www.noticiasdealmeria.com

Niñô Tontô

huebê 25 de ôttubre de 2018, 20:35

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame


Êtta mañana ar café con mi bieho amigo çe çumó una amiga, dibertida, intelihente, beemente y guena comberçadora.

Ençegida manifêttó çu malêttâh por lâ palabrâ de la êmminîttra Teherina çobre er nibêh educatibo de lô niñô andaluçê, con lo que abrió un ençendío y apaçionao debate.

Lô argumentô eran, por un lao, que eçâ manifêttaçionê çuponían un ataque a lo mâh bûnnerable de la çoçiedá: lô niñô. Por otro lao, que çe ponía en tela de huiçio er trabaho onêtto y êfforçao de lô maêttrô.

Mi bieho marino, açintió y comentó que abía êccuxao toâ eçâ ençendidâ manifêttaçionê y ataquê furibundô en lâ redê çoçialê, incluço argunô mâh; pero que ér creía que abía que bêh la «obra biba».

Nô quedamô mirándole y proçigió: por debaho de la línea de flotaçión de un barco ay muxo mâh —la obra biba—. En lô temâ importantê, no nô podemô quedâh con la çuperfiçie, y êtte êh uno de lô mâh importante. No debemô mirâh çolo aqueyo que çe be a çimple bîtta.

― ¿Ay argien que pueda pençâh o deçîh, çeriamente, que lô niñô andaluçê, âtturianô, balençianô, gayegô o catalanê çon tontô? Er que crea eço êh, çençiyamente, un dêççerebrao.

Le mirábamô atentamente y çigió, çin pauçâ:

― Lô niñô çon como un lienço en blanco. La clabe êh lo que açemô con eyô. Cómo çe pinta eçe lienço. ¡Eçe tema no lo podemô reçorbêh con dôh broxaçô, ay que dâh muxâ pinçelâh finâ!

Nuêttra amiga comentó que eço abía quedao poético, pero que no aclara ná. Continua:

― Puê, como te deçía, no êh un problema de lô niñô, ay muxo de calao. No çe trata de curpabiliçâh a nadie, pero no çe pueden ôbbiâh lô reçurtáô de lô informê PIÇA. Êttô dan datô comparatibô y çi çe cuenta con eço datô abrá que preguntarçe er porqué, analiçâh el orihen de lô problemâ —nunca çuele çêh uno―, pa açêh un diânnóttico realîtta, çi queremô dâl-le la mediçina y er tratamiento adecuao, que nunca puede çêh matâh ar mençahero porque diga coçâ que no nô gûttan.

Çi tenemô en cuenta que er capitâh mâh importante que tiene un pueblo êh: Educaçión-Curtura-Conoçimiento, en êtto nô êttamô hugando una parte der futuro.

— ¿Y cuâh êh tu diânnóttico?, preguntamô al uníçono.

Una çonriça y una êppreçión enîmmática: Êh un binomio. No êh çolo un problema de la educaçión reçibida, también en eço interbiene ―o debería interbenîh— la familia. Êh deçîh, Familia-Êccuela.

Yegao a êtte punto interbine, comentando que mâh me pareçía una ecuaçión, porque abía una terçera incónnita.

Me miraron êttrañáô, y lê dihe ay que añadîh er Código Pôttâh. Êttrañáô lê garabatee en la çerbiyeta de la cafetería: (E ç F) + Cp = + (Éççito)/ -(Fracaço) . Êh deçîh (Êccuela ç Familia) + Código pôttâh.

— ¡Nô buerbê locô aclara!

Er tema der fracaço êccolâh, de lô bahô rendimientô tiene muxo que bêh la êccuela y er modelo educatibo, lâ leyê que lô çûttentan y también er papêh que huega la familia, como diçe er bieho marino, pero no çe puede ôbbiâh la çituaçión çoçioeconómica de la poblaçión. Çeguro que çi çe pormenoriça beremô que el éççito o fracaço, aumenta o dîmminuye çegún lô barriô, incluço la implicaçión de la familia también êttá afêttá por eçe parámetro.

Y mehorâh, paliâh o eliminâh eçâ diferençiâ corrêpponde a lô que tienen lô îttrumentô en çû manô. No çirbe el êççabrûtto, no çirbe çentirçe ofendío, no bale enfundarçe en la bandera de la patria xica, no bale dîttorçionâh. Nô hugamô er futuro, nô hugamô nuêttra riqueça y êh un problema que conçiênne a tôh.

Bale, tienê muxô argumentô y en argunô te doy la raçón, querío marino, pero: Yo pienço que…

Yegao a eçe punto mi bieho marino, con çônna, pero con bôh de lobo de mâh le diho a çu amiga:

― ¡Anatema! Por fabôh, no piençê mâh, no bayâ a acabâh teniendo ideâ propiâ, y êttâ çon armâ mu peligroçâ. Ya çabê que por lâ ideâ çe a condenao a muxa hente. Te tengo muxo cariño, no çoportaría berte êttîmmatiçá.

Entre riçâ, nô dêppedimô y me quedé pençando que aquí en la ardea no êttamô en la «pomá» por lo que careçemô de lô conoçimientô profundô, no tenemô la biçión de eça hente que piça moqueta rodeáô de maderâ noblê y por eço no lê entendemô.

Por êtta înnorançia êh normâh que pontifiquen, nô tomen por tontô y nô menôppreçien.

Menô mâh que nô queda mirâh ar mâh y que nô amplía el oriçonte y lo diluye tó.