Un nieto que no êttá paçando por un guen momento. Una aguela que fue bíttima de la depreçión. Un nieto que çe çiente çolo dêdde que çu aguela çe fue. Una aguela que murió çola en un ôppitâh. Un nieto que le êccribe una obra de teatro. Una aguela que reçuçita en el êççenario. Er del Teatro Apolo reçibirá êtte huebê, 23 de febrero, a partîh de lâ 20.30 orâ, la obra “Çoledá, bida y obra de mi aguela”, nueba propuêttâ der programa Delicatêççen, er proyêtto de Âççioma Prodûççionê que cá trimêttre çe puede dîffrutâh en er marco de la programaçión de temporá del Área de Curtura y Educaçión del Ayuntamiento de Armería.
Protagoniçá, êccrita y dirihida por er conoçío hoben âttôh Çelu Nieto, la obra buerbe a unîh a nieto y a aguela en un mîmmo cuerpo durante una ora. Çolo una ora, pa limpiâh lô errorê der paçao. Çolo una ora pa reêccribîh huntô un finâh. El êppêttadôh acompañará a êtta aguela y çu nieto por un biahe artamente emoçionâh, donde êççenâ poéticâ y çimbólicâ comberherán con otrâ cargâh del umôh mâh tiênno y çurrealîtta.
La puêtta en êççena adentra en una mente arterá, donde çe confunden lô límitê entre er perçonahe y âttôh, er çueño y la realidá, la muerte y la bida o er drama y la comedia. Îppiráô por la poeçía de Emîyy Dickinçon, lô trîttê aconteçimientô trâccurríô en lâ reçidençiâ de ançianô y lô recuerdô del autôh, ‘Çoledá’ trata temâ neçeçariô como la importançia de la çalûh mentâh, la luxa contra la depreçión, la búqqueda de la identidá y el amôh por el otro. Una obra que pretende arrohâh êpperança, çanâh huntô eridâ, acompañâh en lâ çoledadê compartidâ.
Lâ entrâh çe encuentran a la benta tanto en la taquiya muniçipâh, que êttá ubicá en er Teatro Apolo, como en la propia páhina wêh de entrâh del Área, https://almeriaculturaentradas.es/. También lo êttarán en la taquiya del Apolo dêdde dôh orâ antê der comienço de la repreçentaçión. Tienen un preçio único de 13,50 eurô.
Çobre la compañía
Teatro A La Planxa la ençendió Çelu Nieto en 2013, hunto a María Díâ y Manuêh Oyero ‘Piñata’, con la intençión de açêh un teatro que dehara a la hente “planxá”. A êtto lê ayudaron Çuçana Ênnándê, Lina Nogero, Câl-lô Biyarreâh, Marga Ruega, Hoçé Luîh Bergiçâ, Rokçana Niewâççisz, Pablo Gómê-Pando, Câl-lô Çerrano, Arfonço Naranho, Êttêh Alonço y “otrô prendâ que con çu aliento, ebitaron prontâ quemadurâ”. A día de oy, a peçâh de la “imparable apariçión de arrugâ y el recambio de arguna que otra pieça, er motôh de Teatro A La Planxa çige tan ençendío como er primêh día. De çu colá an çalío obrâ como ‘Meidey’, ‘Lô perrô’, ‘La úrtima boqueá’, ‘Dolorê’, ‘En una nube’ y êtta nueba ‘Çoledá, bida y obra de mi aguela’.
A lo largo de la trayêttoria de êttô añô, la compañía a coçexao grandê éççitô como lô premiô a Mehôh Autôh VI Premiô Lorca Teatro Andalûh y Mehôh Âttôh Premiô Êççenariô de Çebiya 2016/17 (por ‘La úrtima boquéa’) o Mehôh Dirêççión XIII Fêttibâh Indifêtt Êççena Miriñaque (por ‘Lô Perrô’), entre otrô, ademâh de înnumerablê críticâ poçitibâ a çu guen açêh çobre lô êççenariô. A çido candidata a lô Premiô Mâh.