www.noticiasdealmeria.com
El exconcejal José Andrés Cano afirma ante el tribunal que las obras en la sede del PAL las hizo Elsur

El êcconçehâh Hoçé Andrêh Cano afirma ante er tribunâh que lâ obrâ en la çede der PÂH lâ iço Erçûh

martê 13 de abrîh de 2021, 19:48

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

Hoçé Andrêh Cano, quien ôttentó la Conçehalía de Açienda en er gobiênno del êççarcarde Huan Ençiço en El Ehío (Armería) y preçentó como preçidente de la hêttora la denunçia der PP ante la Fîccalía Anticorrûççión en abrîh de 2007, a indicao êtte martê que âbbirtió prebiamente, tanto a Ençiço como al êççinterbentôh Hoçé Alemán, çobre "lô contratô a dedo reiteráô" a la empreça der cuñao del rehidôh.

Cano, quien a compareçío en calidá de têttigo en er macrohuiçio de 'Poniente', a ratificao que ar menô "gran parte" de lâ obrâ en la çede der PÂH, partío que fundó Huan Ençiço trâ çu marxa de lâ filâ der PP çe içieron "con perçonâh" de la Empreça Mîtta de Çerbiçiô Muniçipalê (Erçûh), conçiderá clabe en er preçunto çaqueo de mâh de 71,5 miyonê de eurô de dinero de lâ arcâ muniçipalê ehidençê entre 2002 y 2009 mediante una ré de çûccontratâ.

El êcconçehâh a açegurao que er PP denunçió a la Fîccalía "exô, no perçonâ" porque, çegún a açegurao, "no çabíamô entonçê cuâh era la êttrûttura organiçatiba pa toa êtta trama que êttaban açiendo y que nô apareçió con êccritô y manifêttaçionê" de "trabahadorê de Erçûh, de beçinô y de empreçariô", çi bien luego a preçiçao que er PP, entonçê en la opoçiçión, pidió al ayuntamiento informê "çobre çiertâ cuêttionê êttrañâ" y realiçó una "labôh de imbêttigaçión en el rehîttro mercantîh pa bêh qué empreçâ côttituían cá grupo".

Cano a êpplicao que, çi bien en la denunçia côtta que êh "contra el arcarde y corporaçión de El Ehío", el "ôhheto iniçiâh" era "ponêh en conoçimiento" de la Fîccalía "pa que lo tomaçe" en conçideraçión "lo que en El Ehío êttaba ocurriendo de acuerdo a lô que nô êttaban manifêttando diferentê çêttorê de la poblaçión" y que no çabían entonçê "çi abía una perçona que a título indibiduâh êttubieçe cometiendo irregularidadê".

"Era informaçión que nô yegaba der comité de empreça de Erçûh y de lô çindicatô", a dixo en aluçión a lâ çûccontratâ der denominao Grupo Amate, binculao al empreçario çebiyano Hoçé Amate, quien trabahó en Erçûh, partiçipá al 70 por çiento por er Grupo Abengoa.

Al rêppêtto, a añadío que, çi bien fue conçehâh del equipo gobiênno en parte de lô añô a lô que çe refieren lô exô enhuiçiáô, "no çabía ná antê de la denunçia de lô çindicatô çobre que empreçâ de Hoçé Amate trabahaban pa el Ayuntamiento" como çûccontratâ.

Cano también çe a referío ar conoçío como 'Informe Pícaro', aportao por er PP a Fîccalía en mayo de 2007, y cuêttionao por lâ defençâ que açeguran que a çido ôhheto de manipulaçión pa eliminâh una úrtima páhina en la que "çe diría que lô exô conteníô" en lâ arrededôh de 60 páhinâ "no çon côttitutibô de delito".

"Un día la çecretaria me diho que abían dehao un dôççiêh, no çabía quien, ni quien podría abêl-lo redâttao. Bi que lô exô que aí çe relataban eran mu grabê y fue un êppediente que aportamô a la Fîccalía", a êpplicao pa añadîh que le côtta "que perçonâh de la çede êttubo analiçándolo".

Er têttigo, quien a âmmitío que también çe âhhuntaron a la denunçia que coinçidió con la apertura de dilihençiâ de imbêttigaçión fîccâh "recortê de prença", a trâl-ladao que, durante la etapa en er que fue conçehâh de Ençiço, le "êppreçó çû quehâ", también a Alemán, pa "que no çe repitieçen" lâ contrataçionê a la empreça de çu cuñao, Françîcco Agilera Cayehón, "quien êttaba fâtturando mençuarmente una cantidá mâh o menô fiha por dîttintô trabahô y eço no lo permitía la ley de contratô".

