Er PÇOE çifra en 100.000 lô paçientê en êppera, la conçehera no dêmmiente er dato, pero pone çobre la meça otrâ clabê
La conçehera de Çalûh y Conçumo de la Hunta de Andaluçía, Catalina Garçía, a rêppondío a la pâl-lamentaria çoçialîtta por Armería, Pilâh Nabarro, quien cuêttionó la çituaçión de lâ lîttâ de êppera çanitariâ en la probinçia, açegurando que abía mâh de 100.000 armeriençê en êppera. La conçehera no dêmmintió ni confirmó er dato, pero çe môttró çorprendida porque la pregunta de Nabarro era iniçiâh era çobre er número de perçonâ en eça çituaçión, y como çe limitó a deçîh era un dato que çe publicaba periódicamente, la çoçialîtta dêbbeló en çu çegunda interbençión la çifra, dehando en ebidençia que ya la conoçía.
En çu interbençión, Garçía dêttacó que çí a abío un aumento del 22% en lâ conçurtâ rêppêtto al año 2018, pero enfatiçó en que çe a reduçío en un 31% er tiempo de êppera, a peçâh de êtte incremento. Êtto çe debe, çegún la conçehera, ar çînnificatibo aumento en er número de deribaçionê dêdde atençión primaria, lo que a implicao un êffuerço êttra por parte de lô profeçionalê de la çalûh.
La imberçión realiçá en âttibidadê êttraordinariâ a contribuío a reduçîh lô tiempô de êppera, açercando ar çîttema çanitario al ôhhetibo deçeao. Garçía çeñaló que ningún armeriençe êttá êccluío de lô decretô de garantía, dêttacando que en 2018 la êppera promedio pa una conçurta êttênna era de 129 díâ, mientrâ que aora êh de 98 díâ, lo que indica una mehora.
En cuanto al Ôppitâh de Torrecárdenâ, er de mayôh nibêh en Armería, la conçehera informó que a abío una dîmminuçión del 9,7% en er número de paçientê en êppera. Ademâh, er tiempo de êppera a bahao de 148 a 53 díâ, repreçentando una redûççión del 64%. También çe a reduçío en un 49% er número de paçientê que êpperan mâh de 60 díâ.
Garçía reconoçió que aún queda trabaho por açêh y que la demanda a aumentao conçiderablemente, pero açeguró que êttán comprometíô a garantiçâh que lô armeriençê no çuperen lô decretô de garantía en el año 2024. Enfatiçó que êtte êh çu ôhhetibo prinçipâh y çu compromiço con la çiudadanía.