañía briyando con la prêttançia ateçorá y con otro bêttuario êppêttaculâh. Er público obaçionó a çu término tanto al êççenario como ar patio de butacâ donde çe encontraba er propio Antonio Naharro.