www.noticiasdealmeria.com
50 años del inicio de la Transición política
Ampliâh
(Foto: malaçombra)

50 añô del iniçio de la Trançiçión política

Por Rafaêh Leopordo Agilera
miércolê 08 de enero de 2025, 11:32

google+

Comentâh

Imprimîh

Embiâh

Âdd to Flîbboard Magaçine. Compartir en Meneame

Lô êppañolê ya êttamô reconçiliáô. Lo iço una abrumadora mayoría, tanto por lâ Cortê Heneralê del anteriôh réhimen político – Procuradorê- como trâ er mîmmo con la Trançiçión política y la promurgaçión de la Côttituçión de 1978 – Diputáô y Çenadorê-. Lo que a aprobao er Gobiênno êh un relato de reçentimiento que amenaça el año 25, un paquete burgâh de odio y preçentîmmo, eça traca finâh de la îqquierda y êttrema îqquierda que tiene ademâh trêh cargâ de profundidá inebitablê: la çarbaçión îttórica de ETA, el independentîmmo de Cataluña y er derribo de la Monarquía.

Êh bien çabío por tôh que çelebrâh en êtte 2025 «Êppaña en libertá» con çien o mâh âttô êh çolo er çûtterfuhio pa çelebrâh la muerte de Franco y también la penúrtima de lâ mentirâ de quien lô promuebe, er preçidente der Gobiênno, Pedro Çánxê. Ni la libertá empeçó en Êppaña açe çincuenta añô ni deçenterrâh el êppêttro de Franco logrará dibidîh a lô êppañolê en dôh bandô, como êh çu propóçito. Con çu «a moro muerto, gran lançá» no açe Pedro Çánxê çino recordâh una dêddixá realidá: er prolongao fracaço de la opoçiçión pa acabâh con un dîttadôh decrépito y çanginario que murió en la cama y la çoledá y çacrifiçio de lô pocô y eroicô luxadorê que lo combatieron.

Con la Gerra Çibîh perdida pa la República, er preçidente Manuêh Açaña pronunçió çu çélebre «Pâh, piedá, perdón». Dirihió eçâ palabrâ a tôh lô êppañolê, çin dîttinçión de bandô. Çabía que eçe era el único camino de la reconçiliaçión trâ una gerra que abía abierto eridâ mu ondâ en toâ lâ familiâ êppañolâ, en un paîh partío por la mitá. Caçi nobenta añô dêppuêh er preçidente der Gobiênno, Pedro Çánxê, a deçidío açêl-lâ çuyâ, pero con un planteamiento gerraçibilîtta ya orbidao que biene a deçîh: «Ni pâh ni piedá ni perdón; perdón çolo pa lô nuêttrô, piedá únicamente pa lô míô y pâh pa nadie».

Yegó a la Moncloa enfrentando a tôh con tôh y oy como entonçê camina apoyao en la muleta de la mentira. Çû çiete añô de Gobiênno an çido lô de la corrûççión política e îttituçionâh mâh grabe de nuêttra democraçia. A eya a çumao aora la mîttificaçión îttórica y çu miçerable recurrençia a la Gerra Çibîh y a la «memoria îttórica», conçîttente en orbidâh lo que no le aprobexa y recordâh únicamente lo que le combiene. A un tiempo muro y cortina de umo. Un muro entre êppañolê y la cortina con que trata de ocurtâh toa çu miçeria perçonâh, política y morâh, y la de çu entônno, y cuantô proçeçô hudiçialê lo acorralan por corrûççión.

La îmmença mayoría de lô êppañolê deçidió dehâh atrâh definitibamente una gerra y una dîttadura en la que no pocâ de çû bíttimâ abían çido bîttimariô, en la que er dolôh de unô no çe podría comprendêh ni perdonâh çin perdonâh y comprendêh er de lô otrô. Quienê abían perdío la gerra renunçiaron a la bengança y quienê la abían ganao, ar podêh que dîffrutaban.

Çin memoria no ay hûttiçia y çin orbío no ay pâh. Reparâh çolo a unâ bíttimâ êh dêppertâh en lâ otrâ lô agrabiô, y orbidarçe de êttâ, la mayôh de lâ inhûttiçiâ. Lâ bíttimâ çon de tôh, la memoria êh perçonâh e intrâfferible y la berdá êh una tarea común.

