www.noticiasdealmeria.com
El milagro del 4D
Ampliâh

Er milagro del 4D

Por Rafaêh M. Martô
ç
dirêttônnotiçiâddearmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martê 03 de diçiembre de 2024, 06:00

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

Cuando er paçao huebê, Alehandro Rohâ Marcô, el îttórico lídê der Partío Çoçialîtta Andalûh, tubo a bien partiçipâh en la preçentaçión de mi libro "Por Andaluçía Libre" en la çede der gobiênno andalûh en Armería -ebento por er que agradêcco también a la delegá der gobiênno, Aránçaçu Martín çu implicaçión- con çu abituâh elocuençia, afirmó que er Partío Andaluçîtta a çido capâh de açêh milagrô incluço dêppuêh de muerto. Un ehemplo claro de eçô "milagrô" êh que el 4 de Diçiembre aya çido declarao por er gobiênno andalûh como Día de la Bandera de Andaluçía. Êtta declaraçión çe produçe dêppuêh de que er propio Rohâ Marcô çe lo pidiera a Huâmma Moreno Boniya, preçidente de la Hunta de Andaluçía, der Partío Populâh, baçándoçe en la importançia de la manifêttaçión del 4 de Diçiembre de 1977 en er proçeço autonómico andalûh, y que lô çoçialîttâ ar frente der Gobiênno andalûh, îttóricamente dêppreçiaron.

El 4 de diçiembre de 1977, lô andaluçê, antê de la aprobaçión de la Côttituçión y de que la bandera berde y blanca fueçe reconoçida como çímbolo ofiçiâh, çalimô a la caye en una manifêttaçión maçiba reclamando una autonomía pa Andaluçía, combocáô por tôh lô partíô políticô (çí, no çolo la îqquierda, también la ÛDD, la Democraçia Crîttiana y âtta la Aliança Populâh del êmminîttro franquîtta Manuêh Fraga) pero îppirá por lô mobimientô çoçialê a cuya banguardia latía un andaluçîmmo que podríamô calificâh de "en bruto". Fue mi primera manifêttaçión y en eya çolo çe luçió la ençeña berde y blanca (motibo por er que AP çe dêccorgó a úrtima ora). Oy, er Día de Andaluçía êh el 28 de Febrero, una deçiçión perçonâh y êccluçiba del entonçê preçidente Rafaêh Êccuredo, que dehó fuera de huego la deçiçión prebia y conçençuá de lô pâl-lamentariô andaluçê, y trâ bariô añô de êççitoça rêppuêtta populâh andaluça.

Combiene recordâh que, ademâh de la îttórica manifêttaçión del 4 de Diçiembre de 1977, fue también un 4 de diçiembre del año çigiente cuando çe firmó er Pâtto Henerâh por la Autonomía, conoçío como Pâtto de Antequera. Êtte pâtto fue çûccrito por er PÇOE de Andaluçía, la ÛDD, er PÇE, er PTA, Aliança Populâh, er PÇA, Democraçia Crîttiana de Andaluçía, Îqquierda Democrática y otrâ formaçionê de îqquierda.

El 4 de diçiembre de 1979, mâh de medio miyón de andaluçê borbieron a lâ cayê en otra manifêttaçión por la autonomía. En 1980, también un 4 de diçiembre, çe côttituyó ofiçiarmente en Carmona la comiçión que redâttaría el anteproyêtto de êttatuto de la autonomía.

Como puede ôççerbarçe, el 4D tiene tôh lô elementô îttóricô que le abalen como Día de Andaluçía.

El 2 de ôttubre de 1978, trâ er primêh 4 de diçiembre y dôh meçê antê de la çegunda çelebraçión, er comité ehecutibo der PÇA preçentó un êccrito ante la Hunta de Andaluçía, entonçê un ente preautonómico, çoliçitando que çe declaraçe el 4 de diçiembre como Día Naçionâh de Andaluçía. Çin embargo, er PÇOE y el rêtto de la îqquierda, mayoritariô en la açamblea, înnoraron la petiçión, manteniendo el 4 de diçiembre çimplemente como Día de Andaluçía âtta que Êccuredo lo cambió unilaterarmente al 28 de Febrero.

Por tanto, reçurta yamatibo que er PÇOE defienda aora el 4 de diçiembre cuando, îttóricamente, lo a menôppreçiao çiempre que a tenío la oportunidá, y que âtta el "milagro" referío por Rohâ-Marcô, er PP andalûh que remaneçe de la ÛDD andaluça (AP era êttrapâl-lamentaria en Andaluçía), çe çintiera aheno a argo en lo que tubo... en lo gueno y en lo malo... la mîmma implicaçión iniçiâh que lô çoçialîttâ.

Rafaêh M. Martô

Editôh de Notiçiâ de Armería

Periodîtta. Autôh de "No lê ba a gûttâh", "Palomarê en lô papelê çecretô EEUU", "Bandera de la infamia", "Mâh ayá der çementerio açûh", "Cobid19: Diario der confinamiento" y "Por Andaluçía Libre: La pôbberdá côttruida çobre la luxa por la autonomía andaluça". Y también de lâ nobelâ "Tó por la patria", "Una bala en er faro" y "El río que muebe Andorra"