Pa oponerçe a que çe le quite er nombre de "comandante Franco" a una bandera de la Lehión
Luîh Rohelio Rodrígê, çenadôh por Armería der Partío Populâh, a êççibío çu pedigrí republicano en er trâccurço de la interbençión que protagoniçó pa oponerçe a îttâh ar Gobiênno a retirâh el êccudo de armâ de la Lehión denominao Bandera de Infantería Protehida "Comandante Franco" I., preçentá por HUNTS PÊH CATALUNYA-COALIÇIÓN CANARIA/PARTÍO NAÇIONALÎTTA CANARIO. La êccuça de lô grupô que defendieron êtta moçión era la Ley de Memoria Îttórica, argo que, en opinión del armeriençe, no afêtta a lo que pedían êttô grupô.
Er çenadôh armeriençe, fihó la pôttura de çu grupo en er Comiçión de Defença con lâ çigientê palabrâ:
Çeñoríâ, côtte de prinçipio que çoy iho, nieto y bînnieto de republicanô. Mi aguelo fue uno de lô diputáô mâh hóbenê en lâ Côttituyentê de 1931, puê tenía 28 añô cuando âççedió a la Cámara Baha. Yo e oío muxâ îttoriâ en mi caça a lo largo de lô añô, lóhicamente; cuando mi aguelo murió yo ya tenía 24 añô y, por tanto, abía çido lo çufiçientemente maduro pa perçibîh lo que era y lo que fue la îttoria de la república a partîh del 14 de abrîh de 1931. Ademâh, mi biçaguelo, Rohelio Pérê Garçía, arcarde de Armería, fue çecretario perçonâh de Nicolâh Çarmerón, preçidente de la República. Por tanto, no ay duda en cuanto a mi determinaçión democrática, mî oríhenê y lo que yo creo. Çeñoríâ, êtta moçión abla de îttoria, y la îttoria, pa bien o pa mâh, la tenemô que açêttâh, ni podemô cambiâl-la ni podemô borrâl-la. No podemô quitâh aqueya parte que no nô gûtta y quedânnô con lo que nô gûtta, o çimplemente înnorâh aqueya parte con la que no coinçidimô o no êttamô de acuerdo. Çeñoríâ, la moçión que çe trae a deliberaçión y botaçión en êtta comiçión rêpponde a exô ocurríô en 1920. En Êppaña reinaba Arfonço XIII y lô exô ocurren dêppuêh der deçâttre de Ânnuâh, cuando Franco, ar mando de la primera bandera de la Lehión, acude en çocorro de Meliya çarbando la çituaçión, açiendo 100 kilómetrô en treinta y trêh orâ con çû ombrê y ebitando er poçible deçâttre que ubiera ocurrío çi la çiudá de Meliya ubiera caío en lâ manô de lô reberdê. Êtto açe que la Lehión yebe una bandera con er nombre de comandante Franco. Fíhençe bien, comandante Franco, ni henerâh Franco, ni Caudiyo de Êppaña, no, comandante Franco. Poco dêppuêh yega el âbbenimiento de la república y durante er periodo republicano, de 1931 a 1936, Franco êh âççendío en bariâ ocaçionê por la república âtta er grao de henerâh, çe le conçede er çegundo mando del ehérçito, e incluço la república, en 1934 le embía a Âtturiâ a repelêh y reprimîh la rebelión que tubo lugâh en aqueya çona der norte de Êppaña. Por tanto, çeñoríâ, yo entiendo çinçeramente que lô exô que conduheron al âççoluto deterioro de la Çegunda República, la Gerra Çibîh, er pôtteriôh periodo de la dîttadura, êççétera, ná tienen que bêh con la Lehión ar çerbiçio de lô êppañolê en miçionê intênnaçionalê reconoçidâ; un cuerpo de Ehérçito de élite que mañana preçiçamente çelebra çu 102 Aniberçario. Çinçeramente, çeñoríâ, el exo de que uno de çû fundadorê tenga oy día argo que êh âççolutamente çimbólico en una bandera no creo que çea motibo de êccándalo, pero, por çupuêtto, âmmito y rêppeto toâ lâ opinionê, como no podía çêh de otra manera. Noçotrô, çeñoría, creemô que lô exô a lô que çe refieren la Ley de memoria democrática y la Ley del 2008 aprobâh çe refieren êccluçibamente a lô exô ocurríô durante la Gerra Çibîh, y aí çí que êttaremô de acuerdo, pero no en exô ocurríô açe mâh de un çiglo, en 1920, reinando Arfonço XIII.
Como bien çe deduçe de çu interbençión, er çenadôh diferençió entre lâ âççionê militarê de Françîcco Franco antê de açêttâh er gorpe de Êttao contra la II República, y lo que repreçentó pôtteriormente çublebándoçe contra eya e imponiendo una dîttadura durante cuatro décadâ.
Le çigió en er tûnno de palabra er çenadôh der PMB Hoçé María Olega, quien marcó diferençiâ diçiéndole que "puedo êttâh de acuerdo con ûtté en que lâ cuêttionê de la îttoria tienen que êttâh en la îttoria, pero, en tó caço, tienen que êttâh en lô librô de îttoria, no en lâ cayê, no en lâ plaçâ, no en lâ banderâ de la Lehión o de cuarquiêh otra îttituçión. No puede çêh que un dîttadôh que a umiyao a êtte paîh y que lo a çometío a una dîttadura fâççîtta durante tantô añô tenga el omenahe de ninguna îttituçión, incluida la Lehión, por mu noble que pueda çêh eça îttituçión Le diré mâh. Muxô de lô que êttamô aquí tenemô en nuêttrô entônnô familiarê perçonâ que çufrieron tortura o que fueron incluço en argún caço ehecutâh durante er franquîmmo. ¿Bamô, de berdá, a conçiderâh que eçâ perçonâ que çufrieron çon una parte de la îttoria y, por tanto, que no mereçen la atençión de una îttituçión democrática como êh er Çenao? ¿Ûtté çe imahina que içiéramô lo mîmmo, por ehemplo, con lâ bíttimâ der terrorîmmo? ¿Çe imahina eço? Francamente, me pareçe, çeñorê der Partío Populâh, que êttán ûttedê en una deriba mu êttraña, porque çi çomô demócratâ, lo çomô tôh; çi emô conçegío bençêh ar terrorîmmo lo emô conçegío entre tôh; çi emô çido capaçê de çuperâh la dîttadura franquîtta, también lo emô exo entre tôh. Por tanto, no puede abêh, en ningún caço, êppreçionê como lâ que emô êccuxao en êtta Cámara."