www.noticiasdealmeria.com
El fracaso de la reunión de tropas en Benahadux fue clave en la derrota morisca de 1568
Ampliâh

Er fracaço de la reunión de tropâ en Benaadûh fue clabe en la derrota morîcca de 1568

miércolê 26 de çêttiembre de 2018, 16:09

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame
Er documentalîtta y êccritôh, Hûtto Paheo, ofreçió anoxe la primera de lâ cuatro conferençiâ incluidâ en lâ âttibidadê organiçâh por Amigô de la Arcaçaba


Mâh de 120 perçonâ açîttieron anoxe a la primera de lâ cuatro conferençiâ organiçâh por la açoçiaçión Amigô de la Arcaçaba, que a çu bêh çe encuadran dentro del amplio programa de âttibidadê con er que recuerdan el 450º aniberçario de la Rebelión de lô Morîccô. Un exo îttórico fundamentâh pa la îttoria de la probinçia y de la çiudá, puê tubo que çêh repoblá caçi en çu totalidá trâ çu êppurçión.

Açí, er Muçeo de la Gitarra ‘Antonio de Torrê’ fue el êççenario de la primera de lâ êppoçiçionê que, baho er título de ‘Lô primerô xoquê con lô morîccô çublebáô en Armería: lô caçô de Benaadûh y der Peñón de Inôh’, fue realiçá por er documentalîtta y êccritôh, Hûtto Paheo Ruçafa.

“Querían tomâh Armería como plaça fuerte, ar çêh puerto de mâh, pa contâh con el abituayamiento de turcô y berberîccô y en Benaadûh quiçieron conçentrâh efêttibô. Ya êttaban en comunicaçión con morîccô del interiôh de la çiudá, pero lô del interiôh no çe çublebaron. Êtto, çumao a que lâ miliçiâ de aquí fueron a bûccâl-lô, içieron que militarmente fueçe un fracaço pa lô morîccô, porque abía muxa deçiguardá en la arcabuçería y la cabayería”, detaya Paheo.

Er documentalîtta dêttaca que “ay que recordâh que fue una fexa mu temprana, apenâ çe abían çublebao en Graná, abían tratao de çublebâh el Arbaiçín y no lo conçigieron, cuando un día o dôh dêppuêh ya êttaban aquí, a primerô de enero, conçentráô en Benaadûh”.

Er porqué de la derrota hira en tônno a dôh ehê: no medîh çû fuerçâ y pençâh que lâ çiudadê caerían tan fáçî como lô pueblô del interiôh. “Çobrebaloraron çû fuerçâ. Eyô çumaron pronto tôh lô pueblô del Andarâh y lâ Arpuharrâ porque eran mayoría, pero en la çiudá no lo eran tanto y çi no abía tropâ, abía miliçiâ. Lô morîccô êttaban creçíô porque en lô pueblô abía pocô crîttianô biehô y çe içieron con eyô caçi çin reçîttençia. Çe içieron con tó er territorio, pero lâ côppiraçionê çon mu difíçilê, nunca êh tó tan êççâtto como lo be çobre er papêh”.

En cuanto al epiçodio der Peñón de Inôh, también analiçao en la conferençia de ayêh. Hûtto Paheo relata que “paçó un mê dêppuêh, en el âttuâh término muniçipâh de Níhâ, en plena Çierra Alamiya. Ayí çe conçentró un grupo de morîccô mu numeroço, pero lo que querían era êççiliarçe, no era una âççión militâh. Abía muherê, niñô, yebaban hoyâ, lâ coçâ mâh fáçirmente trâpportablê. La mîmma miliçia, que ya le abía tomao la medida, fue aûççiliá por una tropa de infantería de marina que deçembarcó en er puerto, de lâ galerâ realê, que ya êttaban aquí, con muxâ armâ y cabayería, fue una matança y lô que no fueron açeçináô fueron tomáô como êcclabô”, concluye er documentalîtta y êccritôh.

Con la colaboraçión de Kubêh Prodûççionê y el Área de Curtura, Educaçión y Tradiçionê del Ayuntamiento de Armería, lâ âttibidadê en tônno a êtte ito îttórico de la çiudá y probinçia çe prolongarán âtta el 10 de nobiembre, cuando çe çelebrará el úrtimo de lô cuatro itinerariô programáô y que permitirán conoçêh lô lugarê de lô exô y clabê pa er deçarroyo finâh de la contienda.
¿Te a pareçío intereçante êtta notiçia?    Çi (0)    No(0)

+
0 comentariô