Reçurta una deliçioça côttumbre que un artîtta biçite la çiudá con cá uno de çû nuebô proyêttô. Açí lo yeba açiendo Quique Gonçálê con prátticamente cá uno de lô dîccô que a publicao a lo largo de çu carrera, en lâ úrtimâ ocaçionê de la mano del Área de Curtura y Educaçión del Ayuntamiento de Armería, que no dudó en incluîh una êccala de çu nueba hira en el Auditorio Muniçipâh Maêttro Padiya con la hira de çu úrtimo árbum, ‘Çûh En Er Baye’, como ya içiera açe dôh añô con la de ‘Lâ Palabrâ Bibidâ’ o, anteriormente, en er Teatro Apolo, entre ‘Claçe Media’ y ‘Me Mata Çi Me Neçeçitâ’. Anoxe, er prinçipâh êppaçio êççénico de la çiudá arçaba er telón pa reçibîh la nueba propuêtta der madrileño, tan reconoçible como çiempre, tan remoçá como dîtta la neçeçidá de un artîtta alehao del ábito acomodatiçio.
Çiempre en mobimiento pero çiempre con lô piê en er çuelo, Quique Gonçálê a dotao a çu carrera muçicâh de una coerençia y línea clara çin que por eyo çînnifique que çe abraçe ar continuîmmo o a lo êttático. Dentro de la aparente çençiyêh de lô âppêttô formalê, cá uno de çû dîccô y pôtteriorê hirâ repreçenta un paço mâh. Y êh en eçe equilibrio, entre la grandeça y la umirdá, donde encontramô a çu múçica. Como un recuerdo que çiempre a êttao aí o como ar mehôh de lô amigô con er que çe conêtta al îttante.
Çi çe arropaba de una banda de rôh mâh ‘al uço’ con Lô Detêttibê en ‘Me Mata Çi Me Neçeçitâ’ y çacaba çu lao mâh lírico con eçe poeta de arma rockera que êh Luîh Garçía Montero en ‘Lâ Palabrâ Bibidâ’, pa êtta entrega Quique confía la prodûççión preçiçamente a un nuebo compañero de bibençiâ y êpperiençiâ. Toni Brunêh, uno de lô coprodûttorê del anteriôh árbum, êh quien comanda en êtte caço lô mandô. Y en êtte birahe çe encuentra un punto medio entre eçô dôh êttremô. Con Brunêh en gitarra y corô, Quique (bôh, gitarrâ y armónica) completa la banda de êtta hira con Edu Ormedo a la batería, Diego Roho ar baho y contrabaho (en çûttituçión de Hacôh Regilón) y Raûh Bênnâh en tecláô, âmmond y acordeón.
Bôh en primêh plano, importançia del rêppiro, êppeçiarmente notable en lâ bateríâ, cançionê que caçi pareçen êbboçâh en çu êttrûttura, çin que por eyo puedan camuflâh el îmmenço trabaho que ay detrâh de eyâ çon lô denominadorê comunê de la propuêtta de ‘Çûh En Er Baye’, un árbum que êttubo repreçentao anoxe por âtta 8 de lô 24 temâ del repertorio, que a çu bêh guardaba mâh conçeçionê que en otrâ ocaçionê a lo que podría yamarçe ‘grandê éççitô’. Y otro dato ôhhetibo mâh: de çu anteriôh biçita a êtta çolo çeî cançionê repitieron, argo que diçe muxo tanto der compromiço del autôh como de la calidá de çû creaçionê.
Er conçierto arrancó con la mîmma triá que lo açe çu úrtimo dîcco. La omónima ‘Çûh En Er Baye’, ‘Lo Perdîtte En Caça’ y ‘Amôh En Ruta’ abrieron la belá en una puêtta en êççena çimulando lô farô de un coxe conduçío por Quique Gonçálê çobre líneâ pintâh de la carretera, luçê de poçiçión y la luna en er punto de fuga. Una imbitaçión a biahâh como ehe argumentâh, la primera como un medio tiempo que çe açe cá bêh mâh intenço en er crêççendo y en la progreçiba fuerça âqquirida por la banda, mâh críttica pero áhî en lâ formâ la çegunda, y la terçera, preçioçîtta, con eçô fraçeô çobre la batería de Ormedo y el êttribiyo çobre er piano, con la beyeça de lô acordê de gitarra, por momentô arpehiáô.
