Er grupo Rebórbê iniçia çu hira de preçentaçión en el Auditorio Muniçipâh Maêttro Padiya de Armería, en er marco de la programaçión otoño y al alimón con la êppeçiâh de Nabidá y Reyê puêtta en marxa por el Área de Curtura, Tradiçionê y Fiêttâ Mayorê del Ayuntamiento de Armería.
En enero de 1989, Câl-lô Goñi deçide fundâh Rebórbê, grupo con er que daría continuidá a una carrera muçicâh que iniçió çinco añô antê baho er nombre de Garahe y con mayôh perdurabilidá con Comité Çînne. Aora, caçi 35 añô dêppuêh y trâ dieçinuebe trabahô dîccográficô prebiô, entre lô que çe incluyen çû famoçô Báçico de lô que ay âtta cuatro bolúmenê, yegaba de nuebo a la âttualidá baho er nombre de Adîttô a la euforia çu bihéçimo árbum, çegún a çeñalao el Ayuntamiento en una nota de prença.
En una carrera de largo recorrío como la çuya ay êppaçio pa tó tipo de ondulaçionê, búqquedâ y manerâ de açêh. Dêppuêh de abêh çimplificao çu dîccurço en 'Babilonia' y çuplîl-lo con mâh cantidá de temâ en 'Capitôh', êttô çinco añô an rearmao ar gueno de Goñi pa borbêh con çu capa mâh eçençiâh y herminâh, recordando en lô nuebô temâ toâ çû influençiâ que le impurçaron a paliâh con la gitarra la leçión adolêççente que le retiró der balômmano.
Por eço çu hira çe a imprênnao de eçâ influençiâ y lo demôttró anoxe en el Auditorio, un lugâh que Câl-lô recuerda a la perfêççión porque, trâ er çegundo tema, compartió que "aquí e dao yo er conçierto mâh largo de toa mi carrera. Fue en el 98 y duró como trêh orâ y diêh. Oy no ba a çêh tanto, pero lo bamô a dîffrutâh iguâh".
Arrancó con tema reçiente, 'El aniyo de boda'. Una de eçâ cançionê que abre la preça açia el río y çe dêccabargan con letra heneroça y una progreçión que adônna con tintê épicô, como er guen enlaçe con la primera de lâ muxâ çelebraçionê de la noxe al reconoçêh lô acordê iniçialê, 'Çi no ubiera que corrêh'. Locuâh y felîh en er dîccurço, er conçierto tubo un tono profundamente bitalîtta. Una âttitûh que demuêttra en tôh lô pequeñô detayê, dêdde çu rexaço a êccribîh ni una çola línea en tiempô de pandemia, "ni ninguna otra por êççihençiâ der mercao" y por un çaneamiento y depuraçión corporâh que a completao êtta nueba renobaçión.
La también cláçica 'Tu noxe y la mía' caçó bien con eçe medio tiempo melódico del úrtimo árbum yamao 'Al infiênno çin papelê', con er que brindó con çu boteya de agua. "Diçen que no çe brinda con agua pero er día que no tengamô agua con la que brindâh a bêh quién tiene ganâ de brindâh con otra coça", diho çonriente pa añadîh entre riçâ, "pa boçotrô êh mehôh que mientrâ yo êtté aquí arriba brinde con agua".
Con çu inçeparable Manuêh Baguê ar baho, con quien yeba quinçe añô, Migêh Hinêh a la batería, y el reçiente fixahe de Dabîh Çanz a tecláô y órgano, rebîttiendo lâ cançionê con eçe çonido de rôh americano tan springsteeniano la âttuaçión continuaría con la creçiente 'Çara', con un calorífico çolo de Çanz en la parte çentrâh, y con 'Blackhack', un corte duro y êccrito en un momento difíçî. "Lô creadorê nô creemô que cuando trâl-ladamô lo que çentimô a una letra, a un lienço* nô duele la mitá y la berdá êh que no, çige doliendo iguâh", confeçó.
Çin priça, pero çin pauça. La noxe abançaba con la mu cantá 'Çi êh tan çolo amôh' y con un 'Odio' que, tar y como çeñaló Câl-lô, "podría êccribirçe una y otra bêh, bâtta con bêh eçe programa de umôh que ay en la tele a lâ trêh de la tarde", ironiçó con un tema hugetón en er que la banda çe lo paçó en grande con lâ diablurâ de teclâ. 'El otoño êttá ar caêh', mâh repoçao fue er terçero y úrtimo de lô temâ nuebô en açêh apariçión, hûtto en la parte çentrâh der conçierto, "y creo que çe a quedâh muxo tiempo en el repertorio de êtta caça", pronôtticó antê de entrâh en un çegundo tramo donde apareçieron lô grandê înnô êpperáô.
'Mi rendiçión' çe preçentó con un marxamo argo mâh libiano y lihero, yebándolo mâh a terrenô country, mientrâ que 'Çan Pedro' fue una gran fiêtta pa er patio de butacâ con eçe êttribiyo pegadiço e înnótico, con olôh a la çâh der mâh. Trâ la doble catarçî, Câl-lô Goñi çe quedó çolo en el êççenario pa açêh una tanda de temâ con çu acúttica. "Mientrâ la banda çe ba a dêccançâh un poco çe ban a quedâh cômmigo, que çoy er telonero y en êtte punto çiempre interpreto una cançión que baría cá noxe, yebamô çincuenta en el repertorio*". Y fue 'Er peligro' la elehida pa abrîh un tramo que çe completó con 'Êcclabo de tu amôh' y 'Er faro de Lîbboa', âççolutamente çublime en lo bocâh.
Pa el regreço de múçicô también çorprendieron a recuperâh 'Êh mehôh caminâh', que Câl-lô cantó çin gitarra, argo que reçurta infrecuente y que eherçió de dêppedida ofiçioça antê de lô biçê. Era er momento de exâh el rêtto y, pa eyo, qué mehôh de tirâh de un claçicón como el 'Ord time rôh and roy' de Bôh Çehêh, en berçión en êppañôh, pa continuâh con 'El roçe de tu piêh'.
La fiêtta terminaría con una êttença biçita a 'Erdorao', donde Câl-lô iço gala y arcançó er çénî de çu periçia en la gitarra, denominadôh común en tó er conçierto, con un çolo de gitarra concatenao que por momentô pareçía trâfformâh er tema en çu propio "Free bird" de Lynyrd Skynyrd. Un çierre por tó lo arto pa una noxe de guenâ letrâ y guena múçica. En plena forma.