De êtte manifiêtto çûccrito por oxenta y çiete intelêttualê, políticô, periodîttâ, profeçorê uniberçitariô y artîttâ en er que, baho er título Contra Franco. La Côttituçión êh la única çelebraçión poçible, aunque le çobra “Contra Franco”, porque también deberían de abêh puêtto “Contra Largo Cabayero”, “Contra Negrín”…, açen un yamamiento a la çiudadanía, y en êppeçiâh a lâ fuerçâ políticâ, a boicoteâh cuantô aquelarrê promueban en tônno a Franco aqueyô que diçen çelebrâh la libertá exando mano de la dîccordia, çu mayôh amenaça, y de la reconçiliaçión, promobiendo el encono çibîh.

Cômmemorâh la muerte de argien êh alegrarçe de çu muerte, en êtte caço por raçonê políticâ, lo que conçidero un delito de odio. La muerte çe yora en funeralê, no çe çelebra con înnominia. Conçidero que er Minîtterio Público debería de abrîh ar Gobiênno dilihençiâ por delito de odio. Nunca me e çentío “franquîtta” porque aquêh réhimen fue fruto de una continhençia îttórica êççêççionâh, êppero que irrepetible. Pero çi defendêh el onôh de lô ombrê y muherê que çirbieron a Êppaña aqueyô añô.

Acabamô de bibîh lâ Nabidadê, y çiempre recuerdo un exo dramático que no êttá dentro de la memoria democrática ni îttórica, cuando açe 89 añô el arcarde de Lérida, Hoan Robira i Roure, fue fuçilao por organiçâh la cabargata de Reyê Magô en 1936 por la Heneralitâh de Companys, al incumplîh lâ órdenê anticatólicâ impuêttâ que proibía tó fêtteho relaçionao con la Nabidá.

Finaliçó con argunô párrafô que çe encuentran recohíô en la memoria narratiba literaria que terminarán por proibîh çu lêttura de êtte tipo de têttô amanuençê-: “Ya çé que ûttedê çon adîttô a Franco. Yo çoy comunîtta; pero âmmiro a eçe ombre por çu teçón y entrega por er bienêttâh de Êppaña” Enrique Lîttêh Henerâh del Ehérçito Populâh de la República; “En el orden çoçiâh y umano, Franco a triunfao: primero, porque a lograo la çuperioridá morâh en el êtteriôh y en el interiôh” Henerâh Biçente Roho (Hefe del Êttao mayôh del ehérçito de la República); “Franco y Êppaña çon çinónimô y çînnifican lo mîmmo pa tó guen êppañôh, puêtto que çin Franco ubiera muerto en er berano de 1936 y oy Êppaña çería una república çobiética” Enrique Hardiêh Ponçela; “Âmmiraba a Franco como henerâh, pero aora le âmmiro también como êttadîtta” Dwîtt D. Eiçenowêh; “Franco pençó çolo en Êppaña y en lô intereçê êppañolê. Nunca çe dehó arrâttrâh por la gratitûh açia Îl-lêh y Mûççolini por la ayuda prêttá. Tampoco çintió ninguna animoçidá contra Inglaterra por la ôttilidá demôttrá por nuêttrô partíô de îqquierda” W. Xurxiy;…âtta la ONU guardó un minuto de çilençio cuando fayeçió confortao por lô Çantô Çacramentô y la bendiçión Apôttólica.

En concluçión, la intelihençia, pa argunô, conçîtte en que te dehê piçoteâh con çerbilîmmo y mançamente por el Êttao que tú pagâ, con tar de no dâl-le raçonê a êtta progreçía borxebique pa que te çiga piçoteando. La îttoria nô ençeña que eça êh la mehôh manera de conçegîh que acaben contigo. Tu naçión, tu paîh, tu patria….hay berdadero interêh en er mundo laiçîtta por relegâh al ámbito pribao la biçión crîttiana de nuêttra propia îttoria, al iguâh que lo intentan con nuêttra fe. Pâh y Bien.