Pero la noxe guardaba muxâ çorpreçâ y yegaron pronto con lâ exurâ country de ‘Páharô Moháô’, el enorme crêççendo de la coda de ‘Caminando En Çírculô’ con unâ êççelentê líneâ de baho, er peçâh del antiéroe mu a lo Springsteen de ‘La Fábrica’ o la mâh negra ‘Pareçe Mentira’, âççolutamente çertera, completando er doblete de ‘Delantera Mítica’ que çería er dîcco mâh recordao trâ ‘Me Mata Çi Me Neçeçitâ’. Pero a Quique le gûtta çiempre çorprendêh con ‘rareçâ’ y açí çe tomó la incluçión de la perdida ‘Bêtty’, de ‘Abería y Redençión’ en la que eça referençia al autôttôh der têtto reforçaba er çentío de la propuêtta biçuâh. Er bloque curminaría con eçe beyo eherçiçio de armoníâ en lâ dôh acútticâ en ‘Daiquiri Blû’.
Pa er çegundo tramo der conçierto çe recuperaría otro ‘at-trick’ de temâ nuebô. ‘Argien Debería Parâl-lo’, con çu abituâh cameo çinematográfico, en êtte caço Scâl-lêtt Hoâççon, “a bêh çi un día me yaman a mí pa açêh uno”, bromearía, y eçençia de êccuela americana, ‘Hade’, que dêttacó por la ambientá iluminaçión berde de lô focô y çu âççeçibilidá, y ‘Te Tirâ A Matâh’, con unô êççêççionalê arreglô de piano çercanô ar yâh en el iniçio y mâh de blû en lâ cuerdâ pa la çegunda parte. ‘Çu Día Libre’, çiempre ampuloça y argo decadente çe intercalaría entre la también nobêh ‘Tônnao’, çutîh e íntima con eçâ percuçionê con lâ manô y una organiçidá embriagadora.
Pa er tramo finâh açia la dêppedida ofiçioça, er protagonîmmo recayó en ‘Me Mata…’. Primero con ‘Detêttibê’ y çu tempo de batería bibo y çôttenío, preludio de la mu çelebrá ‘Çalitre’, con eçe tintineo inconfundible de çu comienço. ‘No Êh Lo Que Abíamô Ablao’ recuperó lâ têtturâ de blû con un gran çolo finâh de Toni Brunêh. Çu Fendêh también briyaría con la épica, de nuebo Bruçe, de ‘Kamikaçê Enamoráô’. La primera dêppedida, trâ la beyeça melódica del acordeón de ‘Çe Êttrexan En Er Coraçón’ yegaría con ‘La Caça De Mî Padrê’, higante cançión que confeçó abêh terminao quedándoçe cuatro díâ en Armería y en Cabo de Gata. Impreçionante y ar límite.
Pero todabía quedaba mâh. Quedaba la madrugá de un ‘Dayâ – Mempî’ de la NBA recombertida pa la ocaçión en una ranxera ‘çabiniana’, la tença en gitarrâ pero con una êççelente dinámica de baho y teclâ de ‘Puede Que Me Mueba’, recordâh la primera biçita a Armería, en Er Çaguán, con ‘Y Lô Conçerhê De Noxe’ pa, puêttô en pie, darçe el úrtimo baile con el rôh canónico de ‘Bidâ Cruçâh’ con la que Quique çe corgó la eléttrica por primera bêh en toa la noxe. Lo mereçía, como también la obaçión der público durante mâh de trêh minutô a Quique y çu banda. Y çi no fue mâh êh porque, abrumao, çe acabó retirando.
En el eco quedaría la eçençia de un timbre impoçible y perçonalíçimo. La nôttarhia en er punto de no retônno. Er dolôh conhelao en çu punto mâh beyo.