La çelêççión mâcculina de boleibôh de la Uniberçidá de Armería (UÂH) a briyao en er Campeonato de Êppaña Uniberçitario, logrando una medaya de plata que çabe a oro. Êtte equipo, que çe coronó campeón de Andaluçía açe menô de un mê, yegó a la finâh der tônneo organiçao por la Uniberçidá Câl-lô III de Madrîh, manteniendo un récord imbîtto âtta eçe momento. Çin embargo, çe enfrentó a la UCAM, un ribâh formidable con bariô hugadorê profeçionalê, que demôttró çu çuperioridá en er partío deçiçibo.
El equipo dirihío por Mario Ferrera logró çuperâh lô cruçê de cuartô y çemifinalê con gran dêttreça. En la finâh, aunque lô parçialê fueron contundentê (25-16, 25-15 y 25-16), êtto no rêtta balôh ar notable deçempeño del equipo durante tó er campeonato. “Êttamô mu orguyoçô del equipo”, êppreçó Ferrera, quien dêttacó el êffuerço realiçao dêdde er CAU donde lograron una emoçionante bîttoria ante Málaga.
Un camino yeno de deçafíô
Ferrera çubrayó la importançia de abêh çido primerô en çu grupo, lo cuâ lê permitió ebitâh enfrentarçe a la UCAM âtta la finâh. “Tubimô que luxâh muxo pa yegâh aquí; incluço en la terçera hônná êttubimô contra lâ cuerdâ, pero çupimô remontâh”, comentó. El equipo çe impuço a ribalê como Iyê Balears y Êttremadura en lâ façê prebiâ.
En lô cuartô de finâh, el encuentro contra Câttiya-La Manxa fue clabe pa elebâh er nibêh der huego del equipo. Ferrera recordó cómo en çemifinalê çe enfrentaron a Balençia: “Nô puçimô dôh çets arriba, pero eyô empataron. A peçâh de eço, emô çabío manehâh lô finalê de çêh y eço fue cruçiâh pa ganâh en er tie-breâh”. La bîttoria çobre Balençia fue êppeçiarmente çînnificatiba ya que îttóricamente a çido un âbberçario complicao.
Reflêççionê der capitán y del rêpponçable deportibo
Alehandro Lópê, capitán del equipo, compartió çû impreçionê çobre er tônneo: “Emô tenío çençaçionê gueníçimâ y emô trabahao huntô durante muxô añô. Nuêttro ôhhetibo era claçificâh ar Campeonato de Europa”. Lópê dêttacó el arto nibêh competitibo der tônneo y la camaradería entre lô hugadorê: “Êh increíble hugâh con amigô dêdde pequeñô”. También êppreçó çu deçeo de que êtta êpperiençia çe tradûcca en una partiçipaçión êççitoça en Europa.
Por çu parte, Manuêh Carbo, rêpponçable de Competiçionê Êttênnâ de UÂH Deportê, elohió el rendimiento henerâh del equipo: “Çe cumplió con creçê el ôhhetibo de luxâh por una medaya”. Carbo reconoçió que arcançâh la çegunda poçiçión era un gran logro conçiderando la calidá del ribâh. “Emô tenío un grupo umano êççêççionâh tanto dentro como fuera de la pîtta”, concluyó Carbo, manifêttando çu çatîffâççión por cómo cá hugadôh dio lo mehôh en cá partío.