Baneça Martín y Armería afiançan çu idilio con un conçierto
domingo 15 de agôtto de 2021, 16:56
Âdd to Flîbboard Magaçine.
El Área de Curtura y Educaçión del Ayuntamiento de Armería buerbe a yenâh el Reçinto de Conçiertô der Feriâh con la #CulturaSegura
Auditorio, Plaça de Torô, Reçinto de Conçiertô en feria o fuera de feria… Antê y dêppuêh del êttayío de una pandemia. No importa. La relaçión de Baneça Martín con er público armeriençe continúa con una çalûh de ierro y ambô afiançaron todabía mâh çu idilio con un nuebo encuentro en er marco de la êttença programaçión pa êtte berano del Área de Curtura y Educaçión del Ayuntamiento de Armería y en la hira de preçentaçión del úrtimo dîcco de la malageña, ‘Çiete Beçê Çí’. Una combocatoria que corgó er çiempre deçeao cartêh de ‘entrâh agotâh’ en un nuebo éççito de la #culturasegura.
Con un gran número çiete preçidiendo el êççenario en çu çona çentrâh, Baneça Martín entró en êççena pa abrîh a capela con un frâmmento de ‘No Te Pude Retenêh’, el iniçio de un conçierto heneroço en la entrega y en er número de cançionê que, ademâh de açêh un cuantioço recorrío por çû creaçionê mâh reçientê, no orbidó eçâ pequeñâ hoyâ que an ido puliendo una trayêttoria en âççenço permanente.
‘Imbentâ’ fue el ‘primêh gran éççito’ en çalîh, como ‘Te Âh Perdío Quién Çoy’, entre lâ que intercalaría la nobêh ‘Yueben Lâ Luçê’. Trâ ençarçâh la beyeça de Armería y çu probinçia, Baneça Martín imbitó a çelebrâh con cançionê “lô çueñô, lâ êppêttatibâ, lô deçeô, que çargamô tôh con lâ emoçionê remobidâ, pero pa bien”. El áhî fraçeo y êttribiyo de ‘De Tû Ohô’ fue er primêh tema en er que Baneça açió çu gitarra, uniéndoçe açí a una banda mu bien conhuntá, con Arberto Mirâ ar piano y dirêççión muçicâh, Hoaquín Carderón a la gitarra, biolín y corô, Arba Aro ar çeyo, Françî Martín a la percuçión, Daniêh Gonçálê ‘Taketo’ en er baho y contrabaho, Andrêh Tomâh Rodrígê a la batería y Omâh Arcaide a la gitarra.
Manô al aire der público en hêtto de ‘Compliçidá’ y confidençiâ de cantautora pa la peçadiya que êh el orihen de ‘Çeî Puertâ’, mirando otrâ realidadê pa podêh çalîh adelante y çegîh. El arrebatadôh arrope muçicâh de ‘Dêppedida y Çierre’ dio paço a otra anéddota de lâ muxâ que poblaron la noxe –también ubo referençia a la preçençia de çu padre-, como êh ‘Adiôh De Mayo’, una cançión êccrita pa dehâh una relaçión… aunque ni cantándola dôh beçê la perçona çe diera cuenta. “Y eço que er mençahe êh claro y dirêtto”, bromeó.
Protagonîmmo de bôh y çeyo pa ‘9 Díâ’ y poderío eléttrico, primêh çolo de gitarra incluío, en ‘La Gueya’ antê de afrontâh er punto de inflêççión de la noxe. Çentá, ‘Îmmunê’ y ‘Dêccubrí’ protagoniçaron un pequeño çêh acúttico “porque me gûtta dâh una pequeña pinçelá en lô conçiertô pa môttrâh lâ cançionê mâh dênnuda, como fueron compuêttâ, çin muxô arreglô y con çilençiô. Ay que çabêh balorâh er çilençio y no tenêl-le miedo”, confeçó.
Trâ eyo, Baneça Martín deharía a lô çuyô en la êççena con Hoaquín Carderón interpretando con fuerça ‘La Êccalá’, un eherçiçio de pôh rôh de lô de bieha êccuela. Fue el iniçio de una çegunda parte de belá muxo mâh dinámica, dîttendida y menô ‘dêggarrá’, como demôttraron con er baile de ‘Tó Cambia’ o la deçenfadá, entre er funk y el râh, ‘Yega Er Momento’, curminando açí una triá de temâ de ‘Çiete Beçê Çí’.
Entonçê yegó la ora de dâh una mirá, aora çí, mâh profunda a lô temâ de dîccô anteriorê con una çuerte de popurrîh o mêl-leys mu bien irbanáô, er primero animoço con ‘Ábito De Ti’, ‘Çintiéndonô’ o ‘Frenâh Enero’, mu çelebrá, er çegundo mâh yeno de balâh arquetípicâ, como ‘Ni Tú Ni Yo’, ‘Porbo de Maripoçâ’ o ‘Arráncame’.
Entonçê çí, yegó la ora de enfilâh la rêtta finâh donde no bahó la adrenalina en cançionê como ‘Tú No Tiene Que Cuidarme’ o ‘Caída Libre’, tan efêttiba como er primêh día. Pa lô biçê, todabía rêttaría la doloroça ‘Mi Amante Amigo’, populariçá por Roçío Hurao, y la profética ‘Aún No Te Âh Ido’, ya que er público ya empeçaba a exâl-la de menô, y ‘Déhame a Mí’, mu gitarrera, pa concluîh con er tema que çirbió de primêh çingle de ‘Çiete Beçê Çí’, ‘…Y Buelo’, grabao en Cabo de Gata. “Tenéî una çiudá y una probinçia marabiyoça y ô yebo çiempre cômmigo porque eçe bideoclîh lo grabé ayí, un canto a la bida y a la êpperança”.
Enxíô lô coraçonê y çelebrá la #culturasegura en un paço intermedio açia la anelá normalidá totâh, lô açîttentê obaçionaron çatîffexô lâ dôh orâ de entrega de Baneça Martín y lô çuyô. Idiliô de lô que ya no quedan.