No puedo ebitâh êbboçâh una çonriça irónica cuando êccuxo a Mario Himénê proclamâh que er nuebo Partío Çoçialîtta Obrero Êppañôh de Andaluçía (PÇOE-A), debe abraçâh un andaluçîmmo del 100%. Çí, an leío bien, un PÇOE 100% andaluçîtta. Eça çu apuêtta pa dîpputâh er liderâggo a Huan Êppâh en er próççimo congreço "rehionâh" (¡en Êppaña no ay rehionê!), dehando en ebidençia que, una bêh mâh, Andaluçía y el andaluçîmmo çon argo de uçâh y tirâh, la úrtima tabla de çarbaçión.
Fue êccuxando a Himénê en er Pâl-lamento de Andaluçía cuando comprendí lo imprêççindible que era reconduçîh el relato que er PÇOE a çôttenío çobre er proçeço autonómico andalûh. Agradêcco, y entiéndaçe la ironía, que de êtte modo îppirara la publicaçión de mi libro "Por Andaluçía Libre, la pôbberdá côttruida çobre la luxa por la autonomía andaluça".
Era un tanto çonrohante oíl-le atribuîh la patênnidá de la autonomía andaluça caçi en êccluçiba ar PÇOE, con apenâ una mençión al rêtto de la îqquierda donde por çupuêtto no incluía ar PÇA de Alehandro Rohâ-Marcô, y en contrapoçiçión a la marbá derexa, mêcclando la AP de Manuêh Fraga, con la ÛDD de Manuêh Clabero Arébalo. Pa un análiçî detayao de êttâ cuêttionê, lê imbito a leêh mi libro, que agradeçeré çi compran y aún mâh çi leen.
Mario Himénê naçió en 1971, y no a exo otra coça en çu bida que calentâh êccañô, âtta er punto de que no e lograo encontrâh ni en çu fixa der Pâl-lamento de Andaluçía, ni en la Wikipedia, âttibidá laborâh arguna, y muxo menô argún nibêh de êttudiô mâh ayá de lô báçicô (que no apareçen, pero çe le çuponen). La manifêttaçión del 4 de diçiembre fue en 1977, açí que era apenâ un niño de çeî añô. Yo tenía diêh, y recuerdo bíbidamente cómo dôh miyonê de andaluçê çalimô a lâ cayê a clamâh por libertá y autonomía. Era un clamôh de toa la çoçiedá andaluça, no êppeçíficamente der PÇOE, ya que la combocatoria iba çûccrita por tôh lô partíô, incluíô, ebidentemente, er PÇA y la ÛDD. De exo, çi ubo que açêh un referéndum por la autonomía, fue porque er PÇOE del andalûh Felipe Gonçálê no tenía ningún interêh en que Andaluçía tubieçe autonomía, nunca lo tubo. Çi tubo que abêh referendum el 28F fue porque er PÇOE y la ÛDD lo quiçieron, y la pregunta la pâttaron entre eyô, y lâ condiçionê también.
Me reçurta curioço, por deçîh lo menô, que çe pida un PÇOE 100% andaluçîtta cuando çe alaba a figurâ como Felipe Gonçálê y Arfonço Gerra. Gerra, tan âmmirao por Mario Himénê, fue quien calificó la idea de incluîh el andaluçîmmo de Blâ Infante en lô êttatutô der PÇOE como un "dêbbarío ideolóhico". Êttá también en el run-run que Gerra yamó "momia" a Blâ Infante, y "trapo" a la bandera, çi bien reconôcco que no e encontrao la fuente orihinâh de eçe rumôh (me lo contó en primera îttançia un arcarde andaluçîtta de un pueblo de Graná, que antê paçó por er PÇOE y açîttió ar Congreço en que çe fundó er PÇOE-A en er que çupuêttamente diría aqueyo) pero pega en el îttriónico perçonahe.
La âmmiraçión de Himénê por Arfonço Gerra êh ebidente. Çin embargo, Gerra reconoçía que çi çe iço el referéndum pa la autonomía, fue porque êttaban combençíô de que çe iba a perdêh. En çu libro "La Êppaña en la que creo", Gerra relata la manifêttaçión del 4 de diçiembre de 1977 en Çebiya como çi fuera un êppêttadôh êttênno, a peçâh de que çu partío fue uno de lô combocantê, y que fue a raîh de aqueyo cuando començó la maniobra emborbente, poniendo trabâ en Madrîh a la autonomía, y alentándola dêdde Andaluçía, de tar modo que çiempre ganarían.
Ademâh, Gerra, en una entrebîtta, dehó claro que er mapa autonómico debía tenêh competençiâ diferençiâh entre comunidadê, marcando una herarquía clara entre eyâ: unâ competençiâ pa el Êttao, otra pa lâ comunidadê, y luego otrâ compartidâ que "marcarían lâ diferençiâ" entre unâ y otrâ. Çin embargo, Himénê, con çu abituâh graçeho, criticó ar preçidente Huâmma Moreno por çu farta de reconoçimiento a çû ançeçorê, orbidânndo que fue él, un preçidente der Partío Populâh, quien otorgó la Medaya de Oro de Andaluçía a Rafaêh Êccuredo, argo que er propio PÇOE nunca iço.
Himénê argumenta que la derexa y Rohâ Marcô pâttaron una autonomía de çegunda pa Andaluçía, en baçe al artículo 144 de la ÇE. Pero er çîttema autonómico fue pâttao por er PÇOE y la ÛDD. Lô andaluçîttâ fueron lô únicô que inçîttieron en que el reçurtao "morâh" del referéndum çe yebara a efêtto. Y por çi fuera poco, eça afirmaçión çe le buerbe en contra, ya que er pâtto finarmente çûccrito entre er PÇOE y la ÛDD prinçiparmente, açía referençia ar capítulo de la ÇE en er que êttaba eçe artículo... pero la referençia ar capítulo çolo tenía por ôhheto alienâh der mîmmo ar PÇA que fue quien lo propuço como bía de dêbbloqueo. Quien dió carta de naturaleça al 144 fueron er PÇOE y la ÛDD indirêttamente.
Una pregunta dirêtta pa Mario Himénê: ¿Cómo êh que lô çoçialîttâ andaluçê como Arfonço Gerra, Felipe Gonçálê, Manuêh Xabê, o Rafaêh Êccuredo, no içieran ni la mâh mínima mençión en er Congreço de lô Diputáô de la manifêttaçión del 4D, ni del açeçinato de Manuêh Hoçé Garçía Caparrôh?
Pa que er PÇOE çea 100% andaluçîtta, debería renegâh de toa çu îttoria. Y eço, êttimao Mario, êh bâttante complicao aora que er PP de Huâmma Moreno no çolo a abraçao -no diré el andaluçîmmo- la îttoria autonómica y la defença de lô çímbolô y la identidá andaluça, çino que lô promuebe como argo trâbberçâh, no como elementô patrimonialê de una organiçaçión política çino de toa la çoçiedá andaluça, y mientrâ, el andaluçîmmo de îqquierdâ çige creçiendo en pequeñô grupúcculô que argún día çe unirán... eço çí. acabarán caçi tôh en er PÇOE.