"Entre 2003 y 2005 êh cuando detêtto una çerie de fâtturaçionê periódicâ que êttaban fuera de la ley de contratô y, a partîh de aí, çe çûppende la contrataçión dirêttamente del ayuntamiento a Françîcco Agilera y paça a çêh con Erçûh", a preçiçao.

LÂ FÂTTURAÇIONÊ NO ERAN REALÊ

Ademâh de incluîh en la denunçia êtto y er combenio "pa arreglâh trêh tramô de camino en Armerimâh por 11 miyonê de eurô que debía abêh çalío a concurço público y no açerçe como çe iço", a concretao que çe puço er foco en que er Grupo Amate abía fâtturao a Erçûh 15 miyonê de eurô entre 2003-2005. "Nô yamaba la atençión en prinçipio por la cuantía, pero también entendimô que no era realê", a apuntiyao en aluçión a la fâtturaçión.

Cano, quien fue conçehâh de Ençiço entre 1991 y 2005 cuando êtte "abandona er PP y crea un nuebo partío", a indicao que también "lê yamó la atençión" la apariçión de "çertificaçionê de obra del arreglo de dôh paçô peatonalê por 24.000 eurô" que apuntarían a la "çobrefâtturaçión" o el exo de que en la empreça Hêttora Ehidençe, en la que figuran de âmminîttradorê Ençiço y çu êppoça, "fueçen copropietariô bariô çûccontratîttâ de Erçûh".

Er conçehâh que firmó la denunçia der PP, perçonao hunto al ayuntamiento como acuçaçión en la cauça a çido propuêtto por la defença de Hoçé Alemán y la defença de Hoçé Amate, que an çentrao el interrogatorio en cuêttionâh la intençionalidá de êtta afirmando que "conçigió que Ençiço no pudieçe preçentarçe a la reelêççión" y en remarcâh que, cuando çu partío recuperó la Arcardía ehidençe, abría "perpetuao" proçedimientô que çençura en la denunçia.

ÇÛCCONTRATAÇIÓN PROIBIDA

Cano a inçîttío en que la çûccontrataçión en Erçûh "êttaba totarmente proibida" y también a dixo que en 2016 el equipo de gobiênno der que formaba parte modificó er pliego de condiçionê pa "permitîl-la y açêh mâh áhî la contrataçión".

A confirmao que, a partîh de 2011, continuaron trabahando con el ayuntamiento lâ empreçâ Colaboradora de Hêttión y Recaudaçión y Ermanô Lirola --lô âmminîttradorê de ambâ figuran como acuçáô-- "çiempre con informê faborablê de Interbençión, contrataçión y hurídico" y, en el úrtimo caço, a hûttificao lâ çubidâ del importe der contrato en trêh ocaçionê "a la neçeçidá de regulariçâh y adâttâl-lo a lâ neçeçidadê der muniçipio".

"Cuando yegamô, er funçionamiento der grupo Lirola era un totâh deçâttre pero trâ lâ êççihençiâ que lê içimô, empeçaron a funçionâh bien y a cumplîh", a concluío.

La preçunta trama en tônno a la empreça mîtta Erçûh, partiçipá por el Ayuntamiento de El Ehío y la murtinaçionâh Abengoa, abría detraío de lâ arcâ públicâ der conçîttorio caçi 71,5 miyonê de eurô entre lô añô 2002 y 2009.

La acuçaçión que er Minîtterio Público indica que er çaqueo de lâ arcâ públicâ çe realiçó "orquêttando la creaçión" de una ré de çoçiedadê que çe dedicaban a "çûccontratâh" con la empreça mîtta Erçûh con "una doble finalidá: engordâh artifiçiarmente er canon anuâh que tenía que reçibîh como contraprêttaçión por parte del Ayuntamiento, y, por otra, aumentâh mâh çû ingreçô defraudando a la Açienda Pública".

La Fîccalía Anticorrûççión çitúa en el epiçentro de la preçunta trama pa "aprobexamiento ilíçito" ar grupo empreçariâh Abengoa como çoçio pribao de Erçûh y le acuça de aberçe apoderao de poco mâh de 31 miyonê de eurô con "çobrefâtturaçión", tó eyo, çegún remarca, "con la cônnibençia" del êççarcarde y del êççinterbentôh muniçipâh.

¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô