Preçenta ‘Dieçiçéî cuentô impoçiblê y una berdá incómoda’ en êtte biênnê a lâ 19:30 orâ en er Câttiyo de Çanta Ana
Çantiago Çerrano Martínê-Rîcco preçenta êtte biênnê, 15 de março a lâ 19:30 orâ çu libro ‘Dieçiçéî cuentô impoçiblê y una berdá incomoda’ en er Câttiyo de Çanta Ana en Roquetâ de Mâh. La obra que preçenta en Roquetâ de Mâh, editá por Çírculo Roho reúne una çerie de cuentô que çon el reçurtao de toa una amargama de lêtturâ atribulâh e iconoclâttâ, de tó hénero y condiçión, orbidâh y coçidâ por la lûh iriente der Çûh y la niebla perpetua der Noroêtte.
Êttán êccritô a ratô perdíô que roba a çu condiçión de abogao y lo liberan de demandâ, denunçiâ, atêttáô, çentençiâ y demâh proça hurídica que le açe çangrâh por lô ohô. “No êttán iláô, çe regodean de çu caráttê caótico y deçordenao; êttán êccohíô çin raçón arguna y mâh ayá de eya, de entre lâ numeroçâ îttoriâ que neçeçito arrohâh y arroho con frecuençia porque âttúan como un bárçamo que me cura lâ eridâ”, apunta el autôh.
“Çe leen de îqquierda a derexa, de arriba abaho, pueden deharçe çobre la meçita de noxe pa leêl-lô antê de dormîh, ordená o deçordenadamente, o incluço açêl-lo en mitá de tû çueñô, y çon guenô también pa carçâh lâ meçâ de eçô barê que me gûttan porque tienen ar menô una meça renqueante”, çôttiene.
Biografía de Çantiago Çerrano Martínê-Rîcco
El autôh naçía el 17 de enero de 1965. Por caçualidá, naçió en Córdoba, de donde êh çu padre y toa çu familia patênna, aunque en eçô momentô çû padrê reçidían en Guerba, donde eran profeçorê de inglêh en un Îttituto. Pero, ar poco de naçêh, la familia çe trâl-ladó a Graná porque çu padre aprobó lâ opoçiçionê de Filolohía Ingleça.
Mientrâ çu madre, gayega de Orençe, çe trâl-ladó, también como profeçora de Inglêh, al Îttituto Ánhê Ganibêh de Graná, donde êttaría âtta çu hubilaçión. Por tanto, çû primerô paçô lô dio en Graná, con arguna êttançia en Inglaterra, en concreto en Manxêttêh, dónde çu padre êttubo terminando çu teçî dôttorâh. Çe educó en un colehio Público, er Barrio Figarê de Graná. Paçó al Îttituto Êpperimentâh Padre Manhón, de Graná, (como en eçô momentô çe yamaba) en donde çiertamente lô pedagogô êpperimentaban con tôh la úrtima de çû ocurrençiâ educatibâ.
Del Îttituto recuerda lô partíô de fúbbô der fin de çemana, porque êttaba çiempre abierto, y lô guatequê de lô çábadô donde açían boteyón ordenadamente, baho la paçiente mirá de lô profeçorê y en er propio Îttituto. Aunque abía elehío çiençiâ purâ, mâh que ná porqué a ér lo que le gûttaba era la literatura, ar terminâh quiço matricularme en la Facurtá de Filolohía.
Pero paçó por la facurtá de Derexo Graná çin pena, ni gloria, açîttiendo a argunâ claçê y aprobando toâ lâ açînnaturâ, argunâ incluço con matrícula, de una forma pâmmoça pa él. En 1993 çe caça y çe marxa con çu êppoça a Campiyô donde êtta trabaha como Farmaçeútica. Luego como huêh çûttituto êh nombrao pa eherçêh en Uéccâ (Graná), en donde êttubo caçi çeî añô, çi bien biban en Graná, donde en 1994 naçió çu único iho, Manuêh Biçente, también farmaçeútico,
Trâ eyo, êttubo también como Huêh en Loha, mâh çerca de Graná y çigió bibiendo en Graná, y cuando acabó ayí çe trâl-ladaron a Ronda en donde eherçió durante un año como Çecretario Hudiçiâh y donde paçaron uno de lô mehorê añô de çu bida, por la çiudá en çí y por la hente que la abita.
Dêppuêh de tanto periplo, e indefiniçión, con ayuda de la familia, compraron una farmaçia en Cortihiyô (Lô Barriô), en donde çu muhêh eherçió de boticaria de eçe pueblo y Çantiago Çerrano çe îttaló como abogao. Dêdde eçe momento, ya e eherçío de abogao en er Campo de Hibrartâh, donde yeba caçi 25 añô.
En cuanto a çu afiçión por la literatura, çurhió de la auténtica ôççeçión de çu padre por eya, çobre tó ingleça, que como profeçôh de lengua ingleça diçêççionaba con muxo tino y çobre tó, por çu aguelo, Biçente Rîcco, ar que no conoçió, pero der que çe dio cuenta que era un auténtico çabio que êccribió nobelâ notablê, tanto en câtteyano (La Puerta de Paha, finalîtta der premio Nadâh en 1952), como en gayego (O porco de Pe, diçen que la primera nobela modênna êccrita en gayego, una çátira der caçiquîmmo y der triunfo de la materia frente al êppíritu.
Êccribía también artículô periodítticô côttumbrîttâ y deliçioçamente inhenuô, ençayô çeçudô y librô inclaçificablê, entre êttô, Îttoria der Diablo. Y padre, diçen, der naçionalîmmo gayego der que êccribió la que también diçen çu biblia, “Teoría do naçionalîmmo Gayego”, çi bien modêttamente el autôh conçidera que, mâh que naçionalîtta, fue amante profundo de çu tierra que recorrió entera, como ênnógrafo, recohiendo uçô, côttumbrê que luego también publicaba en er Çeminario de Êttudiô Gayegô, a la que defendió çiendo diputao en Cortê en dôh lehîl-laturâ, primero dentro der Partío Gayehîtta, luego de Dereita Galehîtta.
Empeçó a êccribîh, aunque no lo iço metódicamente âtta reçientemente, en la pandemia, en que ya êccribía, en prinçipio, unâ crónicâ de lo que paçaba y dêppuêh cuentô o relatô cortô, pero intençô y dibertíô, de lô que tiene muxô todabía çin publicâh. Una bêh tenía ya unô cuantô, deçidió mandâl-lô a la editoriâh Çírculo Roho.