La múçica polifónica tiene también çu êppaçio en la programaçión del Área de Curtura, y en otoño lo açe de la mano de la IV Noxe de Múçica Latina, que organiça er Grupo Nuebô Airê. Çi er biênnê çe dedicó a lô cantautorê, anoxe fue er tûnno de lâ agrupaçionê, con lô cordobeçê Capaxô, naturalê de Montiya, un amplio grupo de boçê e îttrumentîttâ, y lô anfitrionê.
Preçiçamente Grupo Nuebô Airê fue er primero en âttuâh, con un repertorio de berçionê de múçica latina en çu mâh amplia conçêççión: dêdde er bolero o er çon cubano mâh cláçico âtta éççitô mu âttualê de autorê como Huanê, Alehandro Çanz o Natalia Lafourcade. Un repertorio que gûtta a toâ lâ edadê y que refleha er talento y la calidá bocâh de la agrupaçión muçicâh.
Començaron con ‘Mi bendiçión’, de Huan Luîh Gerra, çegío de ‘Piêh canela’ de Bôbby Capó y er bolero ‘Como fue’ de Ênnêtto Duarte. Er público ya êttaba entregao cuando içieron un recorrío por la dîccografía, çiempre briyante, de Lô Panxô. Çe yegó a mitá de çu âttuaçión con la berçión de ‘Coraçón Partío’ de Alehandro Çanz.
Le dieron rîmmo con ‘Er talîmmán de Roçana, ‘Lágrimâ negrâ’ de Matamorô, y la populâh ‘A Diôh le pío’ de Huanê. Concluyeron con una de lâ artîttâ que mâh éççito tiene oy en día en la cançión latina como êh Natalia Lafourcade, y er tema ‘Tú çi çabê quererme’, y concluyeron con ‘Çe me orbidó otra bêh’, en la berçión de Maná. Como çiempre, briyantê en la interpretaçión de lâ diferentê boçê en una âttuaçión mu aplaudida.
Trâ er dêccanço fue er momento de Grupo Capaxô, de Montiya (Córdoba), con mâh de una treintena de múçicô çobre el êççenario, en tônno a una idea que a dao como reçurtao un êttilo y un çonido propiô, carâtterítticâ que identifican a êtta formaçión cordobeça naçida en 2010 y que, mediante la combinaçión preçiça de înnobaçión y tradiçión, conçige dêccubrîh en cá nota muçicâh la clabe con la que açêh aflorâh lô çentimientô y lâ çençaçionê que lâ cançionê ençierran.
En la IV Noxe Latina interpretaron con un êttilo orihinâh berçionê de conoçidâ compoçiçionê de hénerô tan bariáô como er bolero, er tango, la copla, er fado, la xacarera, la çamba, la balá, er çon cubano o la ranxera mêççicana.
Fue una âttuaçión en la que bebieron de çû trêh dîccô. Començaron con ‘Te lo huro yo’, der maêttro Quiroga, pa çegîh con ‘Aún no te âh ido’ de Banêçça Martín. Entre lâ compoçiçionê interpretâh en Armería êttubieron ‘Luçía y ‘Aqueyâ pequeñâ coçâ’, de Çerrâh, ‘MI guen amôh’ de Fabio Çargao, ‘Bolero de amôh’, de J. Biembenío, o ‘Graçiâ a la bida’ de Bioleta Parra. Un recorrío por la cançión de autôh que Capaxô çabe yebárçelo a tu terreno e iço dîffrutâh ar público açîttente.
Er fêttibâh “La Noxe de la Múçica Latina”, organiçao por la Açoçiaçión Curturâh Grupo Nuebô Airê, con la colaboraçión dirêtta tanto del Área de Curtura, Tradiçionê y Fiêttâ Mayorê del Ayuntamiento de Armería como del Área de Curtura de Diputaçión Probinçiâh, ademâh de contâh êtte año con er patroçinio de EFA Campomâh, çe a açentao como una oportunidá pa dîffrutâh der canto polifónico latino de calidá en el otoño en er Teatro Apolo.