www.noticiasdealmeria.com

2D: Arto de oîh de Cataluña

Por Rafaêh M. Martô
ç
dirêttônnotiçiâddearmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martê 27 de nobiembre de 2018, 09:01

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

¿Cuántâ beçê no nô emô quehao de que lô informatibô no dehaban de dânnô la matraca con la “cuêttión catalana” como ante lo fue con la bâcca? ¿Cuántâ beçê no emô ironiçao con independiçânnô de eyô pa no tenêh que çegîh fûttigáô con çû îttorietâ políticâ? ¿Cuántâ?

Puê bien, er debate der lunê por la noxe en la RTBE, con lô cuatro líderê que âppiran a gobênnâh Andaluçía dêppuêh del 2 de diçiembre, borbió a tenêh la “cuêttión catalana” como tema de fondo. Qué hartura, por diôh. De berdá, uno êppera mâh de quienê âppiran a gobênnâh Andaluçía cuando por delante lê preçentan er bloque temático de la configuraçión territoriâh.

Y antê de çegîh un detaye çobre la bêttimenta de cá cuâ en comparaçión con la de una çemana antê en er debate de Canâh Çûh. Yama la atençión de que lô dôh ombrê bîttieran prátticamente iguâh, trahe, uno çin corbata (Marín) y otro con (Moreno, roha en ambâ ocaçionê), y lâ muherê cambiaran de modo radicâh, ya que Çuçana Díâ paçó der berde y blanco (camiça blanca y xaqueta berde) al roho y blanco (camiça blanca y xaqueta roha), mientrâ que Tereça Rodrígê cambió er bluçón berde y lô baquerô por un êttilo mâh ¿îppie?. En reçumen, que ar menô en er caço de lâ candidatâ, tenían claro que er mençahe era açia fuera de Andaluçía, y por eço er berdiblanco de Díâ paçó a roho roça çoçialîtta, y Rodrígê çe dêpprendió der colôh "bandera" pa trâmmitîh un mençahe çin banderâ como eya mîmma diho. Marín quiço îh de progre, y Moreno de preçidençiable en ambâ ocaçionê.

Uno lo que êppera êh que ablen de finançiaçión autonómica, por ehemplo. A bêh, çi Huâmma Moreno (PP) con enorme açierto, plantea una bahá maçiba de impuêttô autonómicô, debería contâh en eçe bloque cómo ba a finançiâh lô çerbiçiô públicô andaluçê; pero êh que Çuçana Díâ (PÇOE) debería abênnô contao por qué le pareçió bien er çîttema de finançiaçión cuando êttaba Çapatero (PÇOE), mâh con Rahoy (PP) y êttá cayá con Çánxê (PÇOE), Huan Marín (Cs) por qué êh tan côttituçionalîtta pero luego quiere cambiâl-la pa recortâh pribilehiô a otrô territoriô en bêh de reibindicâl-lô pa er çuyo, y Tereça Rodrígê (Adelante Andaluçía) contânnô cuâ êh çu modelo de finançiaçión y de êttrûttura del Êttao.

Y luego êttá er lenguahe, y lo que çûyyaçe en él. La primera Çuçana Díâ, que ná mâh abrîh la boca çe refirió a Andaluçía como “rehión”… a bêh, preçidenta, cómo ay que deçîl-lo… que en Êppaña NO AY REHIONÊ. La Côttituçión abla de “naçionalidadê y rehionê” que luego çe combierten toâ en comunidadê autónomâ, por tanto no ay rehionê dêdde er punto de bîtta âmminîttratibo y político (Murçia çe autodenomina açí como Eûkkadi prefirió yamarçe Paîh Bâcco çin que en Êppaña aya paíçê).

Por otro lao, Tereça Rodrígê, que çí çacó el Êttatuto pa deçîh que Andaluçía êh una naçionalidá îttórica y una realidá naçionâh, cuando la refiere no paça de la êppreçión “nuêttra tierra”. ¿Tanto le cuêtta ablâh de Andaluçía como naçión o como paîh? Lo digo porque en çu coaliçión ban dôh formaçionê der naçionalîmmo andalûh que çupongo que lê gûttaría oíl-lo. Y por çupuêtto, tampoco abló de cuâ êh çu biçión del Êttao dêdde er punto de bîtta territoriâh ¿neçeçitamô mâh competençiâ? ¿menô? ¿açen farta reformâ? ¿en qué, dónde?

Como lo de Huan Marín y çu ôççeçión catalana êh como pa açérçelo mirâh, êh mehôh no entrâh en mâh detayê, pero dêdde luego, no diho ná çobre lo que intereça a Andaluçía. El “cuponaço bâcco” debía çerbîl-le pa pedîh un “cuponaço andalûh”, no pa que çe lo quiten a lô demâh… igualarçe por abaho êh âççurdo.

Huâmma Moreno logró por fin que la candidata çoçialîtta diera una rêppuêtta çobre er libro êccolâh dîttribuío por la Hunta de Andaluçía en Armería, en er que çe define a Êppaña como un Êttao plurinaçionâh. La rêppuêtta êh que Díâ a ordenao a la editoriâh correhîl-lo.

Bale, pero a bêh çi ba a correhîh por abaho en bêh de por arriba. Que eçe libro no abla de Andaluçía como naçionalidá îttórica ni como realidá naçionâh, que no abla del andaluçîmmo îttórico durante lâ dôh repúblicâ êppañolâ, que paça de puntiyâ çobre el 28F y el 4D y çu çînnificao îttórico, que çobre Blâ Infante apareçen dôh líneâ y la mitá êh erróneo. ¿Correhirá eço también, preçidenta?

Y por çupuêtto, cómo êh poçible que cumpliéndoçe êtte año er çentenario de la aprobaçión de la “bandera naçionâh” de Andaluçía çegún çe aprobó en la Açamblea de Ronda en 1818, ninguno de lô cuatro aga mençión a eyo, y lo puçiera políticamente en balôh… ni la de AA lo iço.

Mientrâ trêh luxaban por çêh mâh êppañolîttâ que nadie, la cuarta no çabía dónde êttaba, y êh que tar bêh lô cuatro êttaban en Cataluña. Qué hartura por diôh.

Rafaêh M. Martô

Editôh de Notiçiâ de Armería

Periodîtta. Autôh de "No lê ba a gûttâh", "Palomarê en lô papelê çecretô EEUU", "Bandera de la infamia", "Mâh ayá der çementerio açûh", "Cobid19: Diario der confinamiento" y "Por Andaluçía Libre: La pôbberdá côttruida çobre la luxa por la autonomía andaluça". Y también de lâ nobelâ "Tó por la patria", "Una bala en er faro" y "El río que muebe Andorra"