El âttôh gayego rodó ‘Er Niño’ en la probinçia, partiçipó en ‘Toro’ de Kike Maíyo y tiene un Parmarêh en er que briyan çû trêh Premiô Goya
Er Fêttibâh Intênnaçionâh de Çine de Armería a dêbbelao êtta mañana una de çû mayorê incónnitâ: er nombre de la êttreya naçionâh omenaheá. En la XVII ediçión, er Premio 'Armería, Tierra de Çine' a recaío çobre uno de lô âttorê mâh reconoçíô y âmmiráô por er público, la crítica y la profeçión: Luîh Toçâh.
La binculaçión de Toçâh con la probinçia de Armería trâççiende de lo profeçionâh, ya que tubo la oportunidá de conoçêh la probinçia a fondo durante el rodahe de la película ‘Er Niño’ de Daniêh Monçón y, pôtteriormente, partiçipó en el rodahe de la película ‘Toro’ de Kike Maiyo, que cuenta con bariâ çecuençiâ rodâh en Lâ Çalinâ de Cabo de Gata. Fue con la çinta de Daniêh Monçón, cuando conoçió el “embruho” der Parque Naturâh donde tubieron lugâh lâ çecuençiâ aéreâ de âççión.
Er preçidente de Diputaçión, Gabriêh Amâh, a reçartao la importançia que tiene pa er Fêttibâh podêh contâh con un omenaheao con una trayêttoria tan êttelâh como la de Toçâh: “Êtte año tenemô la gran çuerte de contâh con Luîh, un âttôh con una amplia firmografía y que a rodao en Armería una de lâ películâ de âççión mâh importante de Êppaña. No êh fáçî logrâh traêh a êttreyâ de çu categoría pero lo êttamô conçigiendo con el ôhhetibo de que er FICÂH çiga en la mîmma línea de creçimiento”.
Amâh a rebelao que Luîh Toçâh çerá omenaheao por er Fêttibâh durante la hônná inaugurâh de FICÂH y a dêttacao que el âttôh también dehará çu ‘gueya’ en er Paçeo de la Fama de la çiudá de Armería, donde dêccubrirá un luçero con çu nombre dentro de lâ âttibidadê de la XVII ediçión.
Por çu parte, er dirêttôh de FICÂH, Dabîh Carrón, a rebelao que “Toçâh êh uno de lô âttorê mâh berçátilê de nuêttro paîh” y a açegurao que çu premio “refuerça er compromiço de FICÂH con er çine êppañôh mâh reçiente que çige elihiendo Armería como un plató al aire libre mu recurrente”.
Biografía
Naçió en Lugo en 1971. Çe matriculó en la Facurtá de Îttoria, pero pronto dehó çû êttudiô por çu berdadera bocaçión: la interpretaçión. Començó çu carrera en cortometrahê, âtta que le yegó çu primera oportunidá en la çerie Mareâ bibâ, de la telebiçión autonómica TBG.
Debutó en er largometrahe en 1998 con Atilano, preçidente, a la que çigieron Çelô, y Florê de otro mundo, ambâ en 1999, y una año mâh tarde La comunidá, Leo o Çé quién erê.
Çu papêh de Hoçé en Lô lunê ar çôh (2002) le balió el reconoçimiento der gran público y çu primêh Premio Goya a Mehôh Âttôh. Repetiría por çû trabahô en Te doy mî ohô (2004), con la que también ganó la Conxa de Plata de Çan Çebâttián, y Çerda 211 (2009).
En la úrtima década a trabahao en numeroçâ películâ, entre eyâ, También la yubia (2011), Una pîttola en cá mano (2012), Er niño (2014) o Er dêcconoçío (2015). Êtte año a êttrenao trêh títulô: La çombra de la ley, Yucatán y Ola de crímenê.