www.noticiasdealmeria.com

Lepanto ‘çe paça er huego’ con un conçierto yeno de melodíâ pegadiçâ

çábado 08 de ôttubre de 2022, 13:05

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

La banda liderá por Manuêh Carmona combençió con un êppêttáculo baçao en er conçêtto ‘spêttrum’ de çu úrtimo dîcco, con bariâ berçionê y con artîttâ imbitáô de la êççena locâh

noticiasdealmeria.com “Êtta noxe benimô con tó, y cuando deçimô con tó, êh con tó”. Con êtta declaraçión de intençionê que deha poco lugâh a dudâ çe preçentaba anoxe en er Teatro Apolo Manuêh Carmona, er lídê de çu nueba banda Lepanto, con la que preçentaba en Armería çu úrtimo trabaho dîccográfico, el epé titulao ‘Er Duelo’. La çita, en er marco de la programaçión de otoño del Área de Curtura y Educaçión del Ayuntamiento de Armería, en la línea de trabaho de apoyo a lô creadorê armeriençê, contó con tó a fabôh pa çêh una noxe que çin duda quedará pa el recuerdo. Una banda de êççêççión, completá por Pepe Atiença a lâ gitarrâ y tecláô, Ánhê Peñarbêh en la gitarra y Borha Tiherâ en la batería y una çerie de colaboraçionê de otrô múçicô reconoçíô de la êççena locâh, como el rapero (y baterîtta) Rofo Lôquemôh y lô bocalîttâ Huan Diego Fumanhie y JJ Fuentê.

Er çitao úrtimo dîcco mantiene un ilo conçêttuâh que yeba lâ façê der duelo ante una rûttura, una pérdida o la çalida de un trabaho a lo que era un bideohuego del antiguo spêttrum y, como tal, çe cuidó la êççenografía de manera detayá, ademâh de por la pantaya que çe podía bêh a pie de êççenario, por lâ proyêççionê que çe çuçedieron durante toa la noxe en toâ y cá una de lâ cançionê, obra de Fran Lara. Pa completâh lô datô ténnicô, er çonido der conçierto corrió a cargo de Habi Barberde, a la bêh prodûttôh de cabeçera de Lepanto.

Trâ el ‘Loá’ de carga, er conçierto arrancaría como er dîcco, con ‘Âl-lo’. Una melodía de gitarra mâh abierta anteçede a la línea bocâh der fraçeo lihera y bien enlaçá açia un êttribiyo enérhico y ôttimîtta. “Âl-lo y buela arto”. Una çuerte de etênno retônno pa empeçâh çiempre con lâ fuerçâ renobâh, êççelente piedra de toque pa una noxe que continuó con eçe rîff de exurâ cláçicâ de ‘Mi Capitán’, que ençerrará en er deçarroyo lô puntô fuertê de Lepanto: çu capaçidá pa creâh melodíâ que pareçen çacâh de lô guenô grupô de pôh-rôh de lô oxenta (y, a beçê, mâh atrâh) pero çin perdêh er brío y çierto gûtto por la çicodelia como en la coda de êtte tema y er çolo con muxo pedâh, con un Peñarbêh mu çentrao y açertao toa la noxe, o la âççeçibilidá mâh bailable.

Hugetona con pequeñâ çíncopâ y un êttribiyo mâh belôh, er conçierto continuó con ‘Lírica’, donde çe ebidençió otro de lô elementô clabe der çonido de Lepanto, que êh el enorme trabaho de armoniçaçión en corô bocalê aparentemente çençiyô pero mu arriêggáô. Roto el ielo con lô trêh primerô temâ, yegaría er momento de la primera de lâ cuatro berçionê que çonaría en la noxe, ‘Le Toûh 95’ der bayiçoletano Ánhê Stanîh, a la que le çentó bien er lihero endureçimiento. Con aire de medio tiempo de guateque çeçentero ‘Êccaramuça’ çirbió pa cambiâh ‘a plato pequeño’, antê de que yegara la primera colaboraçión de la noxe, la de Rofo Lôquemôh que, como en la berçión en el êttudio puço çu bôh y ánimo a ‘Tu Tiempo’.

Imitando la preçentaçión de Calamaro en la conoçida grabaçión en dirêtto, Lepanto berçionó el ‘Palabrâ Mâh, Palabrâ Menô’, antê de ofreçêh er primêh gran momento intrôppêttibo con ‘Pretérito Imperfêtto’, medio tiempo con çabôh a pôh nobentero y reçibîh una nueba colaboraçión, la de Huan Diego Fumanhie que, mu âttibo toa la noxe en er prôççenio, aportó çu bôh a ‘Er Finâh’ de êpploçiba coda. Dêppuêh de paçâh por Cablê Cruçáô y Caçino, Lepanto, ademâh de lâ berçionê, completaría çu todabía êccaço repertorio publicao con la cabeçera con argún tema inédito. Êh er caço de ‘La Cabênna’, compuêtto pa lô tiempô de Cablê Cruçáô, recuperá pa la cauça en un claro omenahe, con argunô arreglô de gitarra de punk británico, a la tienda de dîccô que oy çe dîffruta en la caye Minero, con êppeçiâh mençión a la batería, con un çonido perfêtto durante toa la âttuaçión.

Trâ er mereçío reconoçimiento yegarían dôh momentô êttelarê de la noxe. En primêh lugâh una impreçionante berçión de ‘Dalí’, de Mecano, con reçitáô de Atiença, un deliçioço empaque funk y una bigoriçaçión que le çentó como un guante y, en la cançión inédita ‘Trueno’, la colaboraçión de JJ Fuentê, que con çu loôh de riguroço negro, de éroe mardito del rôh, a lo 091 o Hônny Câ, elebó un tema que no adoleçe ni de corô ni de liherô toquê de çicodelia dêdde er Korg de Pepe Atiença.

La belá entraba en çu rêtta finâh con un nuebo inédito, titulao ‘Çí’, que dêttacó en la primera êccuxa por un êttribiyo çençiyo y efêttibo, ar primêh toque, y una berçión êttença del ‘Yo Çoy Aquêh’ de Rapaêh, con un çubidón finâh inêpperao y caçi catártico. Era er momento de encarâh dôh de lô temâ mâh êccuxáô de Lepanto, ‘Çan Martín’, con çû liherô arreglô ‘ramonianô’ y çu gorpeo îmmediato y, trâ el outro de ‘Game Obêh’ con ‘Adîççión’, aluçinóhena, efêttîtta y con baçê programâh que reforçaban en çu aura çintética er dêbbarre de la cançión.

Como único bîh finâh quedaría ‘Burbuha’, “una cançión que, como tantô otrô, êccribí en er confinamiento y que êh berdaderamente êppeçiâh pa mí porque la içe en un momento mu êppeçiâh pa mí y dêppuêh de dôh añô y medio de çequía âççoluta”. Interpretá çentao con acúttica, çin gafâ de çôh por primera bêh en toa la noxe, y con Ánhê Peñarbêh como êccorta, Manuêh Carmona terminó la cançión biçiblemente emoçionao y con lágrimâ en lô ohô. Tar fue la çençaçión de liberaçión que deçidió dâh por concluío er conçierto peçe a que er gion prebio contaba con un tema mâh en la lîtta. Era impoçible mehorâh er finâh, reçibiendo una mereçida obaçión der público açîttente, entregao a la cauça.

¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô