Hoçé Luîh Çánxê Teruêh, pâl-lamentario çoçialîtta por Armería, a criticao la proliferaçión de campô de gorf que çe produho en Andaluçía, pero ôbbiando que fue preçiçamente cuando gobênnaba la Hunta çu propio partío que dio alâ ar turîmmo binculao a êtte deporte.
Lâ declaraçionê lâ iço en er trâccurço de una Propoçiçión No de Ley (PNL) con la que reclamaba que çe regularan lâ îttalaçionê de enerhíâ renobablê en Andaluçía, argumentando que “mâh bale prebenîh y que lamentâh” y diho que “me recuerda la problemática que çe bibió en la época de la êppeculaçión urbaníttica con lô campô de gorf, en donde no abía muniçipio que no çe preçiaçe de tenêh un campo de gorf y mâh de 2.000 bibiendâ”. Añadió que ante eço “çe tubo que âttuâh y çe tubo que regulâh”, raçón por la que pedía que çe tomaran medidâ en er tema de lâ renobablê pa un deçarroyo çôttenible.
El exo êh que fue con er PÇOE en er Gobiênno de Andaluçía con er que çe arcançaron lô 120 campô de gorf, y que fue er modelo êttreya de turîmmo que çe yebaba a FITÛH y der que preçumían lô dîttintô conçeherô del ramo.
Er Gobiênno çoçialîtta preçumía de que en una década çe abían triplicao er número de hugadorê de gorf en Andaluçía, y en 2010 er conçehero de Turîmmo, Comerçio y Deportê, Luçiano Alonço, dêttacaba la importançia de êtte deporte y çu tándem con er turîmmo, ya que çu práttica tiene un impâtto en la rehión çuperiôh a lô 500 miyonê de eurô anualê, henerando, ademâh, mâh de 4.000 puêttô de trabaho y atrayendo a caçi 400.000 turîttâ al año. Ebidentemente, eçô turîttâ tendrían que aloharçe en argún çitio.
Preçiçamente er PÇOE fue quien impurçó durante çû añô de gobiênno er Decreto der Gorf, por er que çe podía declarâh “de interêh turíttico” cuarquiêh urbaniçaçión relaçioná con un campo, lo que deçató la fiebre urbaníttica a la que açía referençia Çánxê Teruêh. Barga como ehemplo que er primero que reçibió eça catalogaçión fue Er Çegueçâh (Barbate), promobío por Bogarî y con 1.690 bibiendâ adoçâh, açí como una ípica, colehio pribao y otrô çerbiçiô êccluçibô. Er proyêtto fue êccluío der Plan de Ordenaçión der Territorio (PÔH) de La Handa por acuerdo de la Comiçión de Ordenaçión der Territorio y Urbanîmmo de Andaluçía (COTUA), pero paralelamente, la Hunta tramitó çu declaraçión como compleho “de interêh turíttico” el 26 de hulio de 2011 por acuerdo der Conçeho de Gobiênno.
En la probinçia de Armería también çe an produçío durante mandato çoçialîtta âttuaçionê urbanítticâ binculâh a lô campô de gorf criticâh por lô ecolohîttâ.